Está en la página 1de 23

Sistema Logístico Militar

Sistema Logístico
Miliar.
Administración del Mantenimiento.

SE HA DICHO EN INNUMERABLES OCASIONES, QUE LA LOGÍSTICA NO


PUEDE GANAR GUERRAS O CONFLICTOS, PERO, SU AUSENCIA,
PUEDE SIGNIFICAR UNA DERROTA.

EN NUESTROS DÍAS, ES LA LOGÍSTICA UNA RAMA DEL ARTE MILITAR,


FRECUENTEMENTE OLVIDADA O RELEGADA A UN DISCRETO SEGUNDO
Introducción. PLANO DE LAS OPERACIONES MILITARES, O BIEN, CONFUNDIDA CON
UNA DE SUS FUNCIONES: EL ABASTECIMIENTO.
Administración del Mantenimiento.

LA LOGÍSTICA ES EL PROCESO DE PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE


MOVIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS FUERZAS DE
COMBATE EN LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA Y EN LAS
OPERACIONES TÁCTICAS.

LA LOGÍSTICA NO PUEDE GANAR UNA GUERRA, PERO, SU


AUSENCIA, PUEDE CONLLEVAR AL DESASTRE O A UNA
Introducción. DERROTA.

LA LOGÍSTICA DEBE SER TANTO EFICAZ COMO EFICIENTE, LA


EFICACIA NO PUEDE SER DISMINUIDA PARA LOGRAR UN MAYOR
NIVEL DE EFICIENCIA.
Administración del Mantenimiento.

EL PERSONAL LOGÍSTICO TIENE UN APORTE IMPRESCINDIBLE DENTRO


DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES A MEDIDA QUE EVOLUCIONA
EL PLAN, DESDE UN CURSO DE ACCIÓN APENAS CONCEBIDO
HASTA EL PLAN DE OPERACIONES APROBADO.

EL PERSONAL LOGÍSTICO TIENE QUE PARTICIPAR CON EL


COMANDANTE EN EL PROCESO DE DESARROLLAR EL CONCEPTO DE
Introducción. LA OPERACIÓN, EN FORMA QUE PUEDA IR DESARROLLANDO AL
MISMO TIEMPO EL CONCEPTO DE APOYO MAS ADECUADO,

ESTO SIGNIFICA QUE EL ASPECTO LOGÍSTICO DEBE SER INCLUIDO


DENTRO DEL CICLO DE TOMA DE DECISIONES DEL COMANDANTE A
QUIEN SE LE BRINDA EL APOYO.
Administración del Mantenimiento.

Aplicar la clasificación de la logística, las actividades con


las que se relaciona, así como el planeamiento logístico
Objetivo general necesario para la conducción de operaciones militares.
de la asignatura.
Administración del Mantenimiento.

1. Logística.

2. Clasificación de la logística militar.

3. Primera Evaluación.

4. Dirección y ejecución de las actividades administrativas

5. Planeamiento logístico.
Temario.
6. La orden administrativa.

7. Segunda Evaluación.

8. El sistema logístico militar.

9. Tercera evaluación.

10.Evaluación final.
Administración del Mantenimiento.

1999, Manual de Logística Aérea, Libro Primero, México D.F.;


Editado por la Escuela Superior de Guerra.

Otras fuentes…
Bibliografía.
Administración del Mantenimiento.

1. La escala de calificaciones para todas las asignaturas, será de 0 a


10 puntos considerando una decimal, siendo la mínima aprobatoria
de 7.0 (siete).

2. Evaluación inicial: Mediante una evaluación diagnóstica, que


determine el grado de conocimiento que los discentes tienen para
Procedimientos de poder desarrollar los temas o conflictos de la unidad de aprendizaje
evaluación. en cuestión. No tendrá ponderación.

3. Evaluación formativa: Se evaluará mediante una rúbrica holística,


en la que se definen los criterios de los productos a evaluar, lo que
se espera observar y lo que se espera que el personal discente
haga durante el proceso. 
Administración del Mantenimiento.

4. Evaluación sumativa: Por medio de la cual se determina el


resultado o grado en el que el personal discente adquirió la
competencia, se lleva a cabo por medio de una evaluación
parcial y final.

Procedimientos de 5. Por lo que refiere el portafolio de evidencias se conformará por la


evaluación. participación (asertiva, productiva, etc.) Del personal discente, los
trabajos extraclase, (elaborados diariamente, periódicamente, etc.),
Así como la evaluación formativa (actividades realizadas en cada
sesión de clase) para ser considerado en la calificación de cada uno
de los parciales que compone la asignatura mismo que quedará
integrado en el portafolio de evidencias para la integración de la
calificación final.
Administración del Mantenimiento.

Elementos de desempeño Porcentajes.


Primer, Segundo y Tercer parcial

Examen escrito y/o práctico. 40%


Participación en clase. 10%
Portafolio de Trabajos en clase. 20% 20%
60%
evidencias. Trabajos extra clase. 10%
20%
Entrega de un caso.
Matriz de Evaluación final

Ponderación de la Examen final.


Total
40%

100%
asignatura.
Integración de la calificación final.

Promedio
60%
Evaluación parcial.
La calificación final de la asignatura, se compondrá del promedio de 3 (tres)
evaluaciones parciales, que equivalen al 60%, más la evaluación final, que
equivale al 40%, integrando así el 100% de la calificación final de la asignatura. Evaluación final. 40%

Total: 100%
Administración del Mantenimiento.

Hoy nos ocuparemos de los temas:

A. Definición del vocablo.

B. Evolución histórica de la logística.


I. Logística
C. Clasificación de la logística.
Administración del Mantenimiento.

Antes de entrar en materia:


A. ¿Que es Logística?

B. ¿Que es logística militar?


Evaluación
inicial. C. ¿Cómo se clasifica la logística militar?

D. ¿Qué son las actividades operativas y


administrativas ?

E. ¿Qué es el sistema logístico militar?


Administración del Mantenimiento.

A. Definición del vocablo.

B. Evolución histórica de la logística.


Temario.
C. Clasificación de la logística.
Administración del Mantenimiento.

Explica los conceptos generales de la logística y la


clasificación del sistema logístico, para contar con los
conocimientos necesarios y emplearlos en una posible
Elementos de
falla dentro de la logística y el desarrollo del sistema
competencia. cuando así se requiera.
Administración del Mantenimiento.

El vocablo "logística", convencionalmente, se deriva de dos términos:

primero del término griego "logos",

que significa "contar" "cálculo" y a su vez,

De éste término deriva otro del bajo latín "logisticus", que en su acepción
¿Logística? etimológica, se interpreta como "calcular", "valorar", significado
eminentemente matemático.

Y segundo, del término Francés "LOGIS",

que significa "ALOJAMIENTO", "CUARTEL".


Administración del Mantenimiento.

Como toda ciencia, la Logística admite diversas clasificaciones de acuerdo


al punto de vista que se adopte para su estudio; en este caso se subdivide
según los criterios siguientes:

A. Por la naturaleza de su contenido.


Clasificación de la
logística. B. Por su función objetiva.
Administración del Mantenimiento.

Por la naturaleza de su contenido, a su vez se subdivide en:

A. Logística pura o teórica, que consiste en una investigación


científica de las teorías, principios y leyes que han de regir la actividad
Clasificación de la logística, tiene un carácter esencialmente especulativo y abstracto.

logística. B. Logística aplicada o práctica, la que consiste en la aplicación de


los principios de la logística pura, la resolución práctica de los problemas
logísticos concretos.
Administración del Mantenimiento.

Dentro de la Logística aplicada o práctica, según el nivel de mando


en que se plantean los problemas logísticos, distinguimos:

Clasificación de la a. Logística de alto nivel que está interesada en el estudio


de los problemas logísticos que se plantean en el escalón del Alto
logística. Mando y/o gubernamental.

b. Logística operativa. La cual estudia los problemas


logísticos que se producen en el nivel de las Fuerzas de Combate.
Administración del Mantenimiento.

Dentro de la logística operativa y según las fuerzas de


combate que se consideren (navales, terrestres o aéreas),
tendremos:
Clasificación de la  
logística. 1. Logística operativa terrestre.
 
2. Logística operativa aérea.
 
3. Logística operativa naval.
Administración del Mantenimiento.

Por su función objetiva se distinguen dos tipos de logística:

A. Logística de producción. Que trata de las cuestiones relativas a


Clasificación de la la obtención de los medios logísticos.
logística.
B. Logística de consumo. Que se ocupa de la distribución de
medios de acuerdo con las necesidades de las tropas combatientes.
Administración del Mantenimiento.
 Instrucciones:
Retomando lo visto en clase efectuar lo siguiente:

Deberás realizar un mapa conceptual de forma individual en un hoja de papel


tamaño carta, que contenga:
La descripción de:
¿Qué es la logistica? y ¿Cuál es la clasificación de la logística?
Actividad de
Aprendizaje 1.
Todo lo anterior de forma clara, ordenada y breve, en un máximo de 1 hoja.

 Valor de la actividad:
Hasta un máximo de 10 puntos.

 Periodo único de entrega:


Entregar el mapa conceptual, al inicio de la siguiente clase.
Administración del Mantenimiento.

 Instrucciones:
Para estar en capacidad de abordar la siguiente clase, efectuar lo siguiente:
Jefe de Grupo Organizar al personal en dos equipos, entregar al docente la
relación de cada equipo y asignar de las siguientes actividades una a cada
equipo:

Requerimientos  Investigar y Explicar que es el problema logístico y cual es el ciclo logístico.


para la siguiente
clase.  Investigar y Explicar La logística en las campañas clásicas y cuales son
Ciencias afines y auxiliares de la logística.
ADMINISTRACIÓN
DEL Por su atención, Gracias.
MANTENIMIENTO.

También podría gustarte