Está en la página 1de 84

CLÍNICA DE

JURISPRUDENCIA
Lic. Miguel Ángel Jiménez Solís
La Interpretación de la Ley
2

La interpretación es una herramienta Debe tenerse presente, que es


fundamental que en nuestros días se aplica requisito para la
para desmenuzar el contenido de la interpretación que el
legislación, como menciona Javier Arturo documento legislativo
Campos Silva, “ante un texto en la norma contenga oscuridad y genere
que sea oscuro, discutible o tenga dudas o alguna duda o
controversias en su aplicación”, para dar cuestionamiento al intérprete,
paso a la aplicación correcta que mejor se ya que en caso contrario lo
adecua al caso concreto. que tiene claridad no está
sujeto a que se le dé un
significado interpretativo.
Concepto de
Interpretación
“Interpretar se puede entender como “lo que quiere decir”, mediante el
razonamiento el juzgador debe llegar a la intención del legislador, lo que quiso
decir y qué se debe aplicar al caso concreto, así como lo que es más acorde con
el sistema jurídico” (Garfías, 2019).
El proceso intelectual de razonamiento implica contar con un amplio e integral
conocimiento del ordenamiento jurídico correspondiente, para que la
interpretación cumpla con su objetivo.

3
Clases de Interpretación
4

Recognoscitiva o reproductiva: Se agota en el conocimiento de aquello que


expresa el signo objeto de la interpretación.

Normativa: Su función no es sólo la de dar a conocer simplemente el


pensamiento que expresan las palabras contenidas en la fórmula legislativa, sino
que en la interpretación jurídica. El conocimiento del precepto es únicamente el
primer momento de este particular proceso interpretativo, para penetrar después
en la estructura del juicio de valor que debe encontrarse expresado en el
precepto legal.
5

En suma, al intérprete del derecho no le basta conocer el concepto


lógicogramatical de la fórmula empleada por el legislador, sino identificar el
pensamiento allí contenido con la estructura lógicojurídica de la norma de
derecho (supuesto, deber ser, consecuencia). Y todo ello para poder aplicar dicha
norma al caso concreto de que se trata.
6

El proceso de interpretación normativa implica lo


siguientes pasos:
a) El signo representativo;
b) La aprehensión de su contenido lógicogramatical;
c) La comprensión e intelección de la norma jurídica
allí contenida;
d) Con la finalidad de aplicar la norma abstracta al caso
concreto.
7

Finalmente, podemos decir que, la interpretación jurídica es el proceso de


comprensión del contenido de uno o varios preceptos legales, con objeto de
determinar el sentido de la norma.
EL OBJETO DE LA
INTERPRETACIÓN
Cuando el interprete ha logrado captar el sentido de la norma jurídica que
expresa la fórmula legislativa, después de haber reconocido la estructura
jurídica de esa norma, entonces, y sólo entonces, estará en posibilidad de
aplicarla. La finalidad de la interpretación de la ley es lograr su aplicación al
caso concreto.

8
MÉTODOS DE
INTERPRETACIÓN
Aun cuando la labor de interpretación se llevó a cabo desde e1 derecho romano y en gran
medida a ella se debe la evolución del derecho quíritario, mediante la adaptación del mismo
a las nuevas formas de vida del pueblo romano, el intento para formular una teoría de la
interpretación jurídica no se lleva al cabo, sino en principios del siglo XIX y con motivo de
la aplicación del Código Civil francés de 1804.

9
A) Escuela de la Exégesis
10

La magna labor codificadora que se realizó en Francia en esa época, dio lugar a
la elaboración doctrinal de la escuela de la exégesis, a la que se debe el primer
esfuerzo sistemático y metódico sobre la interpretación de la ley. La escuela de
la exégesis se caracteriza:
11 a) Por postular que el código contiene en sus preceptos todo el derecho.
b) La labor del intérprete por lo tanto, ha de consistir en indagar el pensamiento del
legislador. Esta labor es el único recurso posible para interpretar la fórmula dudosa u
oscura.
e) La codificación, obra exclusiva de la voluntad del legislador, no tiene relación con
los antecedentes históricos sociales, políticos, anteriores a la obra de la codificación.
d) Cuando una ley es clara, no es lícito eludir su letra.
e) Si la expresión legal es oscura o incompleta, deberá buscarse el pensamiento del
legislador a través de los trabajos preparatorios, las condiciones que prevalecían en
el momento en que la ley fue promulgada.
j) Sólo en el caso extremo de que ni aún así se pueda conocer la voluntad del
legislador, está autorizado el intérprete para recurrir a los principios generales del
derecho.
B) Escuela Dogmática
12

Cuyo exponente de mayor relieve es Savígny. Reaccionando contra el método de


la escuela de la exégesis y coordinando su posición con el criterio sostenido por
Savígny, su ilustre fundador; acerca de que la fuente de todo derecho es el
espíritu del pueblo, concluye que la ley no debe ser considerada como un hecho,
sino como una significación lógica que evoluciona y se transforma sin cesar.
13

La escuela dogmática lejos de ocuparse del análisis filológico de las palabras


de la ley, para encontrar la voluntad del legislador, considera al ordenamiento
jurídico como un todo establecido sistemáticamente, en el cuál cada norma se
encuentra vinculada con las demás, para constituir un sistema coherente y
uniforme. Para esta escuela, el derecho no se agota en la ley sino en la realidad
de la vida social.
14

Savigny sostiene que la interpretación consta de cuatro elementos:


a) El gramatical o filológico,
b) El racional o lógico,
c) El histórico y
d) El sistemático.
El primer elemento, nos permite conocer y penetrar el lenguaje empleado en el
precepto.

15
Por medio del elemento lógico descomponemos el pensamiento del legislador
para establecer las relaciones entre las distintas partes que lo integran.

El dato histórico, nos lleva a conocer el derecho existente en la época en que la


ley fue elaborada y los cambios que la misma ha introducido.

Finalmente, el elemento sistemático establece el vínculo que liga al precepto con


una institución y después con todo el sistema.

Savigny hace notar que estos elementos no se excluyen entre sí, sino que ha de
recurrirse a ellos simultáneamente. En esto último consiste probablemente la
mayor aportación de Savigny en lo tocante a la interpretación jurídica.
C) Método Teleológico
16

Contra el dogmatismo conceptual al que llevó el método preconizado por Savigny,


reaccionaron notorios juristas, entre ellos Ihering y Heck. Para quienes el intérprete
antes que cualquier otro elemento, ha de tener presente la noción de fin de la norma
jurídica, ha de preguntarse en primer lugar, cual es el interés que jurídicamente la
norma trata de proteger y después de conocer este elemento, decidir la controversia,
interpretando el precepto de modo que por su aplicación resulte efectivamente
protegido el interés que el precepto intenta garantizar.
D) Método Saleilles
17

Se le conoce también con el nombre de método de la evolución histórica. A


principios de siglo, Raymund Saleilles, tratando de completar al
historicismo, afirmó que el método interpretativo debe partir de la ley, que es
la base y la fuente de todo sistema jurídico.
La ley sin embargo, que es fruto de las circunstancias sociales que
prevalecen en el momento de su elaboración, puede adaptarse a las nuevas
exigencias; que se van presentando al ritmo de la evolución social.
18

Esta capacidad de adaptación de la ley se lleva a cabo a través de la


interpretación, que no se realiza directamente tratando de buscar la voluntad
del legislador, ni teniendo en cuenta sólo las necesidades económicas y
sociales que prevalecían en el momento en que la ley fue formulada, porque
el texto mismo tiene una vida propia que no se liga necesariamente con los
antecedentes que dieron lugar a su formulación.
19

El intérprete puede ajustar el texto de la ley y debe hacerlo, eligiendo entre


las varias significaciones de los textos legales aquella que esté en mayor
armonía con las transformaciones de la vida social.
E) Escuela de la Libre Investigación Científica
20

Comienza por hacer una crítica de los métodos de interpretación de la escuela de la


exégesis. La labor del juez se vería frustrada, si en todo caso debiera limitarse a
aplicar mecánicamente el texto gramatical de un precepto, sin que le estuviese
permitido, aun en presencia del texto claro, examinar al mismo tiempo, por medio
de elementos extrínsecos, el sentido y alcance racional de la fórmula, la formalidad
que el legislador persiguió al dictar la ley (ratio legis) y las circunstancias que
determinaron la aparición del precepto. Todo ello a un tiempo mismo.
21

Critica la distinción tajante entre interpretación gramatical e interpretación


lógica.
Ambas se complementan necesariamente, pues la interpretación gramatical,
debe ser al mismo tiempo lógica.

Si la interpretación gramatical coincide con los elementos extrínsecos al texto


mismo (ratio y ocassio legis) el intérprete debe aplicar el texto sin duda
alguna.
22

En la parte positiva de su doctrina, Geny afirma que interpretar la ley es


simplemente comprender el contenido conceptual del precepto, por la fórmula
que lo expresa, labor que debe hacerse sin prejuicios sobre la perfección de la
norma que se va a descubrir ni sobre su adaptación al medio social.
Ante todo, a la fórmula es a la que hay que pedir la revelación de la voluntad
legislativa; desde el momento en que ésta se deduzca del texto, sin contradicción
por parte de elemento alguno exterior, dictará sin vacilación alguna al intérprete,
la decisión.
23

Esta investigación que se lleva a cabo partiendo de las palabras empleadas


por la ley, implica una lógica del lenguaje, sin la cuál las palabras quedarían
sin sentido. La interpretación lógica interviene conjuntamente, como un
elemento interno, trabajando sobre las palabras, expresión de una voluntad
inteligente, para prestar fecundidad y racionalidad al contenido del texto.
24

Por otra parte, como la ley no es, sólo un fenómeno psicológico, si no


fundamentalmente un fenómeno social, es necesario analizar a la vez, para poder
apreciar su alcance práctico, las relaciones de hecho que el legislador ha querido
regular, las circunstancias que las determina, las exigencias morales, políticas,
sociales y económicas a las que el precepto tiende a satisfacer y todo esto
constituye la ratio legis.
25

Debe tenerse presente también, el ambiente social y jurídico, el momento


histórico en que la ley fue elaborada, las ideas reinantes en las mentes de
sus autores; es decir la ocasión en que se promulgó el precepto (ocassio
legis).
26

Podrá recurrirse también a los trabajos preparatorios, pero sin concederles una
desorbitada importancia, como uno de tantos elementos que sirvan para
desentrañar el contenido de la fórmula.
Unas veces estas circunstancias extrínsecas, nos servirán para ampliar el alcance
literal de la disposición (interpretación extensiva), otras nos autorizarán
fundadamente para corroborar que la fórmula se expresó en términos demasiado
amplios, cuando la voluntad del autor de la ley es más restringida (interpretación
restrictiva).
F) Método de Kantorowicz
27

Este autor fundó la llamada escuela del derecho libre (1906), que es según
expresión de Kantorowicz, una especie de derecho natural rejuvenecido.
La ciencia del derecho no se limita al conocimiento de la norma, sino que a su
vez dicha ciencia crea derecho. El juez al interpretar el derecho, crea normas
jurídicas, con la finalidad de realizar la justica.
28

Kantorowicz rechaza toda interpretación racional y dogmática de los textos y


por 'lo tanto, en su opinión, la realización de la justicia particularmente al
llenar las lagunas de la ley, no puede alcanzarse a través de la analogía, de la
interpretación extensiva ni de 1os principios generales del derecho.
La ausencia de un precepto aplicable autoriza al juez para ocupar el lugar del
legislador. En ese evento el juez se encuentra libre de toda traba dogmática y
aún está autorizado para separarse del sistema del código, para realizar la
justicia.
29

Repugna todo concepto de la plenitud hermética del


orden jurídico y sostiene que frente a la insuficiencia de
la ley, el juzgador debe realizar una labor personal
creadora del nuevo derecho, colocándose en la misma
situación del legislador.
F) Método de la Teoría pura del Derecho (Kelsen)
30

De acuerdo con esta teoría, cuando hay que aplicar una norma de grado superior,
el legislador o el intérprete encuentran que esa norma superior prevé no sólo el
procedimiento de la producción de la norma inferior, sino el contenido de ella.
Esta determinación nunca es completa, siempre queda un margen de aplicación
más o menos amplio, un marco de posibilidades dentro del cuál el aplicador de la
norma puede moverse legítimamente, bien porque la norma superior haya
autorizado el arbitrio del juzgador o del juez o bien porque la disposición de la
norma que trata de aplicarse es ambigua y permite varias significaciones.
31

El juez, al optar por cualquiera de las posibilidades que le brinda la ley,


ejerce un acto de voluntad y en este sentido es creador de normas
individualizadas.
Kelsen ha superado en esta forma el intelectualismo de las escuelas
tradicionales, al introducir en la labor de interpretación, el dato de la
voluntad.
32

Respecto de las lagunas de la ley, dice este autor que si en el ordenamiento


jurídico no existe una disposición aplicable, no es posible incluir el caso
concreto en lo previsto en el ordenamiento, porque falta la premisa necesaria
para aplicar la consecuencia jurídica. Si sobre el particular el ordenamiento
Jurídico no ha estatuido, el caso previsto es indiferente al derecho; pero es así
que el juez tiene la obligación de decidir el caso ante él planteado, luego
puede aplicar su propio criterio, mediante un acto de voluntad, optando por la
aplicación de una norma individualizada que él en ese momento crea, por
aplicación del principio de que lo que no está prohibido está permitido.
33

El resultado a que conducen los elementos gramatical, racional, histórico y


sociológico, nos puede nevar a tres tipos de interpretación:
34

a) La interpretación declarativa, en la que el resultado obtenido concuerda,


coincide en toda su amplitud con lo expresado en la fórmula filológica del
texto.
35

b) La interpretación es extensiva, cuando el intérprete a través del empleo de


todos esos elementos, comprueba que las palabras empleadas en el texto
expresan menos que el verdadero contenido de la norma. En ese caso el
intérprete está autorizado para dar una amplitud mayor a la norma por aplicar
que la que tendría si se tomarán las palabras del texto en el significado más
restringido, con que normalmente se usa.
36
c) Por lo contrario el resultado de la interpretación se llama restrictivo,
cuando de la investigación que se ha llevado a cabo para captar o
desentrañar el sentido del precepto, se concluye que las palabras expresan
más de lo que verdaderamente la norma comprende.

En esta hipótesis el interprete está autorizado para aplicar el precepto con


un sentido menos amplio que aquél que tendría si se atuviera
exclusivamente a su expresión gramatical.
En todo caso de interpretación extensiva o de interpretación restrictiva,
que no se trate de corregir la norma, sino de atribuirle el valor efectivo, el
que realmente tiene, que en cierta manera ha sido desvirtuado al ser
expresado, en forma inadecuada.
Jurisprudencia
37

Conjunto de decisiones
jurisdiccionales que crean una pauta
regulatoria para resolver un caso
concreto.
Tipos de Jurisprudencia
38

◈ Precedentes Obligatorios
◈ Reiteración
◈ Contradicción de Criterios
Autoridades Emisoras
39
◈ Precedentes Obligatorios SCJN

◈ Reiteración TCC

◈ Contradicción de Criterios SCJN/Plenos R.


Obligatoriedad: Generalidad y Excepciones
40

◈ SCJN Pleno

◈ Plenos Regionales SCJN y Plenos R.

◈ TCC SCJN, P.R, TCC


Requisitos de Formulación de la Tesis
41
Artículo 218.-
Motivos para la decisión:
◈ Hechos relevantes
◈ Criterio jurídico que resuelve el problema
◈ Síntesis de la justificación del tribunal para
adoptar ese criterio.
Apartados de la Tesis
42
Artículo 218.-
Apartados:
◈ Rubro.
◈ Narración de los hechos.
◈ Criterio jurídico.
◈ Justificación.
43
◈ Datos de identificación del asunto:
⬩ Número de tesis.
⬩ Órgano jurisdiccional que la dictó.
⬩ Votaciones emitidas al aprobar el asunto y
con el criterio sustentado.

◈ Datos de tesis contradicha (Contradicción de


criterios).
Jurisprudencia por Precedentes Obligatorios
44

Artículo 222. Las razones que justifiquen las decisiones


contenidas en las sentencias que dicte el Pleno de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, constituyen precedentes
obligatorios para todas las autoridades jurisdiccionales de la
Federación y de las entidades federativas cuando sean tomadas
por mayoría de ocho votos. Las cuestiones de hecho o de
derecho que no sean necesarias para justificar la decisión no
serán obligatorias.
45

Artículo 223. Las razones que justifiquen las decisiones


contenidas en las sentencias que dicten las salas de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, constituyen precedentes
obligatorios para todas las autoridades jurisdiccionales de la
Federación y de las entidades federativas cuando sean tomadas
por mayoría de cuatro votos. Las cuestiones de hecho o de
derecho que no sean necesarias para justificar la decisión no
serán obligatorias.
Jurisprudencia por Reiteración
46

Artículo 224. La jurisprudencia por reiteración se establece por


los tribunales colegiados de circuito cuando sustenten, por
unanimidad, un mismo criterio en cinco sentencias no
interrumpidas por otra en contrario. Las cuestiones de hecho o
de derecho que no sean necesarias para justificar la decisión no
serán obligatorias.
Interrupción de la Jurisprudencia
47

Artículo 228. Los tribunales no estarán obligados a seguir sus


propias jurisprudencias. Sin embargo, para que puedan
apartarse de ellas deberán proporcionar argumentos suficientes
que justifiquen el cambio de criterio. En ese caso, se interrumpirá
la jurisprudencia y dejará de tener carácter obligatorio.

Los tribunales de que se trata estarán vinculados por sus propias


jurisprudencias en los términos antes descritos, incluso cuando
éstos se hayan emitido con una integración distinta.
48

Artículo 229. Interrumpida la jurisprudencia, para integrar la


nueva se observarán las mismas reglas establecidas para su
formación.
Jurisprudencia por Contradicción de Criterios
49

Artículo 225. La jurisprudencia por contradicción se establece al


dilucidar los criterios discrepantes sostenidos entre las salas de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre los plenos
regionales o entre los tribunales colegiados de circuito, en los
asuntos de su competencia.
50 Artículo 226. Las contradicciones de criterios serán resueltas
por:
I. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando
deban dilucidarse los criterios contradictorios sostenidos entre
sus salas;
II. El pleno o las salas de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación cuando deban dilucidarse los criterios contradictorios
sostenidos entre plenos regionales o entre tribunales colegiados
de circuito pertenecientes a distintas regiones, y
III. Los plenos regionales cuando deban dilucidarse criterios
contradictorios entre los tribunales colegiados de circuito de la
región correspondiente.
51

Al resolverse una contradicción de criterios, el órgano


correspondiente podrá acoger uno de los criterios discrepantes,
sustentar uno diverso, declararla inexistente o sin materia. En
todo caso, la decisión se determinará por mayoría.
52

La resolución que decida la contradicción de criterios, no


afectará las situaciones jurídicas concretas de los juicios en los
cuales se hayan dictado las sentencias que sustentaron los
criterios contendientes.
53 Artículo 227. La legitimación para denunciar las contradicciones
de criterios se ajustará a las siguientes reglas:
I. Las contradicciones a que se refiere la fracción I del artículo
anterior podrán ser denunciadas ante el pleno de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación por las ministras o los ministros,
los plenos regionales, los tribunales colegiados de circuito y sus
integrantes, las magistradas o los magistrados de los tribunales
colegiados de apelación, las juezas o los jueces de distrito, el o
la Fiscal General de la República, o las partes en los asuntos
que las motivaron;
54

II. Las contradicciones a que se refiere la fracción II del artículo


anterior podrán ser denunciadas ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación por las ministras o los ministros, los plenos
regionales, o los tribunales colegiados de circuito y sus
integrantes, que hayan sustentado criterios discrepantes, la o el
Fiscal General de la República, las magistradas o los
magistrados del tribunal colegiado de apelación, las juezas o los
jueces de distrito, o las partes en los asuntos que las motivaron,
y
55

III. Las contradicciones a que se refiere la fracción III del artículo


anterior, podrán ser denunciadas ante los plenos regionales por
la o el Fiscal General de la República, los mencionados
tribunales y sus integrantes, las magistradas o los magistrados
de tribunal colegiado de apelación, las juezas o los jueces de
distrito o las partes en los asuntos que las motivaron.
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
56

Artículo 157. La jurisprudencia que establezca la Suprema Corte


de Justicia de la Nación, los plenos regionales y los tribunales
colegiados de circuito en los asuntos de su competencia distintos
del juicio de amparo, se regirán por las disposiciones de la Ley
de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, salvo en
los casos en que la ley de la materia contuviera disposición
expresa en otro sentido.
57

Artículo 158. La Coordinación de Compilación y Sistematización


de Tesis, será el órgano competente para compilar, sistematizar
y publicar las tesis y jurisprudencias emitidas por los órganos del
Poder Judicial de la Federación. Su titular deberá satisfacer los
requisitos exigidos para ser secretario o secretaria general de
acuerdos y tendrá el personal subalterno que fije el presupuesto.
58

Artículo 159. En términos de la fracción XV del artículo 11 de


esta Ley, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuidará que
las publicaciones del Semanario Judicial de la Federación se
realicen con oportunidad y llevará a cabo todas aquellas tareas
que fueren necesarias para la adecuada difusión de las tesis y
jurisprudencias que hubieren emitido los órganos competentes
del Poder Judicial de la Federación.
Declaratoria General de Inconstitucionalidad
59

Artículo 231. Cuando las salas o el pleno de la Suprema Corte


de Justicia de la Nación, en los juicios de amparo indirecto en
revisión, resuelvan la inconstitucionalidad de una norma general,
el presidente o la presidenta de la sala respectiva o de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá informarlo a la
autoridad emisora de la norma en un plazo de quince días.
Lo dispuesto en el presente Capítulo no será aplicable a normas
en materia tributaria.
Artículo 232. Cuando el pleno o las salas de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación, en los juicios de amparo indirecto en
60 revisión, establezcan jurisprudencia en la que determinen la
inconstitucionalidad de una norma general, se procederá a la
notificación a que se refiere el tercer párrafo de la fracción II del
artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
“Cuando los Tribunales Colegiados de Circuito establezcan jurisprudencia por
reiteración, o la Suprema Corte de Justicia de la Nación por precedentes, en
la cual se determine la inconstitucionalidad de una norma general, su
Presidente lo notificará a la autoridad emisora. Transcurrido el plazo de 90
días naturales sin que se supere el problema de inconstitucionalidad, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación emitirá, siempre que fuere aprobada
por una mayoría de cuando menos ocho votos, la declaratoria general de
inconstitucionalidad, en la cual se fijarán sus alcances y condiciones en los
términos de la ley reglamentaria”.
61

Una vez que se hubiere notificado al órgano emisor de la norma


y transcurrido el plazo de 90 días naturales sin que se modifique
o derogue la norma declarada inconstitucional, el pleno de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación emitirá la declaratoria
general de inconstitucionalidad correspondiente siempre que
hubiera sido aprobada por mayoría de cuando menos ocho
votos.
62

Cuando el órgano emisor de la norma sea el órgano legislativo


federal o local, el plazo referido en el párrafo anterior se
computará dentro de los días útiles de los periodos ordinarios de
sesiones determinados en la Constitución Federal, en el Estatuto
de Gobierno del Distrito Federal, o en la Constitución Local,
según corresponda.
63

Artículo 233. Los plenos regionales, conforme a los acuerdos


generales que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
podrán solicitar a ésta, por mayoría de sus integrantes, que inicie
el procedimiento de declaratoria general de inconstitucionalidad
cuando dentro de su región se haya emitido jurisprudencia
derivada de amparos indirectos en revisión.
64
Artículo 234. La declaratoria en ningún caso podrá modificar el
sentido de la resolución o jurisprudencia que le dio origen, será
obligatoria, tendrá efectos generales y establecerá:

I. La fecha a partir de la cual surtirá sus efectos; y


II. Los alcances y las condiciones de la declaratoria de
inconstitucionalidad.

Los efectos de estas declaratorias no serán retroactivos salvo en


materia penal, en términos del párrafo primero del artículo 14 de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
65

Artículo 235. La declaratoria general de inconstitucionalidad se


remitirá al Diario Oficial de la Federación y al órgano oficial en el
que se hubiera publicado la norma declarada inconstitucional
para su publicación dentro del plazo de siete días hábiles.
Control de Constitucionalidad
66

El control de la constitucionalidad de la ley ha dado lugar a dos sistemas


fundamentales. En numerosos países del continente americano existe el control
difuso o americano de constitucionalidad, consolidado en 1803 mediante la sentencia
recaída al caso Marbury vs. Madison. Ese fallo determinó la posibilidad de que
cualquier juzgador, sin importar el ámbito en que desarrolle sus funciones, se
pronuncie sobre la constitucionalidad de una ley y en su caso deje de aplicarla a un
caso concreto.
67

Por su parte, en la primera mitad del siglo XX, a raíz de la promulgación de la


Constitución austriaca de 1920, surgió en Europa el sistema de control concentrado o
austriaco, consistente en que el examen de una norma probablemente
inconstitucional es privativo de un solo órgano, que puede llamarse Corte
Constitucional o Tribunal Constitucional.
68
Aunque estuviera delimitado el espacio donde operaban estos
sistemas -el difuso en América y el concentrado en Europa e incluso
en Asia-, durante la segunda mitad del siglo pasado empezó a ganar
terreno el sistema concentrado en países donde antes se empleara el
otro.

Esto dio lugar a la creación masiva de tribunales constitucionales y,


por tanto, a la adecuación de las Cortas Supremas a los
requerimientos que permiten el funcionamiento de aquéllos. México
se adhirió a esa corriente reformista, a grado tal que en 1994 se
modificó sustancialmente el título constitucional relativo al Poder
Judicial de la Federación, con lo que se otorgaron a la Suprema
Corte competencias que reforzaron su carácter de órgano terminal de
control constitucional.
69

Una de las nuevas atribuciones conferidas a la Corte consistió en el


conocimiento de acciones abstractas de inconstitucionalidad. ¿Qué
significa que sean abstractas? Para responder esta pregunta debe
especificarse que, además de los sistemas señalados arriba, el
control jurisdiccional de la constitucionalidad de la ley puede prevenir
tanto de una contienda entre partes como de una mera solicitud
donde, sin que haya contención, se demande la declaración de
invalidez de una norma que no haya causado un agravio particular y
concreto.
70

Según la Real Academia Española, la palabra abstracto, a del latín


abstractus tiene, entre otras acepciones, la de "alguna cualidad
con exclusión del sujeto. Este concepto aclara que un control
abstracto desconoce el efecto que una ley pueda causar como
requisito para impugnarla. Así, analizar en abstracto una ley
supone descubrir si está viciada de inconstitucionalidad sin que
previamente haya agraviado a algún particular.
71

Este tipo de control tiende a proteger la Constitución, la garantía


de la constitucionalidad y la certeza del orden jurídico, pero su
ejercicio no implica la existencia de un agravio ni de un interés
específico. Se trata, pues, de un procedimiento que inicia cuando
un actor legitimado plantea en abstracto la posible
inconstitucionalidad de una norma de carácter general. Este
control podría producir la anulación -declaración general de
invalidez-de tal norma.
72

Cabe aclarar que la acción de inconstitucionalidad es uno de los


medios de control que existen en México para la protección de
nuestra Ley Suprema. Los demás son el juicio de amparo, el político,
el de revisión constitucional electoral y para la protección de los
derechos político-electorales del ciudadano, así como la controversia
constitucional, la facultad de investigación de la Suprema Corte de
Justicia y el procedimiento ante los organismos autónomos
protectores de los derechos humanos.
Concepto de acción de Inconstitucionalidad
73

El procedimiento mediante el cual se lleva a cabo el análisis


abstracto de cualquier norma general que órganos legislativos
minoritarios, partidos políticos y el Procurador General de la
República, solicitan al Máximo Tribunal, sobre la base de que
hay una posible contradicción entre una norma de carácter
general o un tratado internacional y la Constitución Política.
Características de la acción de inconstitucionalidad
74
a) Se promueve para alegar la contradicción entre la norma impugnada y
una de la Ley Fundamental.
b) Puede ser promovida por el Procurador General de la República, los
partidos políticos y el 33%, cuando menos, de los integrantes del órgano
legislativo que haya expedido la norma.
c) Supone una solicitud para que la Suprema Corte de Justicia de la
Nación analice en abstracto la constitucionalidad de una norma.
d) Se trata de un procedimiento.
e) Puede interponerse para combatir cualquier tipo de normas.
f) Sólo procede por lo que respecta a normas generales.
g) La sentencia tendrá efectos generales siempre que sea aprobada por
lo menos por ocho Ministros.
Momento de promoción
75

Debe precisarse que este tipo de acciones puede promoverse a


priori, es decir, durante el procedimiento de discusión y
aprobación de la norma impugnada antes de que se promulgue y
publique, o a posteriori, esto es, cuando aquélla se haya
publicado ya. En México se promueven a posteriori, dado que la
norma tiene que haber sido promulgada y publicada antes de
que se cuestione su constitucionalidad.
¿Contra qué parte de la Constitución se
promueve?
76 Por otro lado, es importante observar el alcance protector de estas
acciones. A diferencia del juicio de amparo, por ejemplo, cuya tutela
recae sobre las garantías individuales que protegen los derechos
humanos garantizados por la Constitución en su parte "dogmática"
(artículos 1 a 29), la acción de inconstitucionalidad vela por todo el Pacto
Federal. A este respecto, la Suprema Corte de Justicia ha resuelto que
esta acción protege las partes dogmática y orgánica de la Constitución,
pues se trata de un medio de control abstracto a través del cual se hace
una denuncia de inconstitucionalidad respecto de normas o leyes
generales que sean contrarias a la Ley Suprema. Por tanto, las partes
legitimadas para ejercer la acción pueden plantear la contradicción de las
normas combatidas y la Constitución Federal en relación con su parte
dogmática u orgánica, pues no hay ninguna disposición -ni tampoco se
desprende de los antecedentes legislativos de las reformas
constitucionales de 1995 y 1996- que establezca limitaciones al respecto.
77

A este respecto, la Suprema Corte de Justicia ha resuelto que esta


acción protege las partes dogmática y orgánica de la Constitución, pues
se trata de un medio de control abstracto a través del cual se hace una
denuncia de inconstitucionalidad respecto de normas o leyes generales
que sean contrarias a la Ley Suprema. Por tanto, las partes legitimadas
para ejercer la acción pueden plantear la contradicción de las normas
combatidas y la Constitución Federal en relación con su parte dogmática
u orgánica, pues no hay ninguna disposición -ni tampoco se desprende
de los antecedentes legislativos de las reformas constitucionales de 1995
y 1996- que establezca limitaciones al respecto.
Sujetos Legitimados
78
Cuando una minoría de los integrantes de los cuerpos
legislativos federales y locales, o bien, el Procurador General de
la República y los partidos políticos en el caso de leyes
electorales, consideran incorrecto que se haya aprobado una
norma general que, a su juicio, sea contraria a la Constitución,
puede promover una acción de inconstitucionalidad para que
dicha norma sea, en su caso, invalidada por la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.
Por tanto, la acción de inconstitucionalidad puede ser promovida
por:
79
1. El equivalente al 33% de los integrantes de la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión, en contra de leyes
federales o del Distrito Federal expedidas por aquél;
2. El equivalente al 33% de los integrantes del Senado, en contra
de leyes federales o del Distrito Federal expedidas por el
Congreso de la Unión o de tratados internacionales celebrados
por el Estado mexicano;
3. El Procurador General de la República, en contra de leyes de
carácter federal, estatal y del Distrito Federal, así como de
tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano;
80 4. El equivalente al 33% de los integrantes de alguno de los
órganos legislativos estatales, en contra de leyes expedidas por
el propio órgano;
5. El equivalente al 33% de los integrantes de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, en contra de leyes expedidas por
la propia Asamblea; y
6. Los partidos políticos con registro ante el Instituto Nacional
Electoral por conducto de sus dirigencias nacionales, en contra
de leyes electorales, federales o locales; y los partidos políticos
con registro estatal, a través de sus dirigencias, pero sólo contra
leyes electorales expedidas por el órgano legislativo de la
entidad federativa que les otorgó el registro.
Supuestos de Procedencia e Improcedencia
81

La acción de inconstitucionalidad procede contra normas


generales que tengan el carácter de leyes o tratados
internacionales, y que sean contrarias a la Constitución Federal.
El carácter general de una norma no sólo depende de su
designación, sino también de su contenido material; es decir, la
norma impugnable debe cubrir ciertos requisitos que la definan
como de carácter general y, consecuentemente, combatible
mediante la acción de inconstitucionalidad.
82
Así, por ejemplo, las Constituciones locales son normas de
carácter general no sólo por las características que revisten, sino
porque si no lo fueran escaparían del control abstracto que
ejerce la Corte y, por tanto, dejarían de estar subordinadas a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que
sería inadmisible.
Una característica destacable de estas acciones es que no se
sujetan al principio de definitividad que caracteriza al amparo. Es
decir, antes de recurrir a la acción de inconstitucionalidad no es
necesario agotar previamente recurso alguno.
Por otra parte, las acciones de inconstitucionalidad son improcedentes
en los siguientes casos:
83
1. Contra decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;
2. Contra leyes o tratados internacionales que sean materia de una
acción de inconstitucionalidad pendiente de resolver, siempre y cuando
se trate de las mismas partes, normas generales y conceptos de
invalidez;
3. Contra leyes o tratados internacionales que hubieran sido materia de
una ejecutoria dictada en otra acción de inconstitucionalidad, siempre y
cuando se trate de las mismas partes, normas generales y conceptos de
invalidez;
4. Cuando hayan cesado los efectos de la ley o tratado internacional
materia de la acción de inconstitucionalidad; y
5. Cuando la demanda se presente fuera del plazo de 30 días.
Referencias
84
Galindo Garfias, I. (2006). Interpretación e integración de la ley / Ignacio Galindo Garfias.
UNAM, Facultad de Derecho.

La jurisprudencia sobre inconstitucionalidad de leyes y su obligatoriedad para las autoridades


administrativas. (2005). Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Magallón Ibarra, J. M. (2000). La senda de la jurisprudencia romana (Primera edición). UNAM,


Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Marco Llinás Volpe. (2002). El lenguaje jurídico. Filosofía del lenguaje. Universidad Externado
de Colombia, Facultad de Derecho.

Plascencia Villanueva, R. (1997). Jurisprudencia. McGraw-Hill Interamericana Editores.

Tapia, E. de, & Febrero, J. (1850). Elementos de jurisprudencia mercantil (Nueva edición,


considerablemente aumentada y refundida con arreglo al nuevo código de comercio,
decretado por S.M. en real cédula de 30 de mayo de 1829). Librería de Rosa, Bouret.

También podría gustarte