Está en la página 1de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
ASIGNATURA:

DILEMA ÉTICO- RECOMENDACIONES


CASO

PROFESOR (A) PARTICIPANTE


JORGE HERNÉNDEZ
CI.

CHARALLAVE, NOVIEMBRE DE 2020


DILEMA ÉTICO
El psicólogo, tiene una función
respetable en el mundo social
que exige honorabilidad.

El Código de Ética y todos


los documentos
deontológicos, expresan
normas para en correcto
desempeño del psicólogo
El dilema ético, le
enfrenta entre dos
alternativas.
EXIGENCIAS AL PSICÓLOGO SEGÚN EL Artículo 8.
CÓDIGO DE ÉTICA VENEZOLANO (1981)  Probidad
 La independencia.
 La generosidad.
Honradez ,  La objetividad
moralidad silencio  Imparcialidad.
Deber ético
profesional  Fraternidad.
CIENCI INVESTIGACIÓN  Libertad.
A
 Justicia.
INNOVACIÓN
 Igualdad.
 Respeto por derechos inherentes a
la persona humana

Información
Psicológica objetiva.

Honradez
intelectual.
Los psicólogos/as deberán tener presente que el Código de Ética hace propios
los principios establecidos en la Declaración Universal de Derechos
Humanos.
El psicólogo/a
no podrá
La tortura y/o apremios participar en el
ilegítimos: sufrimiento y/o diseño de, ni en
dolor físico y/o psicológico a el
una persona indefensa entrenamiento,
(víctima) en pro­
cedimientos
que busquen la
alteración
emocional:
niveles
intensos de

?
ansiedad,
temor,
confusión, de
privación
sensorial
A m e r i c a n P s y c h o l o g i c a l A s s o c i a t i o n ( A PA , 1 9 9 2 )
Salvo que previamente
haya sido acordado…los
psicólogos y psicólogas
deben asegurarse de que
se proporcione una
explicación de los  Necesidad genuina de la
resultados a la persona información .
examinada o a otro  Obligatoriedad legal .
representante legal del  Confidencialidad o
cliente, en un lenguaje privacidad/ hacia los
razonablemente padres o representantes
comprensible para ellos. legales.

Los padres tienen derecho legal a la información sobre


sus hijos.
PRINCIPIOS GENERALES EN EL EJERCICIO DE LA
PSICOLOGÍA

Principio de beneficencia

Principio de no maleficencia

el principio de autonomía
es principio de justicia
DILEMA ÉTICO

Principio de beneficencia & Confidencialidad

Carlos Ernesto, un consultante


de 32 años, manifiesta en
consulta a su psicólogo, que
tiene planes de matrimonio,
se siente profundamente
atraído por una joven y
inexperta joven de 20 años: él el Sin embargo, el tenía
era su primera relación y ella cierta sensación de
soñaba con su boda. angustia, pues había una
tenido un encuentro
sexual, con una
homosexual, algo casual
y luego se enteró que
este era cero positivo.
Toma de decisión El profesional le
recomienda, sincerarse
con la joven.
RECOMENDACIONES:
DILEMA ÉTICO
¿QUÉ HACER?
EL CONSULTANTE SE NIEGA A
CONVERSAL SINCERAMENTE
CON SU NOVIA.
DENUNCIA A SU PSICÓLOGO
DEBER ÉTICO PORQUE ESTE PRETENDE
PROFESIONAL REVELAR DATOS
CONFIDENCIALES

DECLARACIÓN UNIVERSAL
DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
 Respeto por derechos
inherentes a la persona
humana.

BIEN COLECTIVO / LA CONFIDENCIALIDAD.


RETOS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

Siguiendo las normas que eximen al profesional de


la psicología, este debe:
 Sugerir a su consultante, verificar su salud, por
medio de las pruebas existentes.
 Conversar con su pareja, sobre lo sucedido y
enfrentar las consecuencias de sus actos.
 Preservar el derecho a la vida, de terceros, si el
consultante, se niega.

El secreto profesional, no puede prevalecer


ante el derecho a la salud y a la vida de una
persona, por lo tanto, el dilema, queda
resuelto, si se presenta la necesidad.

Todo psicólogo, consciente de su


formación y de sus compromisos éticos,
debe hacer lo ya expreso en la ley, para
cumplir con su rol, en forma ética.
RETOS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

Dilemas Éticos Organizacionales


Para los psicólogos industriales Landy y Conte
(2005), la justicia organizacional está
compuesta por cuatro clases de justicia:
distributiva, procedimental, interpersonal y de
información.

Dilemas Éticos Sociales


dilema ético es la presencia de un conflicto
–los intereses de la alta gerencia versus los
de los/as empleados/as.
¿Cómo resolver el dilema?

Los investigadores Pope y Vetter (1992)


encontraron que el dile-ma ético
relacionado con la confidencialidad es el
más reportado porlos miembros de la
American Psychological Association.
ARBITRAJE COMO MEDIO ALTERNATIVO, ANTE UN DILEMA ÉTICO
En el campo del derecho,
el arbitraje es una
alternativa para resolver
conflictos de intereses
sin que sea necesario
llegar a la jurisdicción
habitual.
Las partes en conflicto
deciden elegir a un
tercero que goce de
independencia (el
árbitro), quien se El secreto profesional, no puede prevalecer
encargará de solucionar ante el derecho a la salud y a la vida de una
el litigio y de pronunciar persona, por lo tanto, el dilema, queda
lo que se conoce como el resuelto, si se presenta la necesidad.
laudo arbitral. Para esto,
deberá actuar con
equidad y respetar la
legislación acordada por
las partes.
BIBLIOGRAFIA
Carmen del Río Sánchez. Dilemas Éticos relacionados con la
Confidencialidad. Información Psicológica. 2007

Código de Ética del Psicólogo en Venezuela. Sancionado en la II Nacional


Ordinaria de la Federación de Psicólogos de Venezuela. Barquisimeto.
. 1981.

Código de Conducta . American Psychological Association . APA. 2010

También podría gustarte