Está en la página 1de 15

INCENTIVOS PARA LA

DONACIÓN DE ÓRGANOS
DE CADÁVERES Y
PERSONAS VIVAS

Estudio realizado por


Gary S. Becker y Julio Jorge Elıas

Juan David Gómez Ramírez


Jaime Andres Restrepo Londoño
Federico Ruiz Sanchez
Jair Andres Sanchez Londoño

CATEDRA DE MICROECONOMÍA
INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA

 Primer trasplante de un órgano se dio en 1957


 Desde los años 1970 se empezaron a realizar
masivamente gracias al desarrollo de los
inmunosupresores.
 Desde aquel momento siempre se tuvo una enorme
demanda de órganos sanos y muy poca oferta.
 Según el estudio, se cree que este problema puede
ser resuelto fácilmente dando incentivos
monetarios para adquirir órganos tanto de personas
vivas como de cadáveres, aumentando el costo de
la cirugía de trasplante menos del 12%.
 El número de trasplantes de riñón pasó de 10.000  El número de trasplantes de hígado pasó de
en 1990 a 13.700 en 2005. 2.500 en 1990 a 5.000 en 2001.
 En 1990 había 17.000 personas esperando por un  En 1990 había 1.200 personas esperando por un
trasplante de riñón y en 2006 ya eran 65.000. trasplante de riñón y en 2001 ya eran 18.700.
 El tiempo de espera promedio de un trasplante  El tiempo de espera promedio de un trasplante
de riñón es de aproximadamente 5 años. de hígado es de aproximadamente 670 días en
2001.
La diferencia del tiempo de espera entre estos trasplantes se da porque una gran
parte de las personas que necesita un hígado muere o se enferman tanto que ya
no se les puede hacer un trasplante.
En 1990, 1.000 personas murieron esperando un riñón mientras que entre 2003 y
2005 murieron entre 3.500 y 4.000 personas al año.

En 1990, 315 personas murieron esperando un trasplante de hígado, desde 1999


mueren entre 1.500 y 2.000 personas al año.

El exceso de demanda en el 2000 era de 7.000 para trasplantes de riñón y de


4.000 de hígado.
El costo de los
trasplantes es asumido
mayoritariamente por
los gobiernos o
servicios de salud
Curva de oferta sin pagos a los donantes

la curva de oferta se vuelve vertical, o


independiente del precio y al número
de donantes

El progreso tecnológico que redujo el


costo de trasplantes de órganos y los
hizo más seguros durante los últimos
15 años elevó el exceso demanda y
listas de espera fomentando una
mayor demanda.
Curva de oferta con pagos a los
costo de un trasplante de riñon$160,000 pagos
donantes
a los donantes de $15.200
Costo total a $175.200

Los pagos más altos también provocaría


un mayor número de órganos

los incentivos ayudarían a cerrar la


brecha entre la cantidad ofrecida y
cantidad demandada tanto aumentando el
número de órganos disponibles como
elevando el costo total de la cirugía de
trasplante.
EL PRECIO DE UN ÓRGANO

Una compensación por el riesgo de muerte Una compensación por tiempo perdido en recuperación

CRM=Riesgo de morir *probabilidad de muerte en trasplante CTR=(Ingresos anuales/Numero de semanas del año)*semanas
en recuperación

CTR=($35,000/54 SEM)*4SEM=($2500-$2700)
Vida Tasa de
estadística mortalidad en
trasplante Una compensación por reducción de calidad de vida
(1,5 y 10 MM (0,03% y
Ingreso medio 0,06% CRCV=$7,500 Análisis de sensibilidad
de $35M)
CRM=$5,000,000*0,1%=$5,000

Po=CRM+CTR+CRCV=$15,20
0
 En 1990 el tiempo promedio de espera era de 50 días, al 2001 pasó a ser de 670 días
 1980 Dr. Cristhoph Broelsch. Hizo el 1° transplante de hígado de donante vivo.
 En 2002 esto generó la disminución del tiempo de espera de 670 días a 430 días promedio
mortalidad cambio
mortalidad de de los esperado
valor valor periodo de
valor de vida las personas donadores de la
higado riñon recuperacion
del extranjero de higado y calidad de
riñon vida

$37.600 $15.200 $5.000.000 bajo bajo +  corto

EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 20XX 11


ESTIMACIÓN DE
IMPACTO DE LOS
TRASPLANTES EN LA
CALIDAD DE VIDA

1° valor estadístico de vida


2° Riesgo de muerte estimado. 0,1% riñón,
0,33% higado
3° Coeficiente AVAC( año de vida ajustado
a la calidad) según: Cuttler y Richardson
1997
4° ingresos no percibidos base US$ 35.000
5° precio del órgano
6° (precio órgano/costo cirugía)/100
7° cambio en el numero de transplantes
MERCADO DE ÓRGANOS
VIVOS Y ÓRGANOS
CADAVÉRICOS

ÓRGANOS DE CADAVERES ÓRGANOS DE DONANTES VIVOS

• Pago de órganos de cadáveres • Flexibilidad en los trasplantes


por temor de gobiernos • Tasa de éxito mayor a largo plazo
totalitarios • 80% de Donantes y receptores
• “Consentimiento Presunto” están relacionados
• “Consentimiento Explicito” • Pago a donantes vivos es ilegal
• Trasplantes limitados por menor • New England Program for
tiempo Kidney Exchange
• Victimas de accidentes o • Mercantilización
accidentes cerebrovasculares • Ejercito Voluntario

EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 20XX 13


MERCADO DE ÓRGANOS
VIVOS Y ÓRGANOS
CADAVÉRICOS

• 2005 Demanda (21.500)


• La demanda real supera la
demanda total.
• Insuficiencia renal irreversible
• Los donantes potenciales de clase
media – baja tendrían que
estudiar los riesgos a los cuales
se expondrían

EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 20XX 14


MERCADO DE ÓRGANOS
VIVOS Y ÓRGANOS
CADAVÉRICOS

EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 20XX 15

También podría gustarte