Está en la página 1de 10

CONALEP PUEBLA III

Mtra. Carolina Ortiz González

FILOSOFÍA

FEB 2023

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


RESUMEN Y
SÍNTESIS

Semejanzas y diferencias

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


RESUMEN

 Es reducir un texto a lo más


esencial.
 Además de resumir textos
escritos también se pueden
resumir una conferencia, una
clase, película, obra de teatro,
conversación etc.
 Un buen resumen debe
comunicar las ideas de manera
expedita, precisa y ágil.

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


RECOMENDACIONES PARA
EL DISEÑO DE RESÚMENES
 Considerar las ideas más importantes.
 Eliminar ideas repetitivas.
 Eliminar enumeraciones y sustituirlas por un concepto
general, por ejemplo, en lugar de decir “sed, alimentación,
sexo, hambre sueño, etc.” se sustituye por “necesidades
humanas primarias”.
 Encontrar la idea principal de varios párrafos.

Mtra. Carolina Ortiz González Sep 2020


AL REDACTAR RESÚMENES
SE DEBE EVITAR
 Confundir el resumen con una serie de anotaciones o párrafos
inconexos.

 Anotar lista de ideas cualesquiera.

 Analizar la postura del autor y agregar comentarios o ideas


propias.

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


PARA ELABORAR
RESÚMENES
 Subrayar las ideas principales.
 Respetar el orden adoptado por el autor.
 Mostrar la argumentación del autor son aumentar ni
disminuir nada.
 Redactar con claridad.
 Identificar los enunciados de apoyo y anotar los que sean
estrictamente necesarios (no parafrasear).

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


SÍNTESIS

 Compendio de las ideas de un texto que resulta de su


comprensión y análisis.

 Admite la paráfrasis.

 Se redacta con fidelidad.

 La claridad es esencial, de ella depende la calidad de la síntesis.

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


PARA ELABORAR SÍNTESIS

 Subrayar las ideas relevantes.

 Identificar los conceptos centrales.

 Ligar las ideas parafraseando.

Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023


Conclusión

 El resumen es una técnica metacognitiva que permite la


identificación de textos principalmente del texto argumentativo.
 Para su elaboración debe atenderse a la selección cuidadosa de las
ideas de un artículo.
 Requiere sistematicidad.

Mtra. Carolina Ortiz González Sep 2020


Mtra. Carolina Ortiz González Feb 2023

También podría gustarte