Está en la página 1de 27

UPC

CONTENIDO, CRONOGRAMA Y EVALUACIÓN DEL CURSO


SEMANA 01 SEMANA 09
Ventilacion Natural Paneles Solares

SEMANA 02 SEMANA 10
Ventilación Mecanica Instalaciones de Gas GLP

SEMANA 03
SEMANA 11
Aplicaciones Ventilación
Instalaciones de Gas Natural
(Extraccion de Monoxido)
SEMANA 04 SEMANA 04
SEMANA 12
Aplicaciones Ventilación Aire acondicionado
Exposiciones/ Critica
(escaleras de seguridad) Unidades tipo SPLIT
SEMANA 05
SEMANA 13
Aire acondicionado
Exposiciones/ Critica
Sistemas Centralizados VRV-VRF RTU
SEMANA 06
SEMANA 14
Aire Acondicionado
Exposiciones/ Critica
(Agua Fria) Chiller Aire - Agua

SEMANA 07 SEMANA 15
Repaso General Instalaciones Electricas en Proyectos

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
EL VIENTO

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION
“Proceso de suministrar o retirar aire de un ambiente con el fin

Que es la Ventilación?
de controlar los niveles de contaminación del aire, la humedad
y/o la temperatura dentro de este.”
(RNE EM.030, Art. 4.32)

Ehécatl
En la mitología azteca, era el dios del viento, por
cuya asociación también se le atribuían el aliento
de los hombres y las brisas que traen las nubes
cargadas de lluvia. Se trata de uno de los dioses
principales de la creación, y su trabajo es
semejante al de Fūjin. Según el mito, después de la
creación del quinto sol, éste y la luna se
encontraban fijos en el cielo, hasta que el soplo de
Ehécatl los puso en movimiento.

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION NATURAL
“Ventilación generada por diferencias de temperatura, viento o difusión que
Que es la Ventilación Natural?
se produce a través de puertas, ventanas, ductos, pozos u otras aberturas
intencionadas practicadas en el edificio.”
(RNE EM.030, Art. 4.33)

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION NATURAL

Como Ventilar Naturalmente?

UNA SOLA ABERTURA VENTILACION CRUZADA

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION NATURAL
Uso de Teatinas

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION NATURAL

Efecto Chimenea o Venturi Efecto Ventana Alta

Efecto Chimenea o Venturi


Ing. Luis Moreyra Vizcarra
UPC
VENTILACION NATURAL

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACIÓN POR INFILTRACIÓN

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
DISTRIBUCIÓN DE PRESIONES DE VIENTOS
El viento provoca sobrepresiones sobre fachadas (y depresiones en otras) por lo que se generará
la deseada diferencia de presión que provocará el movimiento de aire dentro del edificio. Si se
ubican convenientemente los vanos de entrada y salida de aire se generará un movimiento de
ventilación entre ellas.
SOTAVENTO

BARLOVENTO SOTAVENTO BARLOVENTO

Barlovento es el lugar de donde viene el Cuando el viento incide perpendicularmente


viento y sotavento el lugar por donde se va en una edificación con forma básica
el viento o dicho de otro modo, toda la zona (rectangular) se crea una sobrepresión en ese
a la cual el viento se dirige lado, y en el lado contrario una depresión.

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION NATURAL

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
VENTILACION NATURAL
SIMULACION CFD

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
CAUDAL DE AIRE
“Volumen de aire que se aporta a un ambiente por unidad de
Que
tiempo...”
es el Caudal de Aire ?
(RNE EM.030, Art. 4.13)

Q=V*A
V : Velocidad (m/s)
A : Seccion (m2)
Q : Caudal (m3/s)
Flujo de Aire
(Flow Rate)
Ing. Luis Moreyra Vizcarra
UPC
VELOCIDAD DEL AIRE

ANEMOMETROS

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
MEDICION DEL CAUDAL DE AIRE

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC CALCULO DEL CAUDAL DE AIRE
Q=V*A
V = 1.2 m/s
A=?

30 cm
A = π*D2 /4
D = 30 cm
D = 0.30 m

A = 3.14 * (0.3)2 /4
A = 0.070 m2

Q = 1.2 * 0.070

Q = 0.085 m3/s
Ing. Luis Moreyra Vizcarra
UPC UNIDADES DE LONGITUD

a. Metro (m)
b. Centímetro (cm)
c. Milímetro (mm)
d. Pulgada (pulg o ’’ o inch)
e. Pie (pie o ‘ o ft)

pie * 12 pulgadas

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC UNIDADES DE AREA

a. Metro (m2)
b. Centímetro (cm2)
c. Milímetro (mm2)
d. Pulgada (pulg2 o ’’ o inch2)
e. Pie (pie2 o ‘ o ft2)

pie 2 * 144 pulg 2

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC UNIDADES DE VELOCIDAD

a. Metro por Segundo (m/s)


b. Kilometro por Hora (Km/h)
c. Pies por Minuto (ppm)
d. Feet per Minute (fpm)

Km/h * 3.6 m/s * 196 fpm

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC ESCALA BEAUFORT

< 0.3 m/s

0.3 a 1.5 m/s

1.5 a 3 m/s

3 a 5 m/s

5 a 8 m/s

8 a 10 m/s

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC UNIDADES DE CAUDAL

a. Metro Cubico por Segundo (m3/s)


b. Metro cubico por Hora (m3/h)
c. Pies Cúbicos por Minuto (pcm)
d. Cubic Feet per Minute (cfm)

m /h
3 * 3,600 m /s
3 * 2,119 cfm

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
RENOVACION DE AIRE
“Sustitución del aire contenido en una sala o recinto por otro equivalente de
Que es la Renovacion de Aire?
aire limpio en un periodo de tiempo determinado..”
(RNE EM.030, Art. 4.28)

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
Cuantas renovaciones por hora se conseguirá con
Ventilación Natural en el aula de la imagen que tiene
dimensiones de 5 x 10 m y una altura de 3 m

V-1 0.8 V-2 0.8


1.5 1 1.5 1

0.5 m/s

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


CualUPC
sería las dimensiones de
2m
la ventana para lograr una
Ventilación Natural en un
Baño, si se debe “renovar el
H= 2.3 m
aire cada 3 minutos como
mínimo” ?

2m
¿Cual seria las dimensiones
de la Rejilla en la puerta?
V-5 ?
? ?

0.5 m/s
SSHH

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC

Cual sería las dimensiones de las Rejillas


para lograr una Ventilación Natural en
un deposito de 2x4m, si se debe
“renovar el aire cada 3 minutos como
mínimo” ?

DEPOSITO

0.5 m/s

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC
NORMA TÉCNICA A.010
CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO DEL REGLAMENTO NACIONAL
DE EDIFICACIONES

CAPÍTULO VI
ACONDICIONAMIENTO DE LOS AMBIENTES DE LA EDIFICACIÓN

Artículo 38.- Ventilación natural

38.1  Todos los ambientes deben tener al menos un vano que permita la entrada de
aire desde el exterior. Los ambientes destinados a servicios sanitarios, pasajes de
circulación, depósitos, cuartos de control, ambientes que por razones de seguridad
no puedan tener acceso a vanos al exterior, halls, ambientes en sótanos y
almacenamiento o donde se realicen actividades en los que ingresen personas de
manera eventual, pueden tener una solución de ventilación mecánica a través de
ductos exclusivos u otros ambientes.

Ing. Luis Moreyra Vizcarra


UPC

Ing. Luis Moreyra Vizcarra

También podría gustarte