Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
 
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

BASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA MEDICINA II

“LIPIDOS”
PRESENTADO POR:
JAYLI MENDOZA BARRIENTOS
SEBASTIAN SOTOMAYOR NIETO
LIZBET SCHMIDT CALDERON

Sede: ICA
Grupo de práctica: G1
Grupo de trabajo: G2

DOCENTES DE LA ASIGNATURA
LIPIDOSS

¿Qué son los lípidos?


Son un grupo diverso de moléculas biológicas no polares
cuyas propiedades comunes son su capacidad para
disolverse en solventes orgánicos, como el cloroformo o
benceno, y su incapacidad para disolverse en el agua,
tales propiedades se deben a que poseen largas cadenas
hidrocarbonadas alifáticas o anillos bencénicos, que son
estructuras hidrofóbicas. En algunos lípidos estas cadenas
pueden estar ligadas a un grupo polar que les permite
unirse al agua. Los lípidos más comunes en la célula son
los triacilgliceroles.  Los de mayor importancia en la
función celular incluyen grasas, esteroides y fosfolípido
CLASIFICACIÓN
S
 

 ácidos grasos: ácidos monocarboxilícos(R-COOH)


Número de Carbonos: 4 a 24
 lípidos complejos (Saponificables) Contienen aa.gg
 Acilglicéridos (grasas)
 Ceras
 Fosfoglicéridos
 Esfingolípidos
o Glucoesfingolípidos

 Lípidos simples (Insaponificables) No contienen aa.gg


 Esteroides
 Prostaglandinas
 Derivados del isopreno
 Derivados del ácido araquidónico como lípidos de señal
o Derivados del acido araquidónico como lípidos de señal

También podría gustarte