Está en la página 1de 17

CENTRO REGIONAL DEL CARIBE

ACTIVIDAD: PRESENTACIÓN “ COMPORTAMIENTO DEL MERCADO INTERNACIONAL”

GESTION LOGISTICA
(2848342)

APRENDIZ:
SINDY JULIETH MUÑOZ PÉREZ

INSTRUCTURA:
AMPARO MARÍA QUINTERO

JULIO 2021
PRESENTACIÓN: “COMPORTAMIENTO
DEL MERCADO INTERNACIONAL”
TURBULENCIAS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y
SUS VARIACIONES Y SUS VARIACIONES.

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

Las principales variaciones del mercado financiero ante el proceso de globalización económica han tenido lugar gracias a una serie de
factores:
La desregularización o liberalizaciones de los mercados y las actividades que los participantes en los mismos realizan en los
principales centros financieros mundiales.
Los avances tecnológicos han permitido el seguimiento de los principales mercados mundiales, la ejecución de órdenes y el análisis de
oportunidades financieras.
La creciente institucionalización de los mercados financieros.
Como resulto de la globalización económica se puede decir que las variaciones en los mercados financieros con respecto a los 80 y 90
han sido significativas ya que según la organización mundial de comercio (OMC) en los últimos veinte años de comercio ha crecido al
doble de la velocidad que la producción, la inversión extranjera directa tres veces más rápido, y la negociación transfronteriza en
acciones y bonos diez veces más veloz, tal como se muestra en el siguiente cuadro.
• Negociación en acciones y bonos extranjeros 25%
• Negociación en divisas 24%
• Préstamos bancarios transfronterizos 9%
• Inversión directa en el extranjero 7%
• Comercio internacional 5%
• PIB 2.5%
TRATADOS DE LIBRE
COMERCIO
Es un acuerdo comercial de bienes y servicios que se puede dar entre varios
países del mundo. además, el TLC promueve la existencia de condiciones de
justa competencia entre las naciones participantes y ofrece no solo proteger sino
también velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
Los tratados de libre comercio son importantes pues se constituyen en un medio
eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos,
de una forma más fácil y sin barreras. además, permiten que aumenten la
comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice
el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la
creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y
extranjeros.
A través de los TLC los países intercambian bienes y servicios pare su mutuo
beneficio. dadas las diferencias en los factores productivos y patrones de
consumo entre países, a cada uno de ellos les resulta atractivo especializarse en
lo que hace relativamente bien.
RÉGIMEN CAMBIARIO

El concepto de régimen cambiario se refiere a todas las políticas asumidas por un


país en función a la valoración de una moneda y determinación del tipo de
cambio con respecto a otras divisas o patrones de referencia.
La caja de conversión es un buen ejemplo de ello, donde una moneda nacional se
ancla a la política económica de otro país cuya moneda respalda al moneda
nacional y en la que todos los activos y transacciones debe de estar valorados en
la moneda extranjera, reduciendo su capacidad de decisión y no pudiendo emitir
títulos de deuda.
Las personas y empresas que quieran comprar
TASAS DE CAMBIO monedas extranjeras deben acudir al mercado de
divisas, en ese mercado, se determinan el precio de
cada una de las monedas, expresada en moneda
Es la encargada de medir la cantidad de pesos que se deben nacional, a dicho precio se le denomina tipo de cambio
pagar por unidad de moneda extranjera.
Es la tasa la relación de proporción que existe entre el valor
de una y el valor de la otra; dicha tasa es un indicador que TIPOS DE CAMBIO
expresa cuantas unidades de una divisa se necesitan para
El real: que se define como la relación en la que una
obtener una unidad de la otra.
persona puede intercambia los bienes y servicios de un
país, por los de otro.
El nominal: es la relación en la que una persona puede
intercambiar la moneda de un país, por la de otro.
Este ultimo es que se usa con mas frecuencia
MONEDAS DE PAGO
Un medio de pago es un objetivo generalmente aceptado a cambio de
bienes y servicios. sin un medio pago, sería necesario intercambiar bienes
y servicios directamente por otros bienes y servicios; a este intercambio se
denomina trueque.
Un medio de cambio elimina l necesidad de esta doble coincidencia de
deseos; el dinero actúa como medio de pago, porque las personas que tiene
algo para vender siempre aceptan dinero a cambio de lo que venden. sin
embargo, el dinero no es el único medio de pago. también se puede
comprar con una tarjeta de crédito, aunque esta no sea dinero. la tarjeta de
crédito no hace un pago final, crea una deuda que debe liquidarse a la larga
con dinero.
MEDIOS DE PAGO
INTERNACIONAL
Son las transacciones económicas con el exterior que implican el intercambio de bienes o
servicios entre compradores y vendedores de diferentes países.
OPERACIONES EN CUENTA ABIERTA
Cuando es la negociación internacional el riesgo es asumido por el comprador o el
vendedor; el riesgo los asume el comprador, cuando anticipa una parte o la totalidad de los
recursos y el vendedor, cuando despacha la mercancías sin haber recibido parte, o la
totalidad del pago. transferencias, giro u orden de pago, cheque (personal o bancario).
OPERACIONES CON RESPALDO CAMBIARIO
En la que la responsabilidad de pago o de gestión recae sobre un banco, siempre y cuando se
cumplan las condiciones establecidas en el instrumento de pago escogido.
CARTA DE CREDITO O LC
Es un documento en el cual el comprador en el exterior, contacta a un banco en el exterior,
para que dicha entidad realice el pago al exportador, por medio de un banco ubicado en el
país de residencia del vendedor.
ALTERNATIVAS PARA MITIGAR EL RIESGO
RIESGO DE DE MERCADO
MERCADO • Conocimiento de la competencia
Son las generados • conocimiento de costumbre de pago del cliente
por el CLASES DE RIESGO DE
• tipo de instrumentos utilizados por los bancos en el país
desconocimiento de MERCADO
del cliente
país destino a la • Posición frente a la
• recomendaciones sobre los instrumentos de pago
exportación competencia RIESGO DE TASA DE
• análisis de la moneda de pago
• Costumbre comercial CAMBIO
• riesgo de la tasa de cambio
• Forma de pago es el generado por la
• forward
• Moneda de pago conversión de una divisa
ALTERNATIVAS PARA a su moneda, local, o de
RIESGO POLITICO CLASES DE RIESGO MITIGAR EL RIESGO una divisa a otra y liego
Es el riesgo inherente al país POLÍTICO POLÍTICO a su moneda local.
destino de la exportación,
• Riesgo de convertibilidad • Póliza de seguro de crédito
esta relacionado con medidas
gubernamentales, en materia • Riesgo de transferibilidad • Triangulación convenio
ALADI
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS QUE OFRECE EL MUNDO GLOBALIZADO

Mundo globalizado
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Alianzas entre los países y sin importaciones entre La economía global provoca disminución de la
estas alianzas solidaridad de los habitantes
Mejora las condiciones de acceso a los diferentes Provoca un endeudamiento excesivo.
mercados  
Surge un aumento de información, tecnología y Las remuneraciones se vuelven más débiles.
capital de cartera
Incrementación de la comercialización de los Devaluación de la cultura nacional de los países
mercados oligopolistas.
Las transacciones financieras y expansión de los Explotación de la mano de obra barata con las
negocios materias primas de los países más pobres.
Inversiones de otros países Concentración de la riqueza
 
Disminución de la inflación Incrementación de la pobreza y el desempleo.
Mejora las relaciones entre los países Los países desarrollados se imponen ante los países
subdesarrollados.
 
VARIABLES
MACROECONOMICAS PRODUCTO INTERNO
INFLUENCIADAS POR LE BRUTO(PIB)
COMPORTAMIENTO DEL Es el valor de la producción
MERCADO global de un país de bienes y
servicios, por lo general en un
ejercicio fiscal, a precios de PRIMA DE RIESGO
Tratan de describir como esta
siendo la actividad económica de mercado con exclusión de los Es el sobreprecio que los
un país y como se prevé que va a ingresos netos del exterior inversiones exigen por comprar
evolucionar deuda de un país frente a la
INFLACION alemana, que es la que se utiliza
como base referencia por que se
Indica el incremento de los considera como la segura.
precios en un momento
determinado del tiempo, lo que
tiene un impacto sobre la
capacidad de compra de los
agentes de una economía, las
familias, las empresas, el estado,
entre otros.
TIPO DE INTERES TIPO DE CAMBIO
Los mas relevantes son los se mide entre dos monedas
que marcan los bancos
principales y esto también o
centrales, ya que son la
decide el banco central
máxima autoridad para
expedir dinero. este dinero europeo. el tipo de cambio es
se presta a los bancos a un de los puntos mas
personas o empresas. importantes de un país se
devalúa o se revalúa. INDICADORES DE OFERTA
DESEMPLEO Y DEMANDA

Hace referencia al numero de paradas se refiere a todas aquellos indicadores


que forman sobre la oferta
que hay en una economía. definimos
económica, se podrán agrupar en los
parado, aquella persona que esta siguientes:
dispuesta a trabajar y no encuentra
• Indicadores de oferta en la
trabajo. la tasa de desempleo es el industria
porcentaje de gente que esta en paro
• Indicadores de oferta en la
sobre el total de la población activa construcción
• Indicadores de oferta en los
servicios
BALANZAS DE PAGO
• SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES:
• BALANZA COMERCIAL: la balanza comercial o balanza de mercancías es el registro económico de
un país donde se recogen las importaciones y exportaciones de mercancías, es decir, son los ingresos
menos los pagos del comercio de mercancías de un país.
• BALANZA DE BIENES Y SERVICIOS: La balanza de pagos contabiliza los flujos
de bienes, servicios y capitales que el país intercambia con el resto de las economías del mundo, y se
desagrega en las siguientes dos cuentas: la cuenta corriente y la cuenta financiera.
• BALANZA POR CUENTA CORRIENTE: La balanza por cuenta corriente forma parte de la balanza
de pagos. ofrece información sobre las importaciones, exportaciones de bienes y servicios, las rentas y
las transferencias.
• BALANZA BASICA: la balanza básica es una medición existente en macroeconomía, ya que se
encuentra dentro del ámbito de los agregados económicos y monetarios. se encuentra dentro de la 
balanza de pagos de un país en forma de balance neto de la cuenta corriente y la cuenta de capitales.
RELACIÓN ENTRE EL PETRÓLEO Y EL DÓLAR EN COLOMBIA

Los precios internacionales del petróleo están actualmente influenciando la fluctuación de la


tasa de cambio nominal, logrando que los precios de los bienes y servicios que depende de
estas variables tengan un comportamiento muy parecido, en este caso el petróleo. el
propósito general de este estudio es analizar la relación existente entre el precio internacional
del petroleó (wti) y la trm para Colombia. usando datos para el periodo mensual
comprendido entre 2000m01 hasta 2017m12. se emplea la metodología de Johannes y
jusellos (1990 para estimar la relación de largo plazo entre estas variables en dos sub
periodos (pre y pos crisis 2008). los resultados muestran que hubo un quiebre estructural en
la relación en el año 2008. la causalidad es unidireccional, es decir, el precio del petróleo
causa el comportamiento de la tasa de cambio nominal en Colombia, pero la trm no causa el
precio internacional del petróleo. lo cual es coherente ya que Colombia no es un gran
productor de petróleo, de forma que no puede afectar el precio internacional del crudo.
EL DÓLAR EN COLOMBIA

• La variación del precio de dólar no influye solo entre quienes negocian con divisas, pues es el
mediano y largo plazo los efectos de las alzas y bajas se sienten en los bolsillos de los
colombianos.
• En la mediada en que precio del dólar sube, los productos importados se hacen mas caros y esto
se traduce en el aumento de la inflación y el bolsillos de los colombianos se resiente.
• Impacta el precio de los productos importados y los resultados del comercio. no es sano que el
precio del dólar se dispare o se descuelgue sin ningún tipo de control, pues la estabilidad de la
economía estaría en riesgo
• Se ve afectado lo que se trabaja con producto importado, con trigo, el maíz y entre ellos destaco
el pan y la pasta. señalo el presidente de fenalco.
POR QUE SITUACIONES COMO EL AUMENTO DEL DÓLAR Y CAÍDA
DEL PETRÓLEO AFECTAN LA ECONOMÍA COLOMBIANA

• La tasa de cambio en Colombia es flotante, no se interviene por ninguna autoridad, y esto le


permite ser un “escudo” a choques externos.
• Durante el último mes, las caídas en el precio del petróleo y las subidas del dólar también han
sido protagonistas de las noticias en el mundo. ambos tienen efectos que, en el caso de colombia,
se pueden relacionar al ser un país cuyo mayor producto de exportación es, precisamente, el
crudo. pero además, el impacto también puede tener un efecto que tarde un poco más en los
bolsillos de los ciudadanos.
• Por un lado, cuando el valor del petróleo se reduce, colombia recibe un menor pago en dólares
por las mismas ventas. esto tiene dos efectos: menos dólares circulan en el país y el gobierno
recibe menos ingresos
ASPECTOS RELEVANTES PARA LA COLABORACIÓN DE
UNA PROPUESTA COMERCIAL
• Quién eres y qué es lo que expondrás en
tu propuesta comercial.
• El problema del cliente.
• Es un documento en el que se explica de manera clara,
• La solución para ese problema. sustentada y atractiva lo que puedes ofrecerle a tu cliente:
cómo le ayudarás a alcanzar sus objetivos clave y cuánto le
• Las razones por las que eres la mejor opción. costará contratarte para tal efecto.
• Precio y opciones de pago. • La idea es que, con tu propuesta comercial, tu prospecto
comprenda por qué eres la mejor opción para su empresa y
• Términos y condiciones del proyecto y la tenga la información necesaria de todo lo que sabes y puedes
colaboración. hacer para su beneficio.
• Para que una propuesta comercial se considere completa
necesita dar cierta información clave, independientemente del
tipo de cliente o el trabajo que tú ofreces. te explicamos a
continuación

También podría gustarte