Está en la página 1de 1

Como personas únicas y como personas sociales, a través de nuestras relaciones interpersonales.

A diferencia de
CONSTRUIMOS otro tipo de relaciones, los vínculos se distinguen en un mayor nivel de confianza y de reciprocidad.
NUESTRA IDENTIDAD ¿Por qué son importantes los vínculos?
PERSONAL Y SOCIAL Llenan nuestras necesidades emocionales, sociales, físicas, intelectuales; son necesarios para nuestra identidad
personal y social.
VÍNCULOS Y RELACIONES

CIRCULOS DE Pueden tener características en común tales como la continuidad, espontaneidad y el tipo de aporte a
RELACIONES Y las personas, etc.; sin embargo, los vínculos en comparación con las relaciones se distinguen por el
VINCULOS progreso en la confianza y reciprocidad.

AFECTIVIDAD Y
SANAS

En la adolescencia se presenta de diferentes formas de relacionarse con las demás personas, se


RELACIONES DE identifica nuevos “destinatarios”, se experimenta nuevas cosas y sensaciones de vincular.
PAREJA

LA ATRACCIÓN EN En todas las culturas, cuando una persona se siente atraída por otra, hay reacciones físicas. Por
EVOLUCIÓN ejemplo, si la ve o se le acerca, se activa la sonrisa y se despierta un sentimiento de simpatía.

“Cuando nos enamoramos se registra un aumento en los niveles de dopamina, un neurotransmisor relacionado
¿QUÉ SUCEDE CUANDO con la sensación de gratificación, de placer, y con los procesos de emoción y motivación, regulando la sensación
NOS ENAMORAMOS? de expectativa hacia la recompensa.

LA BÚSQUEDA DE UN Es importante que sepas que las personas experimentan una búsqueda permanente de afecto y
ALGUIEN ESPECIAL de felicidad, y esto podría traer como consecuencia el relacionarse con “un alguien especial”.

También podría gustarte