Está en la página 1de 7

Habilidades para la vida

Recursos para el diseño de acciones


ABORDAJE EN TORNO AL CAMBIO DE PARADIGMA
Viendo posibilidades
________________________________________________________________________
Recursos, habilidades, competencias,

Habilidades para la vida.

La promoción de la salud busca potenciar las capacidades humanas


Los programas educativos de “HABILIDADES PARA LA
VIDA” se fundamentan en la carta de OTAWA permitiendo
mejorar la capacidad de las personas para:

• Vivir una vida mas sana y gozosa

• Mayor control sobre los determinantes de la


salud y el bienestar

• Participar en la construcción de sociedades


mas justas y equitativas

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000183.pdf
ABORDAJE EN TORNO AL CAMBIO DE PARADIGMA
Viendo posibilidades
________________________________________________________________________
Recursos, habilidades, competencias,
Habilidades para la vida.

La promoción de la salud busca potenciar las capacidades humanas


A raíz de esto:
Las escuelas, las iglesias, el barrio, buscan agregar al
desarrollo de los temas de promoción de salud el
“desarrollo de factores protectores”

A través del fortalecimiento de las “competencias


emocionales”, “habilidades psicosociales”, y “recursos
simbólicos” que las personas necesitan para resolver
conflictos y saber desenvolverse en situaciones de la vida
cotidiana. (Meresman 2002)

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000183.pdf
ABORDAJE EN TORNO AL CAMBIO DE PARADIGMA
Viendo posibilidades
________________________________________________________________________
Recursos, habilidades, competencias,
Habilidades para la vida.

En 1999 la división de salud mental de la OMS, lanza la Iniciativa


Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las
escuelas: (https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidades_para_la_vida )
PROPÓSITO:

DIFUNDIR MUNDIALMENTE LA ENSEÑANZA DE UN GRUPO


GENERICO DE 10 DESTREZAS PSICOSOCIALES, RELEVANTES PARA
ALENTAR A LAS NIÑAS, NIÑOS, JÓVENES A UNA VIDA SALUDABLE Y
ASÍ ALEJARNOS DE LA ASUNCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO
ABORDAJE EN TORNO AL CAMBIO DE PARADIGMA
Viendo posibilidades
________________________________________________________________________
Recursos, habilidades, competencias,
Habilidades para la vida.

Categorías https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidades_para_la_vida
Las habilidades para la vida propuestas por la (OMS) en 1993, son las siguientes:

Autoconocimiento Solución de problemas y


conflictos
Empatía
Pensamiento creativo
Comunicación efectiva o Pensamiento crítico
asertiva
Manejo de emociones y
Relaciones interpersonales sentimientos

Toma de decisiones Manejo de la tensión y el estrés


3.- Herramientas conceptuales para abordar las conductas de riesgos
Habilidades para la vida.
Autoconocimiento: reconocimiento de nuestra personalidad, características,
idiosincrasia, fortalezas, debilidades, aspiraciones, expectativas, etc.
Empatía: capacidad para ponerse en el lugar de otra persona y desde esa posición
captar sus sentimientos.
Comunicación efectiva o asertiva: habilidad para expresarse de manera apropiada al
contexto relacional y social en el que se vive.
Relaciones interpersonales: competencia para interactuar positivamente con las
demás personas.
Toma de decisiones: capacidad para construir racionalmente las decisiones cotidianas
de nuestra vida.
Solución de problemas y conflictos: destreza para afrontar constructivamente las
exigencias de la vida cotidiana.
Pensamiento creativo: utilización de los procesos de pensamiento para buscar
respuestas innovadoras a los diversos desafíos vitales.
Pensamiento crítico: capacidad para analizar con objetividad experiencias e
información, sin asumir pasivamente criterios ajenos.
Manejo de emociones y sentimientos: reconocimiento y gestión positiva de nuestro
mundo emocional.
Manejo de la tensión y el estrés: capacidad para reconocer nuestras fuentes de
tensión y actuar positivamente para su control.
ABORDAJE EN TORNO AL CAMBIO DE PARADIGMA
Viendo posibilidades
________________________________________________________________________
Recursos, habilidades, competencias,
Habilidades para la vida.

CUAL ES EL ESTÍMULO???

Ayudar al niño/a joven a desarrollar la capacidad de asumir


“actitudes responsables” con relación a si mismos y a la
comunidad a través de:
TOMA DE CONCIENCIA DE LAS DECISIONES QUE UNO ADOPTA

CAPACIDAD DE DIFERENCIAR LOS COMPORTAMIENTOS

IDENTIFICACIÓN DE LAS INFLUENCIAS DEL ENTORNO

FORTALECIMIENTO PERSONAL

DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS

También podría gustarte