Está en la página 1de 4

FORMACIÒN CIVICA Y ETICA 3ER GRADO

Planificación semanal DOCENTE: CARMEN DANIELA ALVAREZ MTZ Secundaria

AREA CURRICULAR: Ciencias de la vida y el entorno / AMBITO DE APRENDIZAJE: IDENTIDAD PERSONAL


Conocimiento de si mismo y formación para la convivencia y
liderazgo.
COMPETENCIA: Analiza y toma decisiones en su vida, fundamentadas en el pensamiento científico y relacionadas
con fenómenos históricos- sociales, geográficos, culturales, económicos y naturales de su entorno y de otros contextos.
Comprende y aprecia la cultura, historia y tradiciones de su país, mostrando una actitud incluyente, equitativa y solidaria
ante personas de diversas características sociales, físicas, étnicas y culturales.

ESTANDAR CURRICULAR: 1.3 Adquiere conciencia de su individualidad y la diferencia de su identidad grupal. Valora la
pertenencia a distintos grupos sociales y su influencia en la conformación de su identidad personal.

Aprendizaje(s) esperados(s):
El estudiante hace una crítica de sus propios prejuicios socioculturales Tópico(s) generativo(s):
y evalúa la magnitud de los problemas que enfrenta la integración - ¿Cuáles son los grupos sociales en donde se
social. Propone cambios en su forma de desenvolverse en el mundo
para favorecer una integración social más desarrolla el adolescente?
igualitaria. - ¿Qué es el amor y qué es la amistad?
Indicadores de desempeño:
-Enlista los prejuicios socioculturales que dan por “normales o universales”
cuando en realidad hablan sólo de su realidad.
- Representa cómo se llega a la negociación en diferentes sectores y culturas.
- Lleva a cabo un plan de desarrollo para favorecer la integración social en su escuela u
otros ámbitos de su vida diaria.
- Explica los conflictos sociales, que le son familiares y propone soluciones con vistas al
bienestar colectivo e individual.
Evaluación del desempeño:
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada): Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio):

 Rúbrica de evaluación - Proyecto y exposición.


SECUENCIA DIDÁCTICA
Semana: Del 27 al 3 de Marzo , 2023
Docente: Carmen Daniela Álvarez Martínez
Grado: 3ero Secundaria

FECHA/ SECUENCIA/ ACTIVIDADES


PERIODO DIDACTICA

27-02-23 INICIO El rol de la familia en la educación. Análisis de PDF.


(Motivación, https://www.redalyc.org/journal/1341/134157078007/13415707800
Encuadre y 7.pdf
Anclaje) , https://www.redalyc.org/pdf/679/67932397003.pdf ,
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7489.pdf. Distribución y
análisis para exposición.
DESARROLLO
(Andamiaje,
Consolidación y
Transferencia)

3-02-23 CIERRE Presentación de la familia.


(Síntesis y
Metacognición)
SECUENCIA DIDÁCTICA
Semana: Del 6 al 10 de Marzo , 2023
Docente: Carmen Daniela Álvarez Martínez
Grado: 2do Secundaria

FECHA/ SECUENCIA/ ACTIVIDADES


PERIODO DIDACTICA

6-03-23 INICIO Presentación de proyecto de familia: Mi casa, mi hogar.


(Motivación, Exposición de proyectos y presentación de perspectiva, la familia que
Encuadre y quiero formar. ¿Qué aprendí de mi familia? ¿Qué quiero enseñarle a
Anclaje) la mía? ¿Cuáles son mis compromisos?

DESARROLLO
(Andamiaje,
Consolidación y
Transferencia)

10-03-23 CIERRE Sesión asignada para finalizar las exposiciones.


(Síntesis y
Metacognición)

También podría gustarte