Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ÁREA DE ESTUDIOS DE POST GRADO
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL GENERAL NACIONAL “DR. ÁNGEL
LARRALDE

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES

AUTOR: Dra. Willzay Peña


RESIDENTE DE 2do AÑO
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES

•ANTICONCEPCIÓN
Método que impide o reduce significativamente, las posibilidades de que ocurra una fecundación en mujeres fértiles que
mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual .

 BASADOS EN EL CONOCIMIENTO DE LA FERTILIDAD


 MECÁNICOS O DE BARRERA
 HORMONALES
 QUIRÚRGICOS

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
• ANTICONCEPTIVOS HORMONALES: métodos anticonceptivos que liberan hormonas
con la finalidad de impedir que se produzca un embarazo ya sea por la inhibición de la
ovulación o por la inhibición de la selección y crecimiento de folículo dominante .

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES

 EFECTOS
ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS
 Ovario
 Epitelio vaginal
 Útero
 Cuello uterino
 Mamas

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
SISTEMA ENDOCRINO:
Acción anovulatoria Inhibición de la secreción de FSH y
anulación del crecimiento folicular

Inhibición de la secreción de LH Anulación de la estimulación ovulatoria

Incremento de la actividad de la renina


plasmática y la aldosterona

Aumento de la concentración de
globulina α2 transportadora de cortisol

Incremento de la globulina transportadora de


tiroxina.

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
EFECTOS SOBRE LA Aumento de la concentración de
SANGRE los factores de la coagulación II,
VII, IX y el factor X de
coagulación
Disminución de los niveles
de antitrombina III.

Ligero incremento del hierro en la


sangre y de la transferrina.

Deficiencia del ácido fólico con el uso


prolongado de las hormonas
anticonceptivas.

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
EFECTOS METABÓLICOS EFECTOS CARDIOVASCULARES
Moderado incremento del gasto
Disminución de la cardiaco
tolerancia de glucosa.

Ligera disminución de los niveles Leve incremento en la tensión arterial


de triglicéridos y de las
Lipoproteína de baja
densidad(HDL)
Leve retención de
agua y sodio.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

 TIPOS:

Anticonceptivos inyectables Parches Anillos Vaginales


Anticonceptivos
orales

Dispositivos intrauterinos Implantes

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
 CLASIFICACIÓN SEGÚN SU
COMPOSICIÓN:

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
 CLASIFICACI
ÓN
ANTICONCEPTIVOS ORAL

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
CLASIFICACIÓN DE
ESTROGENOS
 SEGÚN SU DOSIS:

ESTROGENOS:
 Etinilestradiol
 Valerato de estradiol
 Cipionato de estradiol

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
CLASIFICACIÓN DE
PROGESTAGENOS

17B-Espirolactona

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
 CLASIFICACIÓN
ANTICONCEPTIVOS ORAL

• Levonogestrel y Etonogestrel
• Anticonceptivo de emergencia
• No modifica la lactancia
• Ideal en pacientes + 40 años

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES
• métodos hormonal eficaz y seguro. contiene progestágeno similar a la hormona natural
(progesterona)

• Su composición:

-solo progestágeno (acetato de medroxiprogesterona 150mg)

-combinado de estrógeno (valerato de estradiol 5mg) y progestágeno (enantato de noredisterona


50mg).

 la frecuencia de las inyecciones es cada cuatro, ocho o doce semanas.

 indicaciones: cardiopatías congénitas, anemias falciformes, ant tromboembolismo, fumadoras + 30


años, estrogenos(solo)

 efectos adversos: sangrado menstrual irregular 70%, mastalgia, aumento de peso y depresión.

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

ANTICONCEPTIVOS TRANSDÉRMICOS

 Área de contacto 20cm3


 Se coloca en el área bajo vientre
 Etinil Estradiol 0,6mg + Norelgestromina 6mg
 Libera 20ug EE/día y 150ug de NGMN/día
 Indicado en Hipercolesterolemia, no tiene paso
hepático.
 -eficacia en peso + 90 kg
 ¿Cómo se usa?

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
ANILLO VAGINAL

 Etinil Estradiol 15ug + Etonogestrel 120ug


(desogestrel)
 Anillo de evanate de 54mm de diámetro y 4mm
 No tiene paso hepático
 Hipercolesterolemia
 Se coloca los primeros días de la menstruación
 Esquema 21/7
 1 semana de descanso
 Es reversible, al retirarlo disminuye su efecto
rápidamente

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

IMPLANTE HORMONAL
 Método hormonal tipo LARCS
 No interfiere en la lactancia, Adolescentes, normopeso
 Levonogestrel o Etonogestrel (desogestrel)
 1 varilla: etonogestrel 68mg: Implanom.
60-70/35-45/25-30ug
 2 varillas: levonogestrel micronizado 75-100mg: Jadelle/
Levoplant
 6 varillas: levonogestrel 216mg: Norplant
 Ventajas: bajo fracaso 0,05%/100 mujeres
 Reacciones adversas: Acné, aumento de peso y cefalea.

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
IC IO
NEF
BE S

O S
E SG
RI

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

BENEFICIOS:
 Ciclicidad menstrual
 Mejora la dismenorrea
 Mejora el síndrome premenstrual
 Prevención de hiperplasia endometrial y cáncer endometrial
 Disminuye la incidencia de cáncer de ovario
 Prevención de la enfermedad pélvica inflamatoria
 Prevención de osteoporosis
 Prevención de acné e hirsutismo

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
EFECTOS ADVERSOS :
Efectos adversos menores:
• Amenorrea
• Sangrado intermenstrual
• Cefaleas leves
• Nauseas
• Sensibilidad mamaria
• Disminución de la libido
Efectos adversos mayores:
• Metabolismo lipídico
• Metabolismo de los hidratos de carbono
• Hipertensión arterial
• Enfermedad tromboembólica venosa

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

CONTRAINDICACIONES:
• Hipertensión arterial
• Trombosis venosa aguda
• Cáncer de mama
• Migrañas con aura
• Cirrosis hepática
• Hepatitis aguda
• Habito tabáquico en mayores de 35 años
• Embarazo conocido o sospechado
• Antecedente de infarto agudo del miocardio

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

Interacciones farmacológicas con otros fármacos:


• Antiácidos
• Laxantes
• Eritromicina
• Anticonvulsivantes: hidantoinas ( fenitoína, barbitúricos)
• Rifampicina
• Griseofulvina
• Lanzoprazol
• Antirretrovirales

Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga & De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición. Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la
paciente ginecológica.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
 EVALUACIÓN INICIAL: HISTORIA
CLINICA
 ANAMNESIS
 EXAMEN FISICO

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
HORMONALES
 EVALUACIÓN INICIAL: PRUEBAS DE
RUTINA
 Hematología completa mas plaquetas
 Glicemia
 Urea
 Creatinina
 Perfil hepático
 Perfil de lípidos
 Proteínas en orina
 HIV
 VDRL
 Ecografía pélvica
 Ecografía mamaria oportuna

CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril 2018 .
Referencias Bibliográficas
 Usandizaga Beguiristáin, José Antonio. De La Fuente Pérez, Pedro. Usandizaga &
De La Fuente. Obstetricia y Ginecología. Marbán Libros, S. L. 2011. 4º edición.
Capítulo 16, Página: 712, Estudio de la paciente ginecológica.

 CONSENSO VENEZOLANO DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL, Dra. Mariella


Bajares de Lilue, Dra. Rita Pizzi La Veglia. Editorial ATEPROCA C.A. Caracas, abril
2018.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte