Está en la página 1de 21

Valor de las piezas

Ajedrez RR-189
Valor relativo de las piezas
• En ajedrez, el valor relativo de las
piezas es un sistema de cuantificación
que se les otorga a las piezas para
determinar la fuerza de cada trebejo de
manera estándar, y para que
matemáticamente se pueda calcular la
pérdida o ganancia de material durante el
juego
• Es un valor relativo, porque la apreciación
de cada pieza dependerá, tanto de la
posición como del jugador que decida
efectuar un cambio de piezas.
• A pesar que existe un gran debate sobre
el valor que deben tener las piezas, como
norma general se toma al peón como
unidad, que, a partir de éste, surge una
evaluación en "puntos", que equivalen
cada uno a un peón
• El rey tiene valor infinito, es decir es
invaluable, ya que es la pieza mas
importante del juego. El objetivo principal
del ajedrez es capturar al rey adversario.
• De acuerdo con las puntuaciones, el
caballo y el alfil se consideran piezas
menores o ligeras, y la torre y la dama,
piezas mayores o pesadas. La diferencia
entre una pieza menor y una mayor se
conoce como "calidad".
• Así, si un bando tiene una torre mientras
que el contrario tiene un alfil o caballo, se
dice que el bando fuerte tiene "una calidad
de ventaja" y si un jugador cambia una de
sus torres por un alfil o caballo, se dice
que "sacrifica la calidad".
• Se entiende en general por sacrificio la
entrega voluntaria de material, en general
para obtener otras compensaciones, como
un fuerte ataque al rey.
Fundamentación del valor

• Dama: la dama domina 27 casillas desde


el centro del tablero y 21 desde una
esquina, por lo que su radio de acción es
mucho mayor. Por esto, su valor será
superior
• Torre: en cualquier escaque en que se
ubique la torre, su acción de dominación
es de 14 casillas, la segunda más alta, por
lo que su superioridad jerárquica está
justo después de la dama.
• Alfil: de acuerdo con su posición en el
tablero, el alfil puede dominar 7, 9, 11 o 13
casillas. Debido a su limitación (actuar
sobre diagonales de un solo color), solo
dispone de 32 de las 64 casillas para
actuar, lo que ligeramente le da una
ventaja sobre el caballo, además de las
circunstancias a las que está sometido
durante el juego.
• Caballo: a diferencia del alfil, su acción de
dominación es de 2 a 8 casillas
solamente, pero tiene la capacidad de
"saltar" por sobre las demás piezas,
además de que tiene la facultad de atacar
siempre cuadros de distinto color. Su
movilidad en "L" hace que su limitación en
la dominación de casillas sea
compensada por su agilidad y oscilación
en el tablero.
• Peón: solo puede dominar hasta un
número de 4 casillas, y esto solo en su
posición inicial, y a pesar que su fuerza
aumenta a medida que avanza en el
tablero, sobre todo en las filas sexta y
séptima hasta coronar en la octava fila,
ofrece demasiadas desventajas, como su
incapacidad de retroceder, por lo que su
avance siempre dejará casillas débiles, lo
que hace que su valor sea mucho más
pequeño que el de las demás piezas.

También podría gustarte