¿Qué es el ajedrez?
El tablero dispone de 8x8 casillas alternando entre los colores blanco y negro. Al
principio del juego cada jugador posee 16 piezas: un rey, una dama, dos alfiles,
dos caballos, dos torres y 8 peones, las piezas más pequeñas.
Un rey
Una dama
Dos alfiles
Dos caballos
Dos torres
Ocho peones
Cada tipo de pieza se mueve de una forma diferente, por lo que algunas son más
importantes que otras.
El Rey:
Por tanto, hacia el final de la partida el rey aumenta su valor como pieza de
ataque y es frecuente que presente un comportamiento más agresivo.
El Peón:
Los peones definen los límites del territorio de cada bando. Un avance
planificado y progresivo de los peones puede ganar espacio de maniobra para
las otras piezas y cortocircuitar las del oponente.
Alfiles y Caballos:
El alfil es una pieza de largo alcance, con movimientos rápidos de un lado del
tablero al otro, pero siempre limitado a las casillas de un mismo color. Treinta y
dos de las casillas del tablero permanecen inalcanzables más allá de su
horizonte. El caballo, por el contrario, puede llegar a cualquier parte, tomándose
su tiempo.
La Torre:
La tabla de valores sugiere que una torre y un peón valen lo mismo que un alfil
y un caballo, pero dicho cambio calcularse con cautela. Las torres y los peones
necesitan tiempo demostrar su valor. Un peón, al avanzar, hace más real su
eventual amenaza de convertirse en una dama. Cuando las líneas se abren, las
Torres entran en acción. Pero en las primeras etapas de la partida, el alfil y
Caballo en combinación son frecuentemente más que una por torre y un peón.
A pesar de ello, el cálculo del cambio de torre por Alfil y dos peones, o un caballo
y dos peones, es una buena aproximación a la manera en que funcionan las
cosas en la práctica.
La Dama o Reina:
Vale un poco más de dos torres o casi lo mismo que tres piezas menores (como
se conoce generalmente a alfil y caballo). Curiosamente, aunque la dama se
mueve como la torre o el alfil, vale más que el valor combinado de estas dos
piezas.