Está en la página 1de 7

Los elementos de la

estructura modular son:


Lo

elementos de la estructura modular son


• 1. Presentación del módulo
• · Nombre del módulo: enuncia de forma general el tema al que se
refiere.
• · Introducción: plantea un panorama del trabajo que se realizará
durante las
• tres unidades que conforman el módulo.
• · Esquema general del módulo: permite observar la perspectiva del
• módulo, así como los propósitos específicos de cada unidad.
• · Objeto de reflexión acción: es un enunciado sintético de la situación
de la
• realidad, que por sus características de vigencia, relevancia y
pertinencia se
• incorpora al proceso de enseñanza-aprendizaje.
• · Problema eje: es una manifestación particular, situada en el tiempo y en el
• espacio, representativa del objeto de acción-reflexión, que por sus
• características permite articular los aspectos teórico-prácticos de un
• determinado nivel de la formación profesional.
• · Objetivo general de proceso: se diseña en torno a esquemas de acción
• correspondientes a la unidad redactado como un enunciado que comienza
• marcando la meta y describe los pasos para arribar a ella. No se refiere a
• conocimientos declarativos aislados.
• · Programa del módulo: en él se representa la totalidad de las actividades,
• tareas y participaciones que se espera realiza el estudiante durante el
• módulo y de ese modo puede conocer, organizar y orientar su tiempo.
• · Criterios para evaluación: muestran las características que el estudiante
• tomará en cuenta para la realización de sus actividades y participaciones,
• pues bajo esas características será evaluado por el tutor.
•7
• 2. Unidades del módulo
• · Nombre de la unidad
• · Presentación
• · Propósito específico de la unidad
• · Preguntas clave de la unidad
• · Contenidos de la unidad
• · Recursos de la unidad
• 3. Semanas
• De la semana 1 a la 9
• · Nombre de la semana
• · Duración
• · Introducción
• · Actividades
• · Espacios de participación
• · Espacios para entrega de actividades
• · Recursos
• Semana 10
• · Entrega del producto de evaluación final
• · Foro de cierre
• · Evaluación del proceso de aprendizaje
• · Evaluación de la práctica tutorial
• Cada módulo presenta los elementos anteriores con el propósito de que tutor y
• estudiantes puedan facilitar la organización y orientación del trabajo
en la
• propuesta formativa de la LEIP.

También podría gustarte