Está en la página 1de 32

CAUSALES DE

PRECLUSION

(Art. 332-1 SAP)


1. Imposibilidad de iniciar o
continuar el ejercicio de la
acción penal
CASO DE LA PRECLUSION
A FAVOR DEL MUERTO
“Lo único que faltó fue
la citación
al muerto”
CASO DE LA PRECLUSION
A FAVOR DEL MUERTO
Luego de la imputación de cargos, el Fiscal constata
la muerte del implicado, razón por la cual solicita
preclusión pues la acción no puede continuar. Anexa
acta de levantamiento de cadáver, acta de
necropsia y registro civil de defunción.

El Juez niega la petición de preclusión pues el


Fiscal no ha demostrado la probable
responsabilidad del imputado.

¿Qué opina de la decisión del Juez?


CASO DE LA PRECLUSION
A FAVOR DEL MUERTO
R.-/

Se debe acceder a la petición de preclusión.

El tema de responsabilidad no se debate en esta


audiencia, y menos cuando el imputado ya está
muerto.
CASO DE ACUSACION POR TENTATIVA DE
HOMICIDIO DONDE LOGRA SOBREVIVIR GRACIAS
A LA ACTIVIDAD DE MEDICOS Y ENFERMERAS DE
“A CORAZON ABIERTO”
CASO DE ACUSACION POR TENTATIVA DE HOMICIDIO
DONDE LOGRA SOBREVIVIR GRACIAS A LA ACTIVIDAD
DE MEDICOS Y ENFERMERAS DE
“A CORAZON ABIERTO”

PEDRO y JUAN atracan a DIEGO quien reacciona y


es impactado con arma de fuego, gracias a los médicos
logra sobrevivir. Llegó pericia de absorción atómica
con resultado negativo para PEDRO.

Con fundamento en las causales 1ª y 5ª la Fiscalía


solicita preclusión por el porte de arma de fuego a
favor de PEDRO pues según pericia de absorción
atómica él no disparó el arma de fuego.

¿Se puede aprobar la preclusión?


CASO DE ACUSACION POR TENTATIVA DE
HOMICIDIO DONDE LOGRA SOBREVIVIR
GRACIAS A LA ACTIVIDAD DE MEDICOS Y
ENFERMERAS DE “A CORAZON ABIERTO”, Y
LA PRUEBA DE ABSORCION ATOMICA

R.-/
El resultado de la prueba de absorción atómica no es
suficiente para demostrar o desvirtuar la autoría, solo
demuestra que hay o no residuos de disparo (Rad.
29.734 de 17-02-10).

Es un evento de coautoría impropia (Rad. 17.252 de


18-02-04; Rad. 25.974 de 08-08-07).
CASO DE LESIONES DOLOSAS
EN CONTRA DE INIMPUTABLE
CASO DE LESIONES DOLOSAS
EN CONTRA DE INIMPUTABLE

El Fiscal constata que las lesiones personales con


perturbación funcional transitoria (Art. 114.1 CP)
ocasionadas al inimputable requieren como
requisito de procesabilidad la querella de parte que
no se ha interpuesto.

El Fiscal solicita preclusión, pues la acción penal


no puede continuarse.

¿Procede preclusión?
SE DEBE DISTINGUIR
Antes de la Ley 1453 de 24
junio de 2011, Art. 108
Con el Art. 108 de la Ley
Según el Art. 74 CPP, no 1453 de 24 junio de 2011,
requiere querella (Art. 35 se reformó el Art. 74 del
SMI, Art. 74 SAP; CPP, y que se excluyó tanto
Sentencia C-459 de 1995) al inimputable como la
situación de captura en
Excepto que esté en la flagrancia.
regla general, esto es,
«cuando el sujeto pasivo
sea un menor de edad», en
cuyo caso no se requiere
querella
CASO DEL BUS SIN FRENOS
Y SIN CONDUCTOR
CASO DEL BUS SIN FRENOS
Y SIN CONDUCTOR

El bus de servicio público que cubre la ruta


Cali-Buenaventura tiene fallas mecánicas. Los
pasajeros se acercan a la cabina del
conductor y constatan que no está, pues
momentos antes se lanzó del vehículo. El
saldo es de varios muertos y heridos.

La Fiscalía solicita preclusión ya que la acción


penal no se puede continuar pues a lo
imposible nadie está obligado.

¿Procede la preclusión?
CASO DEL BUS SIN FRENOS
Y SIN CONDUCTOR

R.-/

Hay delito culposo.

Rad. 26.513 de 05-12-07


CASO DE SECUESTRADOR DE NIÑA DE 11 AÑOS
CASO DE SECUESTRADOR
DE NIÑA DE 11 AÑOS

A pesar de haber imputado secuestro simple


agravado (Arts. 168 y 170 CP), se solicita preclusión
porque la niña prestó consentimiento y pudiendo
huir no lo hizo durante seis meses de convivencia.
Se invocan causales 1ª y 4ª SAP.

Se constató que la niña dice que el esposo de la


mamá se la llevó contra su voluntad y según pericia
la niña siente temor reverencial hacia el padrastro.

¿Hay consentimiento libre de la niña?


CASO DE SECUESTRADOR
DE NIÑA DE 11 AÑOS

R.-/

El consentimiento es viciado, por tanto, hay


delito.

Rad. 23.931 de 20-06-07


CASO DE LA FALSEDAD EN
COMPARENDO DE TRANSITO
CASO DE LA FALSEDAD EN
COMPARENDO DE TRANSITO

Por parquear en lugar prohibido, es sancionado


por agente de tránsito el conductor PEDRO (Art.
127 CNT). Una vez llena el comparendo con todos
los datos de PEDRO lo entrega para la firma,
pero constata que el conductor firma y pone otro
número de cédula. Lo captura en el acto. Se
imputa el delito de falsedad material en
documento público (Art. 287 CP).

La Fiscalía luego solicita preclusión pues la acción


no puede continuar ya que la conducta no tiene
lesividad ni antijuridicidad material.
CASO DE LA FALSEDAD EN
COMPARENDO DE TRANSITO

R.-/

El comparendo de tránsito suscrito por el


agente de policía es documento público.

En efecto, no hay lesividad, no hay


antijuridicidad material (Art. 11 CP).

Rad. 28.961 de 29-07-08


CASO DEL ACTO
CONCUSIONARIO POR
SECUESTRE
El secuestre del taxi exigió y cobró 20 mil
pesos diarios al demandado en proceso civil
para no quitarle el vehículo. Se entregó
hasta la suma de un millón de pesos. A pesar
de la imputación, la Fiscalía solicita
preclusión pues la conducta no es típica ya
que el secuestre no es servidor público para
esos efectos.

¿Procede la preclusión (Arts. 20 y 404 CP)?


CASO DEL ACTO
CONCUSIONARIO POR
SECUESTRE
R.-/
El secuestre, auxiliar de la Justicia, es un
servidor público de conformidad con el Art. 20
Código Penal, pues es un particular que ejerce
funciones públicas en forma transitoria. Así
que el delito es concusión (Art. 404 CP)?

Rad. 17.837 de 27-02-03; Rad. 26.952 de 08-


07-09; Auto Rad. 32.931 de 09-12-09
CASO DEL COHECHO
POR DAR U OFRECER A AGENTE
DE TRANSITO PARA QUE NO
HAGA EL COMPARENDO
CASO DEL COHECHO
POR DAR U OFRECER

Ante evidente infracción de tránsito por hablar a


través de celular en plena conducción, el agente de
tránsito formaliza el comparendo, pero el conductor
ofrece 10 mil pesos para que no haga nada, el agente
deja constancia en el comparendo, firman todos y lo
lleva al CAI y luego a la Fiscalía. Se imputa por delito
de cohecho por dar u ofrecer (Art. 407 CP).

Otro Fiscal solicita preclusión pues la acción no se


puede continuar ya que la conducta es atípica o no
reviste antijuridicidad material por la poca cantidad
ofrecida. ¿Que hacer?
CASO DEL COHECHO
POR DAR U OFRECER
(Art. 407 CP)
R.-/

En el cohecho el interés jurídico que se


protege no es el patrimonio económico, es la
administración pública y uno de los principios
de la función administrativa es la “ moralidad”
(Art. 209 C. Pol.).

No procede la preclusión. Hay delito.


CASO DEL CONCURSO ENTRE TERRORISMO
Y HOMICIDIO CON FINES TERRORISTAS

El Fiscal considera que en los hechos no pueden


concurrir los delitos de terrorismo (Art. 343 CP)
y homicidio agravado con fines terroristas o en
desarrollo de actividades terroristas (Art. 104-8
CP), razón por la cual solicita preclusión por el
terrorismo pues la acción no puede continuar.

¿Es procedente la preclusión por esas razones?


CASO DEL CONCURSO ENTRE TERRORISMO
Y HOMICIDIO CON FINES TERRORISTAS

R.-/

Es un concurso de delitos.

Auto Rad. 33.120 de 03-12-09; Rad. 20.015 de 22-


10-02
CASO DE LAS DOS LIBRAS DE MARIHUANA
Y LA FALTA DE ANTIJURIDICIDAD
POR FALTA DE DAÑO
CASO DE LAS DOS LIBRAS DE MARIHUANA
Y LA FALTA DE ANTIJURIDICIDAD
POR FALTA DE DAÑO

Se le incautan dos libras de marihuana en la casa.


Se alega por la Fiscal que se presentan las
causales 1, 2 y 4 Art. 332 SAP porque no hay
antijuridicidad material de la conducta en los
términos del Art. 11 del C.P. pues no se puso
“efectivamente” en peligro el interés jurídico
tutelado de la salud pública (Art. 375 y ss CP).

¿Procede la preclusión?
CASO DE LAS DOS LIBRAS DE MARIHUANA
Y LA FALTA DE ANTIJURIDICIDAD
POR FALTA DE DAÑO

R.-/

El tipo penal es pluriofensivo (C-221 de 1994 y C-


420 de 2002).

Es un delito de peligro presunto que se presume


“juris et de iure” (Auto Rad. 33.337 de 07-04-10).

Hay antijuridicidad material, así que no procede


preclusión.
CASO DE LAS DOS LIBRAS DE MARIHUANA Y
LA FALTA DE ANTIJURIDICIDAD
POR FALTA DE DAÑO

R.-/

Sentencia de 18 noviembre de 2008, Rad. 29.183,


M.P. José Leonidas Bustos Martínez, se absuelve
a portador de 29 gramos de marihuana, esto es,
un exceso de 9 gramos de marihuana, y así se
debe proceder cuando se exceda ligeramente la
cantidad legal y que la misma sea destinada para
consumo habitual (Auto Rad. 33.337 de 07-04-
10).
Antes del Acto Legislativo 02 de 21 diciembre de
2009
nelsonsaray@hotmail.com
Tel. ofc. (4) 511-12-76

También podría gustarte