Está en la página 1de 10

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA

TERCER JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DEL SANTA –


CORRUPCION DE FUNCIONARIOS, LAVADO DE ACTIVOS Y CRIMEN ORGANIZADO

EXPEDIENTE : 01677-2021-0-2501-JR-PE-03
JUEZ : JOHN PILLACA VALDEZ
ESPECIALISTA : JOFREY ORTEGA ALBURQUEQUE
MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS
IMPUTADO : CHAVEZ AYALA, MANUEL LUIS
DELITO : TRAFICO DE INFLUENCIAS
AGRAVIADO : EL ESTADO
ESPECIALISTA DE AUDIO : ENITH KORINA ZEGARRA TAPIA

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO INMEDIATO

I. INTRODUCCIÓN:
Siendo las 09:11 hrs., del día 05 de julio del 2021, a través del aplicativo Google Meet (Sala
Virtual Nº 07) en atención a la Resolución Administrativa del Consejo Ejecutivo y de la Presidencia
de esta Corte, debido al estado de emergencia y aislamiento social obligatorio por el Covid 19, se
hace presente el señor Juez Dr. John Pillaca Valdez, Juez del Tercer Juzgado de Investigación
Preparatoria; a fin de realizar la AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO INMEDIATO en
el proceso seguido contra Manuel Luis Chávez Ayala, por el delito de Tráfico de
Influencias, en agravio del Estado; la misma que se registra en grabación de audio y video.

II. ACREDITACIÓN:
1. MINISTERIO PÚBLICO: Dra. Cinthia Miroslaba Castillo Zapata, Fiscal Adjunta
Provincial de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Domicilio Procesal: Jr. Samanco Nº 360 – Nuevo Chimbote. Casilla Electrónica: 91172.
2. PROCURADURIA PÚBLICA: Dr. Aldo Omar Castañeda Anton, Abogado de la
Procuraduría Pública Anticorrupción del Santa. Casilla Electrónica: 63055.
3. DEFENSA TÉCNICA DEL IMPUTADO: Dr. Deyvi Palacios Sifuentes, con Registro del
Colegio de Abogados del Santa Nº 2120. Casilla Electrónica: 11380.
4. IMPUTADO: Manuel Luis Chávez Ayala, identificado con DNI Nº 43440699, con
domicilio en Urb. 21 de Abril Mza. B32 Lte. 01 – Chimbote.

III. OBSERVACIONES:
Fiscal: Ninguna.
Procuraduría Pública: Ninguna.
Defensa Técnica: Ninguna.

IV. DEBATE SOBRE LOS HECHOS Y LA FLAGRANCIA DELICTIVA:


Juez: Da por instalada válidamente la presente audiencia, concediendo el uso de la palabra a
al señor Fiscal, a efectos de que oralice su pedido de incoación de proceso inmediato.
Fiscal: Solicita la incoación de proceso inmediato, procediendo a narrar brevemente los
hechos que se imputan al investigado Manuel Luis Chávez Ayala, así como los elementos de
convicción con los cuales se vincula en su condición de autor, por el delito de Tráfico de
Influencias, previsto en el Art. 400º primer párrafo del Código Penal, en agravio del Estado; y
de conformidad con el artículo 446º numeral 1 literal b) y c), que establece: "...el fiscal debe
solicitar la incoación de proceso inmediato, bajo responsabilidad cuando se presente algunos de
los siguientes supuestos: b) el imputado ha confesado la comisión del delito, en los términos del
artículo 160; y c) Los elementos de convicción acumulados durante las diligencias preliminares,
y previo interrogatorio del imputado, sean evidentes.” (Sus demás fundamentos quedan
registrados en audio y video).

V. DEBATE SOBRE LA CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL:


Juez: Consulta a la Procuraduría Pública si ha presentado escrito de constitución en actor
civil.
Procuraduría Pública: Indica si, procediendo a oralizado; solicitando su constitución en
actor civil de conformidad con el Art. 98º al 102º del Código Procesal Penal, Dec. Legislativo
Nº 1068 y su Reglamento Nº 017-2018-JUS, solicitando la suma de seis mil soles por
concepto de reparación civil, precisándose que el monto ya ha sido depositado a la cuenta de
la Procuraduría Pública. (Sus demás fundamentos se registran en audio y video)
Juez: Corre traslado de la solicitud de constitución en actor civil.
Fiscal: Ninguna oposición a la constitución en actor civil.
Defensa Técnica del Imputado: Ninguna oposición a la constitución en actor civil.
Juez: Emite la siguiente resolución.

RESOLUCION NÚMERO: DOS


Nuevo Chimbote, cinco de julio
De dos mil veintiuno.-

FUNDAMENTOS: (Queda registrado en audio y video).


DECISIÓN: Se transcribe. SE RESUELVE:
DECLARAR FUNDADO la solicitud de CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL solicitada por el
abogado de la Procuraduría Pública Anticorrupción Del Santa.

NOTIFICACIÓN:
Fiscal: Conforme.
Procuraduría Pública: Conforme.
Defensa Técnica del Imputado: Conforme.

Juez: Corre traslado a las partes de la solicitud de incoación de proceso inmediato.


Procuraduría Pública: Ninguna oposición a la incoación de proceso inmediato.
Defensa Técnica del Imputado: Ninguna oposición, solicitando una salida alternativa.
Juez: Consulta a la señora Fiscal si ya tienen un acuerdo.
Fiscal: Indica que sí.

V. ACUERDO DE TERMINACION ANTICIPADA:


Juez: Solicita al señor Fiscal proceda a oralizar el acuerdo al que han llegado.
Fiscal: Indica que el delito de tráfico de influencias previsto en el Art. 400º del Código Penal
prevé una pena no menor de cuatro ni mayor de seis años, y atendiendo que el investigado no
tiene antecedentes y que ha asumido su responsabilidad de los hechos, la pena se ha fijado en
el primer tercio, la pena concreta a imponer es de cuatro años, a ello se le hace el descuento
de un sexto por el beneficio de terminación anticipada, quedando en tres años y cuatro meses
de pena privativa de libertad suspendida por el plazo de tres años, bajo reglas de conducta
previstas en el Art. 58º numeral 2, 3, 4 del Código Penal, asimismo la devolución del dinero
ilícitamente captado de Magaly Emilia Velásquez Castillo, en la suma de S/ 47, 000.00 soles,
el cual será cancelado de la siguiente manera: S/ 1, 000.00 soles de manera mensual, el cual
deberá ser efectivo el último hábil de cada mes, siendo la primera cuota en el mes de julio, el
cual deberá ser depositado a la cuenta del Ministerio Público, también como regla de
conducta esta la prohibición de aproximarse o comunicarse directa o indirectamente de
manera personal o a través de terceras personas con el denunciante; reglas de conducta que
deberá cumplir bajo apercibimiento de aplicarse el Art. 59º numeral 3 del Código Penal, esto
es, la revocatoria de la pena suspendida por pena efectiva; con respecto a la inhabilitación, se
ha acordado colocarlo en el primer tercio, esto es, cinco años y con el beneficio de la
terminación anticipada, quedaría en el plazo de cuatro años y cuatro meses, de conformidad
con el Art. 36º numeral 2, 3 y 4 del Código Penal; con relación a los días multa se ha
establecido que la misma debe situarse en el primer tercio, esto es, ciento ochenta días multa
equivalente a la suma de S/ 2, 970.00 soles, el cual deberá ser pagado dentro de los diez días.
(Se registra en audio y video)
Procuraduría Pública: Se ha acordado la suma de cinco mil soles, el cual deberá ser
cancelado en el plazo de cuarenta y ocho horas. (Se registra en audio y video)
Juez: Consulta al imputado si acepta los hechos y si se encuentra conforme con el acuerdo.
Imputado: Indica que acepta los cargos y asume la responsabilidad penal de sus actos,
encontrándose arrepentido. (Lo demás se registra en audio y video)
Defensa Técnica del Imputado: Conforme con el acuerdo.
Juez: Emite la siguiente resolución.

SENTENCIA DE TERMINACIÓN ANTICIPADA

RESOLUCION NÚMERO: TRES


Nuevo Chimbote, cinco de julio
De dos mil veintiuno.-

I.- PARTE EXPOSITIVA


PRIMERO.-
a.- Identificación del Proceso: Se tiene el requerimiento de incoación de proceso
inmediato de fecha 04 de julio del 2021, formulado por la Fiscalía Especializada en Delitos
de Corrupción de Funcionarios del Santa; mediante Resolución N° 01 de fecha 04 de julio del
2021, se dictó el AUTO DE CITACIÓN DE PROCESO INMEDIATO contra el imputado Manuel
Luis Chávez Ayala, por el delito de Tráfico de Influencias, en agravio del Estado.

b. Desarrollo de la audiencia de proceso inmediato:


A mérito del auto de citación a audiencia, se citó a los sujetos procesales, instalándose
válidamente el 05 de julio del 2021, donde el representante del Ministerio Público se
ratificó y oralizó los extremos de su requerimiento, la defensa técnica no cuestiona, pero si
solicita una salida alternativa que es la terminación anticipada; se ha escuchado al
representante del Ministerio Público los acuerdos que han sido aceptados por parte del
imputado en cuanto a los hechos que han sido materia de imputación, calificación jurídico
penal, pena y reparación civil; el abogado defensor se encuentra conforme; se le ha hecho
conocer al imputado los alcances y consecuencias de lo que implica la terminación
anticipada.

II.- PARTE CONSIDERATIVA:


SEGUNDO.- Fundamento jurídico de la incoación de proceso inmediato:
El artículo 446° del Código Procesal Penal prevé los supuestos en las cuales se pueda
presentar el requerimiento de incoación de proceso inmediato:
“1. El fiscal debe solicitar la incoación del proceso inmediato, bajo responsabilidad, cuando se
presente alguno de los siguientes supuestos:
a) el imputado ha sido sorprendido y detenido en flagrante delito, en cualquiera de los
supuestos del artículo 259;
b) el imputado ha confesado la comisión del delito, en los términos del artículo 160; o
c) los elementos de convicción acumulados durante las diligencias preliminares, y previo
interrogatorio del imputado, sean evidentes.
2. quedan exceptuados los casos en los que, por su complejidad, de conformidad con lo dispuesto
en el numeral 3 del artículo 342, sean necesarios ulteriores actos de investigación.
3. si se trata de una causa seguida contra varios imputados, sólo es posible el proceso inmediato
si todos ellos se encuentran en una de las situaciones previstas en el numeral anterior y estén
implicados en el mismo delito. Los delitos conexos en los que estén involucrados otros imputados
no se acumulan, salvo que ello perjudique al debido esclarecimiento de los hechos o la
acumulación resulte indispensable.
4. Independientemente de lo señalado en los numerales anteriores, el fiscal también deberá
solicitar la incoación del proceso inmediato para los delitos de omisión de asistencia familiar y
los de conducción en estado de ebriedad o drogadicción, sin perjuicio de lo señalado en el
numeral 3 del artículo 447 del presente código”.
El proceso inmediato se sustenta en la noción de “simplificación procesal”, cuyo propósito
consiste en eliminar o reducir etapas procesales y aligerar el sistema probatorio para lograr
una justicia célere sin mengua de su efectividad; y segundo, en el reconocimiento de que la
sociedad requiere de una decisión rápida, a partir de la noción de “evidencia delictiva” o
“prueba evidente”, lo que a su vez explica la reducción de etapas procesales o de periodos de
su desarrollo. Ello a su vez, necesita, como criterios de seguridad que la celeridad y la
eficacia no se instauren en desmedro de la justicia. La simplicidad del proceso y los
elementos de convicción a partir de la noción de evidencia delictiva y una relación
determinada entre el delito objeto de persecución y conminación penal1.

II.- PARTE CONSIDERATIVA:


SEGUNDO.- PRONUNCIAMIENTO EN CUANTO A LA TERMINACIÓN ANTICIPADA:
1. Hechos materia de imputación:
La denunciante Magaly Emilia Velásquez Castillo contrató al abogado Manuel Luis Chávez
Ayala, para que patrocine a su hermano Luzgardo Berli Velásquez Castillo, quien se encuentra
con prisión preventiva por el presunto delito contra la Libertad sexual – Violación sexual en
agravio de menor de edad, siendo el caso que, con fecha 06 de abril del 2021, dicho letrado
fue a su inmueble, oportunidad en la cual le ofreció que en quince días sacaba a su hermano
de prisión, no precisando a cuanto ascendía sus honorarios profesionales. Al asumir la
defensa de Luzgardo Berli Velásquez Castillo, hermano de la denunciante, el imputado
Manuel Luis Chávez Ayala empezó a solicitarle sumas de dinero de manera sistemática,
indicándole que era para salir a comer con el Fiscal a cargo de la investigación y requerirle su
apoyo, así como para los jueces de la Primera Sala Penal, a fin de que revoquen la prisión
preventiva en el expediente judicial N° 0027-2021-52; es así que, con fecha 15 de abril 2021,
el denunciado le pidió S/ 400.00 soles a la denunciante para almorzar con el Fiscal Javier
Velásquez Cruz, quien estaba a cargo de la investigación del caso de su hermano, para que
supuestamente lo ayude en la investigación; luego, con fecha 16 de abril 2021, dicho
imputado le pidió S/ 12,000.00 soles, para los tres vocales de la sala que iban a resolver la
audiencia de apelación de la prisión preventiva de su hermano, señalando que era amigo del
Juez Lomparte, quien preside la Primera Sala Penal; por ello, habiéndole hecho entrega de
dinero en tres partes: primero, le entrego S/ 6, 000.00 soles, al siguiente día le dio S/5,
700.00 Soles y por último le dio S/ 300.00 soles; sin embargo lo resuelto por dicha Sala salió
desfavorable y confirmaron la prisión preventiva de su hermano; posteriormente, el día 21
de abril 2021, el denunciado le pidió S/ 600.00 soles para que coma con el Fiscal a cargo del
caso de su hermano; de igual forma, con fecha 24 de abril de 2021, le volvió a pedir S/ 2,
000.00 soles, señalando que dicho dinero lo entregaría al Fiscal Javier Velásquez Cruz, para
que lo apoye con la declaración jurada de la madre de la menor agraviada, habiéndole hecho
entrega del dinero en mención, y así sistemáticamente hasta el día 12 de mayo de 2021 que le
solicito S/ 4,000.00 soles, para que supuestamente pague a los vocales de la sala, refiriéndole
que si quería que salga su hermano tenían que pagarle, para que el día lunes 14 de mayo
2021 este libre; en suma, de todos los montos entregados al denunciado, según el registro
efectuado por la denunciante, habría hecho entrega de un monto total de S/ 47,000.00 soles;
al darse cuenta la denunciante, que las copias de las resoluciones y cargos de recepción del
Poder Judicial serian falsos, por las resoluciones en contrario que venía emitiendo el Poder
Judicial, y que el abogado denunciado en realidad se estaba aprovechado de la situación en
que se encontraba, es que procede hacer de conocimiento del personal policial del
Departamento de Investigación de Delitos contra la Administración Pública de Chimbote de
la Policía Nacional de Perú, del indebido accionar del denunciado, haciendo entrega de los
audios de las conversaciones que mantuvo con el denunciado, las copias de las resoluciones
supuestamente expedidas por la Sala Penal que le entrego, copia del Protocolo de Pericia
Psicológica N° 004589-2021-PSC, comprobantes de depósito a nombre del imputado, así
como del retiro que hizo la denunciante de su cuenta; entre otros, que daban cuenta de la
verisimilitud del hecho denunciado.

2. Calificación Jurídica:
La conducta antes descrita y que se imputa al investigado Manuel Luis Chávez Ayala, se
configura en el delito de Tráfico de Influencias previsto y sancionado en el Art. 400° primer
párrafo del Código Penal, siendo en calidad de autor el cual establece: "El que, invocando o
teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hacer dar o prometer para sí o para tercero,
donativo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante
un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso
judicial o administrativo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni

1
Acuerdo Plenario N° 02-2016/CJ-116, fundamento 7.
mayor de seis años, inhabilitación según corresponda conforme los incisos 2, 3, 4 y 8 del Art. 36º
y ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días multa ".

3. Elementos de convicción recabados por el Ministerio Público:


1. Declaración del imputado Manuel Luis CHAVEZ AYALA, quien acepta los
hechos que se le imputan, los cuales se encuentran referidos a la solicitud directa y
sistemática de sumas de dinero con el fin de obtener supuestos favores de los
funcionarios públicos del Ministerio Público, Poder Judicial e INPE, para su
patrocinado Luzgardo Berli Velásquez Castillo, quien se encuentra con Prisión
Preventiva, manifestando que su persona no conoce ni nunca ha tenido contacto con
el Juez Lomparte, con el Fiscal Javier Velásquez Cruz y el servidor público del INPE de
apellido Mariluz, señalando que todas esas sumas de dinero han sido para su
persona; que las resoluciones y documentos entregados a la denunciante han sido
hechos por su persona para ganarse su confianza y sacarle más dinero, documentos
que no fueron ingresados de manera formal en vía jurisdiccional ni
administrativamente.
2. Declaración Testimonial de Magaly Emilia Velásquez Castillo, quien relata la
forma y circunstancias como el investigado le ha venido solicitando dinero con la
finalidad de interceder ante la autoridad judicial y fiscal que tienen que definir la
situación jurídica de su hermano y de esa manera salga beneficiado para que siga su
proceso en libertad.
3. Acta de denuncia verbal, de fecha 25 de junio de 2021, en la cual ha
quedado plasmado el detalle de los hechos denunciados por la denunciante Magaly
Emilia Velásquez Castillo.
4. Acta de descarga, copiado de audios y videos, de fecha 25 de junio del 2021, se deja
constancia de la descarga de tres audios y videos del equipo celular de propiedad de
la denunciante Magaly Emilia Velásquez Castillo.
5. Acta de sincronización y copiado de archivo WhatsApp, descargado del
equipo celular de la denunciante, de la comunicación sostenida con el registro de
Doctor, el cual seria del investigado Manuel Luis Chávez Ayala, de cuyo contenido se
puede observar varios mensajes de texto en los que queda plasmada las veces que le
solicito dinero, así como los comprobantes de los depósitos realizados a la cuenta del
denunciado.
6. Hoja a manuscrito con apuntes de sumas de dinero, que habría efectuado
la denunciante, los cuales habrían sido entregados al investigado Manuel Luis Chávez
Ayala, para ser entregados a los Jueces superiores de la Sala Penal de Apelaciones, al
médico legista, al fiscal, al asistente del fiscal y funcionario del INPE.
7. Copia de los comprobantes de retiro de dinero en diferentes cantidades,
del Banco Falabella, las mismas que indica la denunciante que fueron entregados al
letrado investigado.
8. Reporte impreso de las operaciones de transferencia interbancaria y depósito en
efectivo efectuados por el monto de S/. 2,000.00soles, de S/. 500.00 soles y S/.
1,000.00 soles, respectivamente, a la cuenta sueldo No 0011-0057 0251157589, del
BBVA Continental del denunciado Manuel Luis Chávez Ayala, todos efectuados el día
02 de junio del 2021.
9. Copia del escrito de fecha 27 de mayo de 2021, suscrito por el denunciado,
mediante el cual solicita al Fiscal responsable del caso, la actuación de diligencias
para una nueva entrevista a la menor agraviada en la carpeta fiscal N° 1033-2020.
10. Copia simple de la Disposición Nº 05 - Carpeta Fiscal No 1033-
2020, supuestamente emitido por el Fiscal Javier Velásquez Cruz, de la Quinta
Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa, que dispone la ampliación de
declaración de la menor de iniciales A.A.C., documento que fuera enviado por el
imputado Manuel Luis Chávez Ayala, a la denunciante Magaly Emilia Velásquez
Castillo, mediante el aplicativo Whatsapp conforme se advierte del acta de
Sincronización de archivo Wahtsapp, de lo que se colige que habría falsificado dicho
documento con la finalidad solicitar sumas de dinero para su propio beneficio.
11. Copia simple del escrito presentado por el denunciado - cesación de
prisión preventiva, que habría sido presentado al órgano jurisdiccional por el
letrado denunciado a favor del imputado Lusgardo Berli Velásquez Castillo, para
conseguir su libertad y pueda seguir el proceso en libertad.
12. Copia simple del Protocolo de pericia psicológica No 004589-2021-PSC, de fecha
12 de mayo de 2021 de la menor de iniciales A.A.C que fuera enviada por el imputado
Manuel Luis Chavez Ayala, a la denunciante Magaly Emilia Velásquez Castillo,
mediante el aplicativo WhatsApp conforme se advierte del acta de Sincronización de
archivo WhatsApp, donde señala un presunto apoyo por parte del Instituto de
Medicina legal a su hermano Luzgardo Berli Velásquez Castillo; sin embargo dentro
de las copias certificadas de la carpeta fiscal se encuentra un Protocolo de Pericia
Psicológica N° 000797-202 PSC de fecha 04de abril de 2020, de la menor de iniciales
A.A.C, pericias que difieren en sus contenidos; de lo que se colige que habría
falsificado dicho documento con la finalidad solicitar sumas de dinero para su propio
beneficio.
13. Copia simple de Auto y Vista - Resolución N° 07.
14. Copia fotostática de Declaración Jurada, de fecha 26 de mayo del 2021, elaborado
por el denunciado, mediante el cual hace creer a la denunciante que la persona de
Orfelinda Cruz Copia, habría manifestado que su hermano Luzgardo Berli Velásquez
Castillo, no habría violado a su menor hija.
15. Copia fotostática de escrito, de fecha 27de mayo 2021, con el cual el denunciado
simula haber presentado la Declaración Jurada de fecha 26 de mayo del 2021 en el
caso fiscal 1033-2021; lo cual se corrobora con las copias certificadas de la carpeta
fiscal en la cual no obra dicho escrito.
16. Copia fotostática de escrito, firmado por Lusgardo Berli Velásquez Castillo, dirigido
a la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Distrito del Santa, el cual fuera
elaborado por el denunciado, con la intención de hacerle creer a la denunciante que
ha solicitado la ampliación de declaración de Orfelinda Cruz.
17. Copia fotostática de Resolución número: CINCO, que supuestamente se
habría emitido dentro del expediente N° 00027-2021-52-2501-JR-PE-08, por la Sala
Penal de Apelaciones y que resuelve programar Vista de la Causa de Prisión
Preventiva, de Luzgardo Berli Velásquez Castillo.
18. Copia fotostática de Resolución número: SIETE, que supuestamente se
habría emitido dentro del expediente N° 00027-2021-52-2501-JR-PE-08, por la Sala
Penal de Apelaciones y que resuelve declarar fundada la apelación formulada por la
defensa técnica del investigado Luzgardo Berli Velásquez Castillo.
19. Copia fotostática de Resolución número: OCHO, que supuestamente se
habría emitido dentro del expediente No 00027-2021-52-2501-JR-PE-08, por la Sala
Penal de Apelaciones y que resuelve declarar nula la audiencia de apelación
formulada por la defensa técnica del investigado Luzgardo Berli Velásquez Castillo,
toda vez que no fue notificada el Centro de Emergencia Mujer
20. Copia fotostática de Resolución número: NUEVE, que supuestamente se
habría emitido dentro del expediente No 00027-2021-52-2501-JR-PE-O8, por la Sala
Penal de Apelaciones y que resuelve reprogramar la fecha de excarcelación del
investigado Luzgardo Berli Velasquez Castillo.
21. Copia fotostática de Resolución número: DIEZ, que supuestamente se
habría emitido dentro del expediente N° 00027-2021-52-2501-JR-PE-08, por la Sala
Penal de Apelaciones y que declara infundado la nulidad de vista de fecha 10 de mayo
del 2021 presentada por la parte agraviada Centro Emergencia Mujer.
22. Copia fotostática de Resolución número: ONCE, que supuestamente se
habría emitido dentro del expediente No 00027-2021-52-2501-JR-PE-08, por la Sala
Penal de Apelaciones y que resuelve reprogramar la ex Cancelación de Lusgardo Berli
Velásquez Castillo.
23. Copia fotostática de cargo de presentación electrónica de documento, escrito de
Cesación de Prisión Preventiva.
24. Copia fotostática del supuesto cargo de registro de escrito, de fecha 14 de junio del
2021.
25. Copia impresa de la aplicación CALL AP, mediante el cual se ha verificado que
el teléfono celular No 937107281, está registrado como Manuel Chávez con correo
electrónico malchay25@Gmail.com.
26. Acta de Notificación de Detención; se da cuenta al denunciado del contenido de la
Resolución que dicta la medida coercitiva, informándole que se encuentra en calidad
de detenido inmerso en la presunta Comisión del Delito Contra la Administración
Publica - Trafico de Influencias en agravio del Estado Peruano.
27. Acta de Registro Personal; efectuada por el personal PNP, de fecha 01 de julio 2021,
en el Frontis de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
sito en Jr. Samanco N° 360 Urb. Buenos Aires I Etapa Nuevo Chimbote, al detenido
Manuel Luis Chávez Ayala por la presunta Comisión del Delito Contra la
Administración Publica - Trafico de Influencias en agravio del Estado Peruano.
28. Acta de Intervención Policial, de fecha 01 de julio 2021, efectuada por el personal
PNP de la Unidad Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, en la cual
se narra la forma, circunstancia y hora de la detención del denunciado Manuel Luis
Chávez Ayala.
29. Acta de Entrega de Resolución, de fecha 01 de julio de 2021, a horas 09:38
a.m, minutos antes que fuera detenido.
30. Acta de Allanamiento con decerraje, registro domiciliario, incautación
de especies, de fecha 30 de junio de 2021, diligencia en la que se incauta un CPU serie
Nro. 358442XP- PDC27250DW8L-TVA, marca "XPERTO", color negro y sistema
LAPTOP, marca TOSHIBA, color plomo con negro, serie 4201SL y una laptop con las
siguientes características: marca Toshiba, color plomo con negro, de serie 420151,
sin batería.
31. Acta de Lacrado, de los bienes incautados, con motivo del allanamiento
y descerraje, realizado el día 30 de junio del 2021.
32. Constancia de Notificación, al abogado defensor Deyvi Palacios Sifuentes, de fecha
01 de julio de 2021. 33. Acta de Emplazamiento de Actuados Policiales, de fecha 01
de julio del 2020, mediante el cual se deja constancia que el detenido se le ha
informado de la denuncia realizada en su contra por la persona de Magakly Emilia
Velasquez Castillo.
33. Acta de Lectura de contenido del Acta de Descarga de sobre de
manila, visualización y transcripción de audio y video, embalaje y lacrado.
34. Acta de Deslacrado de CPU, de fecha 02 de julio de 2021, donde se procede a realizar
el deslacrado del CPU incautado en el allanamiento de fecha 30 de junio de 2021.
35. Acta de Visualización de Archivos en el Sistema de CPU, de fecha 02 de julio de
2021, se procedió a la realizar la visualización de archivo en el sistema del CPU serie
Nro. 358442XP- PDC27250DW8L-TVA, marca "XPERTO", color negro y sistema
LAPTOP, marca TOSHIBA, color plomo con negro, serie 42015L, incautado en el
allanamiento realizado el 300UN2021, donde al realizar la búsqueda de los archivos
que contengan los nombres de "Magaly Emilia Velásquez Castillo", "Manuel Chávez
Ayala", "Javier Velásquez Cruz" y "Juez Lomparte", para lo cual se accedió a las
unidades de disco, no obteniéndose resultado favorable para dicha búsqueda.
36. Acta de embalaje y lacrado en CPU, de fecha 02 de julio del 2021, mediante la cual
se deja constancia que se vuelve a embalar y lacrar el CPU incautado.
37. Acta de Deslacrado de Laptop, de fecha 02 de julio del 2021, donde se procede a
realizar el deslacrado de la laptop, incautada en el allanamiento de fecha 30 de junio
de 2021.
38. Acta de Visualización de Archivos en el Sistema de Laptop, de fecha 02 de julio del
2021, en la cual se deja constancia que no se encontraron documentos relacionados a
la presente investigación.
39. Acta de embalaje y lacrado en Laptop, de fecha 02 de julio del 2021, mediante la
cual se deja constancia que se vuelve a embalar y lacrar la laptop incautada.
40. Certificado Médico Legal Nro. 004051-LD-D, de fecha 01 de julio del 2021, mediante
el cual se deja constancia que el detenido no presenta lesiones traumáticas externas
recientes y no requiere incapacidad médico legal.
41. Consulta vigente de Requisitoria de persona, se solicitó las posibles requisitorias
que pudiera presentar el detenido Manuel Luis Chávez Ayala, con resultado negativo.
42. Consulta vigente de antecedentes, se solicito pudiera presentar el detenido Manuel
Luis Chávez Ayala, con resultado negativo.
43. Acta de Verificación de Domicilio, efectuada el día 02 de julio de 2021, constatando
el domicilio del detenido Manuel Luis Chavez Ayala, en la Urb. 21 de Abril Mz. B32
Lte. 01 - 3er piso Chimbote.
44. Oficio N° 1033-2021-2 DDT-5FPPC-MP-SANTA, mediante el cual se adjuntan copias
certificadas de Carpeta Fiscal No 3106014505-2020-1033 y cuaderno auxiliar en los
seguidos contra Luzgardo Berli Velásquez Castillo, por la presunta comisión del
delito contra la libertad sexual, Violación Sexual, en agravio de la menor de iniciales
A.A.C.

4. Control de legalidad del acuerdo:


Cabe precisar que la terminación anticipada, es una institución a decir de la Corte Suprema,
que tiene doble naturaleza: se trata de “un proceso penal especial y, además, una forma de
simplificación procesal, que se sustenta en el principio de consenso. Es, además uno de los
exponentes de la justicia penal negociada2. Con el primer término se nos dice que la
terminación es un proceso especial que persigue la finalidad de la celeridad (mediante la
simplificación). Con lo segundo, se nos dice que la terminación se fundamenta en el consenso
negociado3. En consecuencia, el fundamento de la terminación anticipada descansa en que
permite resolver oportunamente, dentro de un plazo razonable, la situación jurídica del
justiciable, así como permite garantizar que la víctima sea resarcida rápidamente, evitando
una revictimización. Todo ello, naturalmente dentro de un marco de respeto irrestricto de los
derechos fundamentales de los justiciables. El procedimiento se define como el acto procesal
por medio del cual el imputado asesorado por su abogado defensor acepta los hechos, el
grado de participación, la calificación jurídica, la pena, la reparación civil y las demás
consecuencias jurídicas del hecho delictivo atribuido, luego de llegar a un acuerdo con el
Fiscal y abogado de la Procuraduría Pública. En términos similares la Corte Suprema sostiene
que “el proceso de terminación anticipada importa la aceptación de responsabilidad penal por
parte del imputado respecto del hecho punible objeto del proceso penal y la posibilidad de
negociación acerca de las circunstancias del hecho punible, al pena, la reparación civil y las
consecuencias accesorias”4. En realidad este proceso lo que produce es la renuncia del
imputado a su derecho a un juicio oral o a continuar con el proceso especial o común, se
entiende que esta renuncia debe ser producto de las ventajas que ofrezca el fiscal, en cuanto
a aminorar la solicitud de la pena y demás consecuencias jurídicas. Para ello es necesario que
entablen negociaciones, puesto que el acuerdo constituye en sí “una suerte de transacción
entre ambas partes sobre el éxito del proceso”5. Sin embargo, todo ello es el marco de la
legalidad, que las normas sustantivas y procesales regulan.

5. Control de legalidad en cuanto a la tipicidad del hecho:


El representante del Ministerio Público ha precisado que la conducta del investigado se ha
subsumido en el tipo penal previsto en los Delitos Contra la Administración Pública, en la
modalidad de Trafico de Influencias, delito previsto y sancionado por el Artículo 400º del
Código Penal en agravio del Estado, tipo penal postulado que a la fecha de la comisión de los
hechos tendría la siguiente mención: "El que, invocando o teniendo influencias reales o
simuladas, recibe, hacer dar o prometer para sí o para tercero, donativo o promesa o cualquier
otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público
que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años,
inhabilitación según corresponda conforme los incisos 2, 3, 4 y 8 del Art. 36º y ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días multa."; este despacho advierte, conforme a los elementos de

2
Acuerdo Plenario N° 5-2009/CJ-116, fundamento 6.
3
Derecho Procesal Penal Peruano. Análisis y comentarios al Código Procesal Penal, tomo III.
Gaceta jurídica, página. 594-595.
4
Acuerdo Plenario N° 5-2009/CJ-116, fundamento jurídico 7.
5
RODRIGUEZ GARCÍA, La justicia negociada, p.139.
convicción narrados por la Fiscalía, se dan los elementos constitutivos del tipo penal.

6. Control de legalidad en cuanto a la pena, inhabilitación y consecuencias accesorias


acordada entre los sujetos procesales:
Teniendo en cuenta el tipo penal postulado, esto es, el delito de Tráfico de Influencias
previsto en el artículo 400º del Código Penal, prevé una pena no menor cuatro ni mayor de
seis años de pena privativa de libertad; el señor Fiscal ha referido que el imputado carece de
antecedentes penales, y habiendo realizado la tercerización conforme el Art. 45º, 45º A del
Código Penal y aplicándose el descuento de la terminación anticipada, la pena en concreto es
de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad suspendida por el período de tres
años bajo reglas de conducta previsto en el Art. 58º numeral 2, 3, 4 del Código Penal,
devolución del dinero al denunciante y la prohibición de aproximarse o comunicarse directa
o indirectamente de manera personal o a través de terceras personas con la denunciante,
bajo apercibimiento de incumplimiento de aplicarse el Art. 59º numeral 3 del Código Penal,
esto es, su ingreso a un establecimiento penitenciario, así como una inhabilitación de
conformidad con el Art. 36º numeral 2, 3 y 4 del Código Penal por el plazo de cuatro años y
cuatro meses; asimismo se ha establecido ciento ochenta días multa equivalente a la suma de
S/ 2, 970.00 soles. Siendo así, esta pena acordada entre los sujetos procesales, a criterio de
este Despacho pasa el filtro de legalidad, teniendo en cuenta que se encuentra válidamente
justificada y está de acuerdo a ley, pese a encontrarse debajo del mínimo legal son
reducciones que permite justificar la norma sustantiva como la norma procesal que ha hecho
referencia el representante del Ministerio Público; entonces sería el caso de la pena que ha
propuesto la fiscalía la que deba asumir el imputado; además de ello el imputado en
audiencia ha referido encontrarse arrepentido resarciendo el daño ocasionado; asimismo hay
que tener en cuenta que en principio toda pena es de carácter efectiva; sin embargo, teniendo
en cuenta la personalidad del agente, los medios empelados en la comisión del delito, la
educación, situación económica o medio social , la naturaleza del ilícito penal, atendiendo a
los fines de la pena y de la sanción a imponerse al imputado de acuerdo a la pena que
establece nuestro ordenamiento penal, teniendo la forma y circunstancias del elemento
delictivo y reproche social por el delito cometido en sujeción en sus principios de naturalidad
y proporcionalidad de la pena y advirtiendo lo sustentado por las partes, este despacho
considera atendible imponer una pena privativa de libertad con carácter suspendida;
pasando también el filtro de legalidad respecto a la pena.

7. En cuanto a la reparación civil:


Con relación al pago de la reparación civil se ha acordado que el imputado debe pagar a favor
de la parte agraviada la suma de cinco mil soles, el cual se ha comprometido a cancelar en el
plazo de 48 horas; en ese sentido teniendo en cuenta las condiciones sociales, culturales y
económicas del imputad; asimismo en proporción a la gravedad del delito; teniendo en
cuenta el artículo 93° inciso 2 del Código Penal, este Despacho debe atender lo peticionado ya
que resulta razonable, proporcional y por tanto también debe estimarse.

III.- PARTE RESOLUTIVA:


En consecuencia, el Juez del Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Corte
Superior de Justicia del Santa y con la potestad que le confiere la Constitución Política
del Perú;

SE RESUELVE:
1. DECLARAR FUNDADO EL REQUERIMIENTO DE INCOACION DE PROCESO
INMEDIATO, en la investigación seguida contra el procesado contra Manuel Luis Chávez
Ayala, por el delito de Tráfico de Influencias, en agravio del Estado.
2. APROBAR EL ACUERDO DE TERMINACION ANTICIPADA, celebrado entre el
representante del Ministerio Público, la Procuraduría Pública, el procesado y el abogado
defensor.
3. SE CONDENA A MANUEL LUIS CHAVEZ AYALA, identificado con DNI Nº 43440699, con
fecha de nacimiento 04 de enero de 1986, de 35 años de edad, natural de Lince - Lima,
estado civil casado, como autor del delito de Tráfico de Influencias, previsto en el Art.
400º del Código Penal, en agravio del Estado.
4. SE LE IMPONE la pena de TRES AÑOS Y CUATRO MESES DE PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD CON EL CARÁCTER DE SUSPENDIDA, por el período de prueba de TRES
AÑOS, bajo las siguientes reglas de conducta: a) Prohibición de ausentarse del lugar
donde reside sin autorización del Juez; b) Reportarse vía virtual mensualmente al
Registro de Control Biométrico para informar y justificar sus actividades; c) Reparar el
daño ocasionado, esto es, cancelar la reparación civil en la suma de S/ 5, 000.00 soles, en
el plazo de 48 horas; d) Devolver el dinero ilícitamente captado la persona de Magaly
Emilia Velásquez Castillo en la suma de S/ 47, 000.00 soles a, de la siguiente forma:
S/ 1, 000.00 soles de manera mensual, el cual deberá ser efectivo el último día hábil de
cada mes, siendo la primera cuota en el mes de julio del presente año, el cual deberá ser
depositado a la cuenta del Ministerio Público; d) Prohibición de aproximarse o
comunicarse directa o indirectamente de manera personal o a través de terceras
personas con la denunciante¸ todo ello, bajo apercibimiento de aplicarse el Art. 59º
numeral 3 del Código Penal, esto es, revocarse la pena suspendida por efectiva y su
internamiento en el Establecimiento Penal que designe el Inpe.
5. SE LE IMPONE como pago de reparación civil la suma de CINCO MIL SOLES, la misma
que deberá ser cancelada en el plazo de 48 horas.
6. SE LE IMPONE la INHABILITACIÓN por el plazo de CUATRO AÑOS Y CUATRO MESES
de conformidad con el Art. 36º numeral 2, 3 y 4 del Código Penal, esto es, 2) Incapacidad
o impedimento para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público; 3)
Suspensión de derechos politicos, esto es, suspensión del derecho a de ser elegido y 4)
Incapacidad para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero profesión, esto es,
el ejercicio de abogado.
7. SE LE IMPONE CIENTO OCHENTA DIAS MULTA equivalente a la suma de S/ 2, 970.00
soles, el cual deberá ser pagado dentro de los diez días de expedida la sentencia.
8. SE ORDENA la inmediata libertad del sentenciado; siempre y cuando no exista
mandato de detención en su contra.
8. CONSENTIDA Y/O EJECUTORIADA la presente resolución, inscríbanse los testimonios
de condena y fecho que sea, archívese en el modo y forma de ley.

NOTIFICACIÓN:
Fiscal: Conforme
Procuraduría Pública: Conforme.
Defensa Técnica: Conforme
Sentenciado: Conforme.

VI. RESOLUCION NÚMERO: CUATRO


Nuevo Chimbote, diez de junio del dos mil veintiuno.-

FUNDAMENTOS: (Queda registrado en audio y video)


DECISIÓN: Se transcribe; SE RESUELVE:
DECLARAR CONSENTIDA la resolución número tres, de fecha 05 de julio del 2021.

VII. CONCLUSIÓN:
Siendo las 10:13 hrs. del día de la fecha, se da por CONCLUIDA la audiencia y por cerrada la
grabación del audio y video, procediendo a firmar la señora Juez y el Especialista de
Audiencias encargado de la redacción del acta, como lo dispone el artículo 121º del Código
Procesal.-

También podría gustarte