Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MATEMÁTICA FINANCIERA

Estudio del Sistema Financiero


Simple
(II Parte)

Enero 2011
Descuento Simple
Co = f(C,i,t)
i%
Co Cn

1 2 3 ….. n

Cn
Co 
Co  i * n
Tipos de Descuento
Tomando en cuenta la forma de
cálculo, pueden ser:

Matemático Bancario
Descuento Matemático
Monto de Descuento

Dm=Cn * i * n

Cn * i * n
Dm 
1 i * n
Descuento Matemático
Valor Actual
Cn  Co(1  i * n)

Cn
Co(m) 
1 i * n
Descuento Bancario
Monto de Descuento

Db=Cn * i * n
Descuento Bancario
Valor Actual

Co(b)=Cn-Db
Co(b)=Cn-Cn*i*n

Co(b)=Cn(1-i*n)
Relaciones entre Descuentos

1.- Manteniendo Iguales


elementos
1.1.- Montos de Descuento
1.2.- Valor Actual
2.- Diferentes Elementos
1.- Manteniendo Iguales elementos

1.1.- Montos de Descuento


Cn * i * n
Dm 1  i * n Cn * i * n
 
Db Cn * i * n (1  i * n)(Cn * i * n)
Dm 1

Db 1  i * n
1.- Manteniendo Iguales elementos

1.1.- Montos de Descuento


Determina el valor del
Descuento Matemático a Db
partir del Descuento Dm 
Bancario
1 i * n

Determina el valor del


Descuento Bancario a
partir del descuento
Db  Dm(1  i * n)
matemático
1.- Manteniendo Iguales elementos

1.2.- Valor Actual


Cn
Co ( m) 1  i * n Cn
 
Co (b) Cn (1  i * n) (1  i * n)Cn (1  i * n)

Co( m) 1 1
 
Co(b) (1  i * n)(1  i * n) 1  (i * n) 2

Co( m) 1

Co(b) 1  (i * n) 2
1.- Manteniendo Iguales elementos

1.2.- Valor Actual


Determina el Valor
Actual según el descuento Co(b)
matemático a partir del Co( m)  2
Valor Actual según el 1  (i * n)
descuento bancario

Determina el Valor
Actual según el descuento
bancario a partir del valor 
Co (b)  Co( m) 1  (i * n) 2 
actual según el descuento
matemático
Ejemplo:
Por una letra de cambio descontada matemáticamente al 10 % por
4 años, 9 meses; se reciben Bs. 3.000. Cuánto se recibirá si se
realiza en forma bancaria

Datos:
Co i%
Co(m)= BsF. 3.000 BsF. 3.000
i= 10 % anual 0 1 2 3 4 4,75
n= 4,75 años


Co (b)  Co ( m) 1  (i * n) 2 

Co (b)  3.000 1  (10% * 4,75) 2 

Co(b)= Bs. 2.323,13


Con diferentes elementos
Dm = Db
Cn * i * n
 Cn * d * n
1 i * n
Cn * i * n
d 
(1  i * n)(Cn * n)

i
d 
1 i * n
Con diferentes elementos
i
d 
1 i * n
i  d (1  i * n) i  d  d *i * n
i  d *i * n  d i (1  d * n)  d

d
i
(1  d * n)
Con diferentes elementos

Tasa de descuento
i
bancario, a partir de la d 
tasa en el descuento
matemático
1 i * n

Tasa de descuento
d
matemático, a partir de i 
la tasa en el descuento
bancario
(1  d * n)
Descuento de un conjunto de capitales
con vencimientos mensuales sucesivos

Debe cumplirse:
Los capitales tienen el mismo valor nominal (L)
Vencen consecutivamente uno cada mes (m)
Todos los capitales pertenecen a una misma
operación financiera

L1 L2 L3 L4 Lm

1 2 3 ….. m
i%
Descuento de un conjunto de capitales
con vencimientos mensuales sucesivos

L1 L2 L3 L4 Lm

1 2 3 ….. m
i%

DB  L * 121 * d  L * 122 * d  L * 123 * d  ....  L * m121 * d  L * 12m * d


DB  L * 121 * d 1  2  3  4  ....  ( m  1)  m
Factor  m(m  1) 
común Progresión Aritmética  
 2 
m( m  1)
DB  L * d *
24
Aplicaciones en las operaciones de
préstamo de la Banca Comercial
Venezolana

Condiciones:
• Vencimiento en corto plazo (un año)
• Pagos trimestrales (vencidos)
• Intereses anticipados, cada trimestre
Aplicaciones en las operaciones de préstamo de
la Banca Comercial Venezolana

Una persona ha obtenido un préstamo


en un banco comercial por Bs. 4.620. Es
práctica del banco cobrar los intereses
anticipadamente cada 3 meses. El
deudor debe cancelar cada 3 meses la
cuarta parte del capital y los intereses
anticipados. La tasa de interés aplicada
es del 25 % anual. Analice la evolución
de la deuda hasta su total cancelación.
Aplicaciones en las operaciones de préstamo de
la Banca Comercial Venezolana

Datos:
Préstamo= Bs. 4.620 * * * *
Vencimiento= 1 año
0 3 6 9 12
Pago Intereses=?
Pago Principal=?
Pago Total=? Momento Inicial:

I=Co*i*n
Co(b)=Co(1-i*n)
I= 4.620*0,25*3/12
I=Bs. 288,75 Co(b)=4.620(1-0,25*3/12)
Co= 4.620 – 288,75
Co= Bs. 4.331,25 Co(b)=4.331,25
Aplicaciones en las operaciones de préstamo de
la Banca Comercial Venezolana

Primer Trimestre:
Pago Principal= 4.620*1/4= Bs. 1.155
Saldo Deudor= 4.620 – 1.155= Bs. 3.465
Pago Intereses= 3.465*3/12*0,25= Bs. 216,56
Pago Total= Bs. 1371,56

Segundo Trimestre:
Pago Principal= 4.620*1/4= Bs. 1.155
Saldo Deudor= 3.465 – 1.155= Bs. 2.310
Pago Intereses= 2.310 *3/12*0,25= Bs. 144,38
Pago Total= Bs. 1.299,38
Aplicaciones en las operaciones de préstamo de
la Banca Comercial Venezolana

Tercer Trimestre:
Pago Principal= 4.620*1/4= Bs. 1.155
Saldo Deudor= 2.310 – 1.155= Bs. 1.155
Pago Intereses= 1.155 *3/12*0,25= Bs. 72,19
Pago Total= Bs. 1.227,19

Cuarto Trimestre:
Pago Principal= 4.620*1/4= Bs. 1.155
Saldo Deudor= 1.155 – 1.155= Bs. 0
Pago Intereses= 0 *3/12*0,25= Bs. 0
Pago Total= Bs. 1.155
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MATEMÁTICA FINANCIERA

Estudio del Sistema Financiero


Simple
(II Parte)

Enero 2011

También podría gustarte