Está en la página 1de 9

DIAGNÓSTICO

Pruebas inmunológicas
INTRADERMORREACCIÓN A
LA CANDIDINA
 Monovalente o polivalente.
 Valorar hipersensibilidad tardía.
 A las 48 hrs más de 5 mm de induración y eritema se considera positiva.
 Se ha usado la intradermorreacción de candidina como tratamiento de verrugas vulgares
(virales) por la estimulación inmunológica que produce.

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.
SEROLOGÍA
 Recomendable en casos profundos y sistémicos.
 PCR y RAPD son las más útiles para la detección de diversas especie de Candida.

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.
DETERMINACIÓN DE
MANANOS
 En suero y otros fluidos mediante prueba ELISA.
 De baja sensibilidad. (40-70%)

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.
DETERMINACIÓN DE Β-1,3-D-
GLUCANOS
 Productos liberados en infecciones fúngicas.
 En suero sanguíneo por método ELISA.
 Solo sugiere infección fúngica.

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO TÓPICO
 Algunos solo buscan cambiar el pH: soluciones ácidas y básicas.
 Nistatina: en tabletas solo para cadidosis gastrointestinal; en aerosol en cadidosis bronquial y
en ungüentos para lesiones mucocutáneas.
 Imidazoles tópicos: lesiones intertriginosas.
 Tiempo promedio: 10-20 días con una o 2 aplicaciones diarias.

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.
TRATAMIENTO SISTÉMICO
 Azólicos: terapia de elección (ketoconazol, itraconazol, fluconazol, voriconazol, posaconazol
y ravuconazol)
 Anfotericina B: para formas profundas y sistémicas sin respuesta a los azoles.

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.
TRATAMIENTO SISTÉMICO
 Caspofungina: útil en pacientes neutropénicos e inmunosuprimidos que no responden a la
terapia convencional.
 Micafungina: se considera uno de los mejores antimicóticos para neonatos y niños.
 Anidulafungina.

Bonifaz, Trujillo, J. A.. (2012). Micología Médica Básica. México, D.F.: Mc Graw Hill.

También podría gustarte