Está en la página 1de 12

PROBLEMAS ACTUALES DE

SALUD PÚBLICA
UNIDAD I

“PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS
ACTUALES ”
DIABETES E HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
La atención de las Enfermedades Crónicas en los
Servicios de Salud de la Ciudad de México se fortalece
de manera permanente en las Unidades de Salud del
primer nivel de Atención, una de las estrategias más
importantes para el Programa es promover y fomentar
la información acerca de la detección oportuna de
enfermedades crónicas como la Diabetes y con ello
lograr el ingreso oportuno a tratamiento del paciente.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y
GASTROINTESTINALES

Debido a la complejidad de las ER y para su mayor


entendimiento, el grupo de entidades respiratorias a
tratar en este PAE se presenten en dos secciones, por
un lado, la descripción de las enfermedades
respiratorias no transmisibles (ERNT), EPOC y asma y
en otro apartado las enfermedades respiratorias
transmisibles (ERT), influenza y neumonías.
ENFERMEDADES EN SALUD
MENTAL
La salud mental es un aspecto de la salud integral,
inseparable del resto y se refiere no solamente a la
ausencia de enfermedades y trastornos mentales,
sino también al ejercicio de las potencialidades para la
vida personal y la interacción social, que son
inherentes a la naturaleza del hombre y condicionan
su bienestar.
VIOLENCIAS
La violencia contra las mujeres es una ofensa a la
dignidad humana y una manifestación de las
relaciones de poder históricamente desiguales entre
mujeres y hombres, por la cual, a diario, miles de
mujeres son objeto de esta violencia.
SIDA Y TUBERCULOSIS

En la Ciudad de México se ha concentrado la mayor


proporción de la epidemia de SIDA, con 13087 casos
acumulados y notificados en el Registro Nacional hasta
el año 2000, para un total nacional de 46601 casos.
INFLUENZA

¿Qué debemos saber acerca del virus de la


influenza?

 Existen diferentes tipos de influenza; sin embargo,


en estos Lineamientos conviene destacar la
influenza estacional y la Influenza a (h1n1).
 
SOBREPESO Y OBESIDAD
El sobrepeso y la obesidad tienen como
características la acumulación anormal y excesiva de
grasa corporal, acorde a la NOM-008-SSA3-2010
para el tratamiento integral del sobrepeso y la
obesidad.
MORTALIDAD MATERNA E
INFANTIL
Programa de salud materna y perinatal. CNEGSR

El Programa de Acción Específico (PAE) de Salud


Materna y Perinatal del Centro Nacional de Equidad de
Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), se construye
vinculado estrechamente al Plan Nacional de Desarrollo
(PND) 2013-2018.

 
TRANSMITIDAS POR VECTOR

Se les llaman Enfermedades Transmitidas por


Vectores (ETV) a aquellas que son causadas por un
agente vivo (como los insectos) que ingieren
microorganismos de la sangre que consumen de
otros seres vivos y después los transmiten mediante
sus picaduras.  
FACTORES CONDICIONANTES O
DETERMINANTES
El concepto de salud se ha modificado a lo largo del
tiempo, desde que la Organización Mundial de la
Salud (OMS) la definió en 1948 como el estado de
completo bienestar físico, mental y social y no
solamente ausencia de enfermedades o afecciones.
DESASTRES NATURALES: PREVENCIÓN, Y
PREPARACIÓN, RIESGOS GEOLÓGICOS,
RIESGOS QUÍMICOS Y SANITARIOS,
RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS
El Programa Especial de Prevención y Mitigación del
Riesgo de Desastres 2001-2006 recoge las
experiencias, inquietudes y anhelos de mexicanos que
aportaron elementos para su elaboración,
compartiendo sus conocimientos y preocupaciones,
con la convicción de que la prevención de desastres y
mitigación del riesgo de desastres es una
corresponsabilidad de todos.

También podría gustarte