Está en la página 1de 6

PROBLEMAS ACTUALES DE

SALUD PÚBLICA
UNIDAD III

“ESTRATEGIAS PARA LOS


PROBLEMAS ACTUALES DE
SALUD”
UNIVERSALIZACIÓN DE
SERVICIOS DE SALUD
La Universalidad de los Servicios de Salud es una
propuesta de la fundación mexicana para la salud con
un propósito en común, el “propiciar el acercamiento
del sector privado a las tareas de salud”. Esta
organización, fundada el 25 de mayo de 1985 por
Carlos Abedrop, nació de una iniciativa filantrópica de
varios empresarios mexicanos y fue liderada por
muchos años por el doctor Guillermo Soberón.
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Este documento tiene por finalidad presentar el


modelo de atención adoptado por la Secretaría de
Salud (SS) del gobierno de la Cuarta Transformación
atención primaria de salud integral e Integrada para
México (APS-I Mx)- desglosando sus diferentes
vertientes.
NIVELES DE ATENCIÓN
La clasificación por niveles de atención es una
concepción de tipo técnica y administrativa, basada en
la organización del contacto de las personas y
comunidades con el sistema de salud, que define
objetivos específicos para cada nivel de acuerdo con
su ubicación, su nivel de complejidad y las
particulares experticias que ha desarrollado (OPS /
OMS, 1986).
Niveles de Prevención
La Prevención se define como las “Medidas
destinadas no solamente a prevenir la aparición de la
enfermedad, tales como la reducción de factores de
riesgo, sino también a detener su avance y atenuar
sus consecuencias una vez establecida” (OMS, 1998).
PROMOCIÓN DE LA SALUD
CENTRADA EN EL USUARIO
La promoción de salud como tal es una estrategia
establecida en Ottawa, en 1986, donde se la
define como: “el proceso que proporciona a los
individuos y las comunidades los medios
necesarios para ejercer un mayor control sobre su
propia salud y así poder mejorarla”.

También podría gustarte