Está en la página 1de 12

Filosofo del

Integrantes: Vitalismo
 AGUILAR LIMACHI MARIA BELEN
 CISNEROS ORIZANO LESLY SHUMARA
 ÑAUPAS LEÓN JOAQUÍN NAHUM

Docente:
 MANUEL ANTONIO ESTRADA LAU
Friedrich
Nietzsche
 Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, destaco en la filosofía
occidental
 Temas que escribió sobre el arte, la filología, la música, la
historia, la religión, la ciencia o la tragedia.
 Crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante
la genealogía basada en el análisis de las actitudes morales de
la vida.​
 Fue alumno del alemán Arthur Schopenhauer, a quien consideró
su maestro. 15 de octubre de 1844
 Reconocimiento en la filosofía contemporánea. –
25 de agosto de 1900
 Influyo en los filósofos existencialistas, críticos,
fenomenológicos, postestructuralistas y posmodernos y
sociología.
TESIS 1
La critica a la cultura occidental:
 Lo apolíneo (Razón -
cristiano) y lo dionisiaco
(Instinto - oscuridad).

 La cultura occidental esta


vacía, porque quería
instaurar la racionalidad
porque se opone a todos los
valores del existir instintivo
y biológico del hombre.

 Para reivindicar a la cultura


dionisiaca que era una
fuerza instintiva e impulso.
TESIS 2
El Nihilismo:
 Derecho a la vida y a la
existencia al hombre, para
ello debe transmutar.

 Nihilismo es un movimiento
propio de nuestra cultura. 

 Nihilismo es una fuerza


destructora de la base de la
cultura occidental.

 Fases que debe transitar el


hombre europeo son
camello, león y niño.
TESIS 3
El Superhombre:
 Piensa que el hombre es un ser
miserable e inmundo

 Existe un puente entre la bestia y el


superhombre.

 El hombre único animal que todavía


no ha llegado a evolucionar, porque
no quiere abandonar los valores del
pasado y dar un nuevo sentido a la
humanidad.

 Superhombre utópico es seguro,


independiente y muy individualista
pero están reprimidas por la razón.
“Dios ha muerto” y nosotros
lo hemos matado.

1)Dios murió.
2)El hombre es el asesino.

 Por lo tanto el hombre


mató a Dios.
ANTITESIS 1
ANTITESIS 2
ANTITESIS 3
SINTESIS 1
SINTESIS 2
SINTESIS 3

También podría gustarte