Está en la página 1de 16

BIENVENIDOS

TALLER: “AUTOCUIDADO”

Dirigido a:
Directivos,
Docentes y
Auxiliares

Ps. Claudia Rubio Gutiérrez


METODOLOGÍA DE LA
SESIÓN

ACTIVA
• Generamos movimiento a través de
las dinámicas aplicadas.

PARTICIPATIVA
• Mantener una participación activa y de respeto por la opinión.
• Mantener los micrófonos desactivados durante la sesión y
activarlos para participar cuando se solicite.
• Activar las cámaras cuando se requiera.

REFLEXIVA
• Generamos REFLEXIONES en las/los
participantes a lo largo de la sesión.
OBJETIVOS
 Identificar y reflexionar sobre las
prácticas de autocuidado que tienen
las/los docentes, directivos y auxiliares,
así como sensibilizar sobre la importancia
del autocuidado integral en sus vidas.
 Desarrollar en los/las participantes
recursos o habilidades que les permita
disminuir los sentimientos y/o emociones
negativas.
¡CON TU
DINÁMICA
NOMBRE!
A continuación, completaremos una oración con la inicial
“Me
llamo
de nuestro nombre.
Karla…
” El objetivo es que todos participemos y seamos creativos
con nuestras respuestas.
Después de cada participación, nombraremos a otro/a
asistente y éste continuará con sus frases.

P. Ej.: “ME LLAMO GABRIEL, ME


GUSTA GUIAR A MIS ESTUDIANTES Y
QUISIERA CONOCER GRECIA.”
EJERCICIO DE MEDITACIÓN:
REFLEXIÓN COMPARTIDA:

¿Cómo se han sentido?

¿Lograron conectarse
con sus pensamientos?
¿sus emociones?
¿Para qué creen que
sirven estos ejercicios?
TRABAJO INDIVIDUAL:

Haga un listado de 5 actividades de


su rutina diaria, incluyendo el
cuidado personal como una de ellas.
¿Qué actividades realiza actualmente ¿Desde cuándo empezó a cuidarse?
para su bienestar integral? Luego, responda ¿en qué orden de
prioridad estaría su cuidado
personal?

REFLEXIÓN COMPARTIDA
AUTOCUIDAD
Según DorotheaO
Orem: es una capacidad aprendida orientada a la búsqueda del bienestar integral y al desarrollo del
potencial humano de las personas.
¿En qué consiste?
EJERCICIO DE RELAJACIÓN:

COMENTAR COMO
SE SINTIERON
DIMENSIONES DE AUTOCUIDADO: Individual y Social

• Te ayuda a conocerte mejor


• Reduce los niveles de ansiedad
• Mejora tu productividad
• Mejora la autoestima
LECTURA DE
CIERRE
ECOS DE LA VIDA
El niño estaba asombrado, pero no entiende.
Un hijo y su padre estaban  caminando en las montañas.
        De repente, el hijo se cae, se lastima y grita: "aaaaaahhhhhhhhh!!!!!"  Luego, el padre le explica:
        Para su sorpresa oye una voz repitiendo en algún lugar de la montaña:
-La gente lo llama eco, ¡pero en realidad es la vida!
"aaaaaahhhhhhhhh!!!!!"
-Te devuelve todo lo que dices o haces.
       Con curiosidad el niño grita: "¿quién está ahí?"
       -Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones.
       Recibe una respuesta: "¿quién está ahí?"
       Enojado con la respuesta, el niño grita: "cobarde" -Si deseas más amor en el mundo, crea más amor a tu alrededor.
       Y recibe de respuesta: "cobarde" -Si deseas felicidad, da felicidad a los que te rodean.
El niño mira a su padre y le pregunta: "¿qué sucede?" -Si quieres una sonrisa en el alma, da una sonrisa al alma de los conoces.
El padre, sonríe y le dice: "Hijo mío, presta atención" -Esta relación se aplica a todos los aspectos de la vida.
       Y entonces el padre grita a la montaña:  "te admiro"
       Y la voz le responde: "te admiro" -La vida te dará de regreso, exactamente aquello que tú le has dado.

De nuevo, el hombre grita: "eres un campeón" -Tu vida, no es una coincidencia, es un reflejo de ti.
       Y la voz le responde: "eres un campeón"
 
Alguien dijo, ¡si no te gusta lo que recibes de vuelta, revisa muy
bien lo que estás dando!

Compartir su moraleja

También podría gustarte