Está en la página 1de 12

EL RECURSO DE PROTECCIÓN

 Nociones Generales

Dra. MÓNICA ARNOUIL SEGUEL


INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA
PRIMER SEMESTRE/2022
EL RECURSO DE PROTECCIÓN

Consagración positiva

SE ENCUENTRA ESTABLECIDO
EN EL ART. 20 DE LA
CONSTITUCION POLITICA DE LA
REPÚBLICA

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


Objeto

Esencia del Recurso

Proteger las garantías constitucionales

Acción que la Constitución concede a las personas, ante actos u


omisiones arbitrarias o ilegales por las que sufren privación,
perturbación o amenaza a sus derechos y garantías constitucionales.

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


Procedencia
• “El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación,
perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías establecidos
en el artículo 19, números 1º, 2º, 3º inciso cuarto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final, 11º, 12º, 13º,
15º, 16º …
• en lo relativo a la libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre
contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto, 19º, 21º, 22º, 23º, 24º y 25º…
• podrá ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones
respectiva, la que la que adoptará de inmediato las providencias que juzgue necesarias
para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado, sin
perjuicio de los demás derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales
correspondientes.
• Procederá también, el recurso de protección en el caso del Nº 8º del artículo 19, cuando
el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación sea afectado por un
acto arbitrario e ilegal imputable a una autoridad o persona determinada.

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


El Recurso De Protección

Es la forma mas directa,


rápida, al alcance de
toda persona, gratuita,
Acción Judicial en
para recurrir ante un alto
democracia
Tribunal, independiente,
para proteger los
derechos humanos

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


¿ QUÉ PROTEGE?

1.Derecho a la vida

2.Igualdad ante la ley

3.Derecho a la defensa judicial

4.Derecho a la protección de la vida privada y a la honra

5.Inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada

6.Libertad de conciencia y libertad de culto

7.Derecho a elegir el sistema de salud, sea estatal o privado

8.Libertad de enseñanza

9.Libertad de opinión e información

10.Derecho de reunión
¿QUÉ PROTEGE?

11.Derecho de petición

12.Derecho de asociación

13.Libertad de trabajo

14.Derecho de sindicalización

15.Libertad para desarrollar cualquier actividad económica

16.Derecho a no ser discriminado en el trato del Estado en materia económica

17.Libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes

18.Derecho de propiedad

19.Derecho de propiedad intelectual e industrial

20.Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación


Tramitación

LA LEY NO
ESTABLECIO
PROCEDIMIENTO,
LA CS. DICTO UN
AUTOACORDADO
TRAMITACIÓN (24/Junio/2009)

SE TRAMITA ANTE
LA ILUSTRÍSIMA
CORTE DE
APELACIONES

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


Interposición

Aspectos Procesales
¿QUIEN PUEDE • El afectado o cualquier persona a su nombre
INTERPONERLO

REQUISITOS. • No tiene, escrito, email, etc

PLAZO • Dentro de 30 días corridos

¿CÓMO? • Sin patrocinio de abogado

1º INSTANCIA • Corte de Apelaciones

2º INSTANCIA • Corte Suprema

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


PLAZO
Aspectos Procesales

• Plazo fatal de 30 días corridos contados desde la ejecución


del acto o la ocurrencia de la omisión, o según la naturaleza
de éstos, desde que se haya tenido noticias o conocimiento
cierto de los mismos, lo que debe probarse.…

• PRIVACIÓN
• PERTURBACIÓN
• AMENAZA

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


Órgano que conoce

Aspectos Procesales
• “En cuenta” tiempo (plazo) y forma (si hay
Corte Examina Garantía Constitucional afectada) .

• “Inadmisible” por Resolución fundada. Solo


Puede declararlo recurso reposición dentro de 3ero día.

• “Informe al recurrido”. Breve plazo.


Pide

Se ve con “Autos en • Agregada a la tabla en forma extraordinaria.


relación”
• De acuerdo a la Sana Crítica.
Dicta sentencia y falla.

Justicia, convivencia pacifica y democracia.


Resolución

En la resolución debe
adoptar las providencias que
juzgue necesarias para
restablecer el imperio del
¿ Qué hace la Corte? derecho y asegurar la debida
protección del afectado, sin
perjuicio de los demás
derechos que pueda hacer
valer ante la autoridad o los
tribunales correspondientes.

Justicia, convivencia pacifica y democracia.

También podría gustarte