Está en la página 1de 6

METODOLOGÍA PARA

RESOLVER DILEMAS ÉTICOS


EXPERIENCIA-REFLEXIÓN-ACCIÓN

DRA. MÓNICA ARNOUIL SEGUEL

INTRODUCCIÓN A LA ABOGACÍA
PRIMER SEMESTRE 2021
¿CÓMO FORMAR UN JUICIO ÉTICO?

Ahora bien, para enfrentar éticamente los problemas que surgen


de una manera reflexiva, se puede recurrir a una metodología que
consta de cuatro momentos y se basa en la dinámica de
experiencia-reflexión-acción, es decir se reflexiona sobre la
experiencia para proceder a una acción consecuente y coherente.

En búsqueda de la Ética.
METODOLOGÍA

1. Delimitar el hecho:

¿Cuál es exactamente el problema?. La vida es compleja y no es


tan simple delimitar los contornos del hecho concreto. A veces se
tiende a confundir la interpretación del hecho (aspecto subjetivo) con
el hecho mismo (aspecto objetivo). Así por ejemplo, afirmar que el
ataque terrorista contra las Torres gemelas en Nueva York fue un
atentado contra la democracia occidental, es una interpretación del
hecho. El hecho es el atentado. Por ello, en primer lugar es preciso
delimitar y explicitar el hecho, porque a veces se imposibilita el
diálogo en la sociedad debido a esa confusión.

En búsqueda de la Ética.
METODOLOGÍA

2. Comprender cabalmente el hecho


En este segundo momento se pasa de una descripción del
hecho en su interpretación. ¿Qué significa lo que ha pasado?.
Los datos sueltos cobran un sentido en cuanto se les busca
totalidad de significado. Esto requiere un trabajo
multidisciplinario para asumir las distintas perspectivas
involucradas como también las posibles consecuencias. Por
ello, se sitúa el hecho (el texto de la realidad) dentro de un
contexto más amplio y explicitando el pretexto (afectivo y
racional) desde el cual se enfoca la comprensión.

En búsqueda de la Ética.
METODOLOGÍA

3.Descubrir los valores implicados

La comprensión del hecho es esencial para detectar los


valores que están en conflicto; si no hubiera conflictividad
valórica, el hecho no plantearía un desafío ético con el
necesario y correspondiente discernimiento. Por ello, es
preciso descubrir cuáles son los valores en conflicto y cuál
sería la correcta jerarquización de valores en la situación
concreta. ¿Cuál es el valor que no se puede transar en una
situación concreta?.

En búsqueda de la Ética.
METODOLOGÍA

4.Pasar a la decisión ética

La explicitación de los valores implicados es


indispensable para proponer alternativas posibles y
éticamente adecuadas para luego decidir que acción
concreta emprender entre las alternativas. La pregunta
por el valor supremo en una situación determinada
conlleva el desafío de traducirlo en una acción concreta.
¿Cómo expresar en los hechos este valor?

En búsqueda de la Ética.

También podría gustarte

  • 3º Clase RAC
    3º Clase RAC
    Documento9 páginas
    3º Clase RAC
    VALENTINA BELEN ALARCON RUPALLAN
    Aún no hay calificaciones
  • CLASE 3 Ética
    CLASE 3 Ética
    Documento16 páginas
    CLASE 3 Ética
    VALENTINA BELEN ALARCON RUPALLAN
    Aún no hay calificaciones
  • Persona
    Persona
    Documento14 páginas
    Persona
    VALENTINA BELEN ALARCON RUPALLAN
    Aún no hay calificaciones
  • Recurso de Protección
    Recurso de Protección
    Documento12 páginas
    Recurso de Protección
    VALENTINA BELEN ALARCON RUPALLAN
    Aún no hay calificaciones