Está en la página 1de 18

INVESTIGACIÓN

TRANSVERSAL Y
LONGITUDINAL

1
Vega Ibarra Jorge Francisco
20070051
Taller de investigación #1
Pérez Ramírez Oscar Manuel
Investigación transversal y longitudinal 2
Portada…………………………………………………………1
Presentación…………………………………………………….2
Índice……………………………………………………………3
Introducción…………………………………………..………..4-6
Estudio transversal………………………………………….....7-8
Quienes pueden realizar una investigación transversal…………9
Tipos de investigación transversal…………………………..10-11
Ventajas y Desventajas…………………………………………12
Que es una investigación longitudinal………………………….13
Características………………………………………………14-15
3

Ventajas y desventajas……………………………………...15-16
Tanto el estudio transversal como el longitudinal son estudios
observacionales. Los investigadores del estudio registran
información sobre los sujetos de la prueba sin manipular el
entorno. Un estudio transversal capta los datos de los sujetos
de la prueba en un momento dado. Funciona como una
instantánea de cómo los sujetos de prueba responden al
entorno del estudio.

4
Por lo tanto, la característica más destacada de un estudio
transversal es que puede comparar cómo reaccionan los
diferentes grupos de sujetos de prueba al entorno de
estudio en un único momento. La ventaja de un diseño de
estudio transversal es que permite a los investigadores
comparar muchas variables diferentes al mismo tiempo.

5
• En un estudio longitudinal, los investigadores realizan
varias observaciones de los mismos sujetos de prueba
durante un periodo de tiempo que puede durar muchos
años. La ventaja de un estudio longitudinal es que los
investigadores pueden detectar desarrollos o cambios en
las características de la población objetivo tanto a nivel
de grupo como individual. La clave aquí es que los
estudios longitudinales se extienden más allá de un único
momento en el tiempo, lo que les permite establecer
secuencias de eventos dentro del entorno de estudio.
6
ESTUDIO TRANSVERSAL
El estudio transversal se define como un tipo de investigación
observacional que analiza datos de variables recopiladas en un
periodo de tiempo sobre una población muestra o subconjunto
predefinido. Este tipo de estudio también se conoce como
estudio de corte transversal, estudio transversal y estudio de
prevalencia.
Los datos recopilados en un estudio transversal provienen de
personas que son similares en todas las variables, excepto en la
variable que se está estudiando. Esta variable es la que
permanece constante en todo el estudio transversal. 7
La característica que define a un estudio transversal es que
puede comparar diferentes grupos de población en un único
momento. Piense en ello como si se tratara de una
instantánea. Los resultados se extraen de todo lo que encaja
en el marco.

8
¿QUIÉNES PUEDEN REALIZAR UN ESTUDIO
TRANSVERSAL?
Venta al por menor: en el comercio minorista, se puede realizar un estudio
transversal en hombres y mujeres entre 24 y 35 años para verificar el gasto que estos
realizan al momento de comprar y las diferencias de tendencias entre ambos sexos.
Negocios: en los negocios, se puede realizar un estudio transversal para comprender
cómo las personas de diferentes niveles socioeconómicos de un área geográfica
responden a un cambio en una oferta.
Cuidado de salud: se utiliza un estudio transversal de atención médica para
comprender cómo los niños por ejemplo entre 2 y 12 años son propensos a tener una
deficiencia de calcio.
Educación: un estudio transversal en educación es particularmente útil para
comprender cómo los hombres o las mujeres de un grupo de edad similar, pero de9
diferentes etnias reaccionan a, o comprenden un tema determinado.
TIPOS DE ESTUDIOS
TRANSVERSALES
Descriptivo
Un estudio transversal puede ser completamente descriptivo y sirve para
evaluar la frecuencia y la distribución de un tema de estudio en un
determinado grupo demográfico.
Un ejemplo puede ser cómo se evalúa una muestra aleatoria de universidades
de un estado supongamos que para verificar la obesidad entre hombres y
mujeres.

10
• Analítico
Este estudio transversal se utiliza para investigar la asociación entre dos
parámetros relacionados o no relacionados. Sin embargo, esta
metodología no es del todo completa, ya que la presencia de factores de
riesgo y resultados son simultáneos y sus estudios también lo son.
Por ejemplo, para validar si unos mineros que trabajan recolectando
carbón podrían desarrollar bronquitis, solo se tienen que observar los
factores de la mina. Pero lo que el estudio no explica es que la bronquitis
podría ser inherente o que podría haber estado en los mineros desde antes.

11
Ventajas y desventajas de realizar un estudio transversal
Ventajas de los estudios transversales
• Relativamente rápidos de conducir
• Todas las variables se recopilan en un solo momento
• Se pueden investigar múltiples resultados a la vez
• La prevalencia de todos los factores se puede medir
• Bueno para el análisis descriptivo
• Puede ser utilizado como un trampolín para futuras investigaciones
Desventajas de los estudios transversales
• No se puede utilizar para una investigación basada en una línea de tiempo
• Difícil de encontrar personas que estén bajo las mismas variables exactas
• Las asociaciones son difíciles de interpretar
• Cuando se trata de temas fuertes que involucren sentimientos, podría darse el caso de tener un sesgo en los
12
resultados
• No ayudan a determinar la causa
¿QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL?
Una investigación longitudinal es aquella donde se llevan a cabo mediciones
continuas o repetidas de un fenómeno determinado durante periodos de
tiempo prolongados. A menudo, este tipo de investigación puede durar años o
décadas. Generalmente son de naturaleza observacional, y pueden recopilar
tanto datos cuantitativos como cualitativos.

13
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL
Se toman datos en dos o más momentos
Las características de una investigación longitudinal son evidentes
al compararlas con su contraparte: los estudios transversales. La
recolección de datos sobre una o más variables, en estos últimos,
se produce en un solo momento.
Permite un alto número de variables
Asi mismo, un estudio longitudinal permite la acumulación de un
número mucho mayor de variables, y se puede extender a un área
de conocimiento mucho más amplia de lo que sería posible en un
estudio transversal.
Esto se debe a que la recolección de la información se puede
14
distribuir en varios momentos.
Diseño
En general, se pueden distinguir cuatro tipos de diseños de investigación
longitudinal. El primero de ellos mide las variables en la totalidad de la
población en cada periodo del estudio.
Para los otros diseños se toman muestras. Esta muestra puede ser la misma
o distinta cada vez. Un último diseño consiste en sustituir algunos individuos.
 
Gran rigor científico
El estudio longitudinal debe presentar un notable rigor científico para poder
demostrar la causalidad entre los diversos factores; eso además hace que
tenga muy pocos errores estadísticos.
Patrones de conducta
La investigación longitudinal, por su mismo carácter, permite establecer a lo
largo del tiempo patrones de conducta en la población objeto de la muestra,
pudiendo hacer clasificaciones por edad que se compararán durante la15
duración del estudio.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL
Ventajas
La investigación longitudinal brinda los beneficios de tener marcos
de tiempo extendidos. Entre sus múltiples ventajas está su utilidad
para establecer relaciones causales. Además, es útil para hacer
inferencias confiables. Esto es posible pues permite separar las
tendencias reales de las ocurrencias casuales.
Por otro lado, es apropiada para trazar el crecimiento y el desarrollo
de muchos fenómenos. Muestra, también, cómo las propiedades
cambiantes de las personas encajan en el cambio sistémico, y
permite atrapar la dinámica de estos cambios, los flujos hacia y
desde estados particulares y las transiciones entre estados. 16
Desventajas
A pesar de los beneficios que ofrece, la investigación
longitudinal también tiene algunos puntos débiles. Uno de los
más importantes es el tiempo que requiere para tener
resultados concretos. Aunado a esto, los problemas de
mortalidad de la muestra aumentan con el tiempo y
disminuyen la representatividad inicial.
Por otra parte, se encuentran los efectos del control. Por
ejemplo, la entrevista repetida a una misma muestra puede
tener incidencias en su comportamiento. Estos efectos
intervinientes atenúan el plan de investigación inicial.
17
• Referencias
• Ávila Baray, H. L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Tomado de
eumed.net.
• Menard, S. (2002). Longitudinal Research, Vol. 76. SAGE: Thousand Oaks.
• Cohen, L.; Manion, L. y Morrison, K. (2017). Research Methods in Education. Londres:
Routledge.
• https://www.lifeder.com/investigacion-longitudinal/
• https://www.questionpro.com/blog/es/estudio-transversal/

18

También podría gustarte