Está en la página 1de 7

Danza

contemporánea

Esperanza Morales 
2°medio B 
¿Qué es la danza contemporánea?
• Es una forma de arte que consiste en el cuerpo humano en movimiento, efectuando
desplazamientos, giros y piruetas de manera rítmica, armónica, a veces teatral y en muchos casos
siguiendo el ritmo de la música. Tanto en su variante artística como en la popular, representa una
de las expresiones culturales más antiguas de la humanidad. 
Así también se entiende como la evolución natural hacia la libertad de expresión y de movimientos,
eliminando las barreras de estilos más clásicos. 
• Se basa en transmitir sentimientos y vivencias.
• Combina un buen dominio técnico, haciendo hincapié en la improvisación y la diversidad de
movimientos con técnicas de conciencia corporal.
Tipos de Danzas: 
• 1. Danza Folclorica o tradicional:  son aquellas que reflejan la tradición y las costumbres de un pueblo, y
que se transmiten de generación en generación. Suelen acompañar celebraciones religiosas, días festivos y
eventos de significación local, por lo que normalmente se ejecutan con vestimentas tradicionales, una
música específica y en ciertas épocas del año.
• 2. Danzas Clásicas: son aquellas que se enseñan en una academia y que a menudo se bailan con fines
artísticos o estéticos (ej: Ballet), es decir, como una ejecución de las Bellas Artes. Se pueden bailar de
manera grupal o individual, pero casi siempre acompañadas de música instrumental de orquesta, y de
acuerdo a una coreografía bien planificada.
• 3. Danzas contemporáneas: son aquellas de carácter más innovador, diverso y moderno, que pueden ser
efectuadas dentro o fuera de las instituciones de baile, y por bailarines profesionales o amateur.  Apunta a
la expresión rítmica corporal, y para ello echan mano además a la música moderna, como el hip-hop, la
música electrónica, entre otras.
DANZA TRADICIONAL.
DANZA CLÁSICA 

DANZA CONTEMPORÁNEA
Para llevar a cabo este proyecto.
Algunas cosas fundamentales para poder realizar la danza contemporánea son: 
-  Tener movimiento corporal, ritmo, expresión corporal, las cuales a medida de que se
realicen los ensayos se pueden ir aprendiendo y mejorando. 
- Lugar con espacio amplio y cómodo para , crear coreografías y ensayar. 
-Vestuario. 
- escenografía acorde a la temática del estilo de danza contemporánea escogida.
No se necesita una cantidad específica de personas para poder integrar este baile. 
Se estima que con la cantidad de 5 ensayos se tendría listo tanto lo coreográfico, 
coordinación y presentación. 
Ejemplos de escenografías. 
Vestuario.

También podría gustarte