Está en la página 1de 19

El estres del Mando

Plan
 Introduccion

 La experiencia traumatica

 Prevencion para los bomberos

 El estres del Mando

 El debriefing
Introduccion
 Toda catastrofe crea una agresion

 Toda agresion produce una réaccion o


choque emocional

 El choque emocional puede afectar a :


 Tanto las victimas como los bomberos

 Tanto los individuos como los grupos


La experiencia traumatica
 Es una amenaza vital para :

 Nuestra salud : riesgo quimico, biologico…

 Nuestra seguridad : motin, riesgo natural…

 Nuestra integridad : atraco, rehen


El Acontecimiento Traumatico Importante
(ACI) produce un estres excepcionnal que se
traduce :
A corto plazo por :

 Un desamparo emocional agudo :


 Crisis lagrimas, agitacion, incoordinacion, colèra

 Un equilibrio emocional perturbado :


 Dificultad a conservar la calma, dificultad à tomar
décisiones…

 Reacciones de malestar y de estres inhabituales :


 tétania, crisis angustia, picoteos, paralisia, tachycardia…
A largo plazo habra difucultades de adaptacion 

al nivel personal : conductas addictivas,


divorcios

al nivel social : sentimiento de exclusion


y de fracaso
Que puede provocar un Acontecimiento Traumatico
Importante ?

 Individual o familial : suicidios, accidentes traficos,


violacion …

 Organisacional : atraco, accidente en el trabajo, suicidio


en una escuela o en un lugar de trabajo …

 Collectivo (nivel pueblo, ciuda, provincia, region):


désastre natural, accidente technologico… Estamos aqui en
typo catastrofe
Prevencion para los bomberos

 Hacer una formacion con especialistas

 Trabajar simulacros o maniobras

 Tener el personal informado


Las 3 principales causas de estres
para los bomberos
 1) Factores structurales o de organisacion :

 Mezcla de varias hiéjarchias : (Bombero, Policia,


SAMUR, Proteccion civil…)

 Algunas veces, paradoja entre trabajo de équipo y


solitud del equipo

 Dificultades de comunicacion en el équipo o con los


supériores y los subalternos (faltan talkies, zona de
intervencion muy grande…)
 2) Factores technicos :

 El relevo operativo puede ser una fuente de


dificultad entre las personas

 Los problemas de radio y transmisiones

 La multiplicacion de las llamadas y de las salidas dan


la sensacion de estar sobre el “ pie de guerra ”

 Las nuevas technicas, algunas veces


insuficientemente sabidas proocan el miedo y el
error
 3) Otras condiciones :

 Intervenir sobre un familiar

 Condiciones particulares : obscuridad, humo,


calor, frio…

 Falsa alerta

 Peligro de sobre accidente

 Herida o muerte de un colega


El estres del Mando
 Cuando hay una intervencion importante o una
catastrofe el Mando pasa brutalemente y
rapidamente de una rutina habitual a la
urgencia de la toma de décision

 Los factores de estress que tienen los Mandos


son mal conocidos, poco estudiados y
raramente asumidos o conocidos por los
Mandos ellos mismos que viven la intervencion o
las catastrofes en un tiempo que saben estar
contado.
El Mando esta muchas veces submergido por
las informaciones multiples y algunas veces
contradictorias
 La urgencia de la toma de décision, el estres
émocional, pueden hacerle tomar medidas
inadaptadas :

 décisiones mal gestionadas en el tiempo :


 demasiads rapidas
 Demasiado tarde

 décisiones demasiadas vagas :


 personal mal preparado y falta de jefes
 populacion en desirentada

 décisiones demasiadas rigidas :


 No permitent la iniciativa y no puden ser adaptadas
facilmente por los subalternos
Y yo, tengo estres ?

Me recuerdo de alguna « mala


» o buena intervencion en
particular
Auto cuestionario
 Lo he pensado cuando no queria hacerlo

 Intento no enfadarme cuando lo pienso, o cuando alguna cosa o alquien me


lo hace pensar

 Imagenes o pensamientos me despiertan o no me dejan dormir

 Llego a sonar de esto

 No me acerco de lo que puede recordarmelo

 Intento de no hablar de esto

 Otras cosas siguen haciendo me pensar a esto

 Tengo conciencia de que seto me hace algo, pero no se como hacer


El debriefing

Antes de organizar un debriefing psycologico, un


debriefing technico es indispensable
El debriefing psychologico tiene tres fases :

 Dédramatizar y normalizar las respuestas iniciales


al estress traumatico agudo

 Prévenir o aténuar la llegada de trastornos


psychotraumaticos explicando sus frécuencias y sus
"normalidad«

 Ofrecer la posibilidad hacer algo despues, si se


hace falta (medico, social, tribunal….)
 Algunos disturbios

 dificultad de concentracion y de comunicacion,

 fatiga

 Iritabilidad

 menos motivacion en el trabajo

 sentimiento de impotencia, de fracaso, de culpabilidad

 idéas de persécucion

 idéas suicidarias

 conductas addictivas (alcoolismo….)

También podría gustarte