Está en la página 1de 10

Fundamentos / Síntesis de Polímeros

Grupos 4601 / 4751

21 de junio de 2021

1
Solución de la tarea
1. El neopreno es un polímero que se disuelve muy bien en acetona. Si
la viscosidad de la acetona a 23 °C es y el coeficiente de
autodifusión del neopreno en acetona a esta temperatura es ,
encuentra el radio de giro de este polímero y exprésalo en angstroms.
Puedes suponer que . Cuidado con las unidades.

Sabemos que el coeficiente de autodifusión en la dinámica de Langevin


combinada con el modelo de Stokes – Einstein es

y puesto que podemos suponer que , despejamos el radio de giro:

2
Solución de la tarea

es decir,

3
Solución de la tarea
2. Suponiendo que el radio de giro que encontraste en el ejercicio
anterior es del polietileno y suponiendo que está en buen solvente, ¿cuál
es su grado de polimerización?

Recordamos que

Así que

4
Solución de la tarea
3.¿Cuál es el distancia promedio que se desplaza el neopreno en un día?
¿A cuántas veces equivale el desplazamiento de su propio tamaño?

El DCM está dado por

De modo que la distancia promedio que se desplaza en un día es

5
Solución de la tarea
¿A cuántas veces equivale el desplazamiento de su propio tamaño?

Dividiendo la distancia promedio en que se desplaza en un día entre su


radio de giro, llegamos a que

6
7
8
9
Los polímeros en solución son líquidos
pseudoplásticos

En general, cuando se agregan polímeros a un solvente el


resultado es que la viscosidad de fluido disminuye cuando
aumenta la velocidad de corte, también conocida como
“velocidad de cizalla”. Por lo tanto, los polímeros en
solución son fluidos pseudoplásticos.

10

También podría gustarte