Está en la página 1de 8

LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EN 1992 Y EL AUTOGOLPE

PRECEDENTES

ELECCIONES MUNICIPALES DE 1993 Y LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

SOBRECALENTAMIENTO DE LA ECONOMÍA
PRECEDENTES
PRECEDENTES

El senado aprobó medidas tributarias Impuesto de 2% a los activos

Aumento de IGV ,ISC


3.5% en Enero
Inflación iba creciendo 4.7% en Febrero
7.4 % en Marzo
Aplicación del anclaje monetario para el
segundo semestre de 1991

En diciembre de 1991 se congelaron los


precios públicos

Conflicto entre el ejecutivo y el legislativo


Autogolpe e 5 de abril de 1992

Fujimori anuncio un mensaje televisivo


Disolvió el
congreso

Suspensión de la
constitución

Instauración de un
Reorganización del
gobierno de
poder judicial
Emergencia y
reconstrucción
Nacional
CONSECUENCIAS
Ello consolidaba el poder ejecutivo y de
poder ampliar su período de gobierno

La disolución del congreso fue apoyado por


un 80% de la población

Le da mas poder alas fuerzas armadas para EE.UU


luchar contra la subversión
Suspendió su ayuda
económica Se rompió relaciones diplomática
La reacción internacional fue adversa
con Venezuela , España, panamá
Y el FMI
Postergo el préstamo de 222
millones de dólares
El 18 de mayo una reunión convocada por
la OEA Fujimori elecciones para el CCD

El 12 de setiembre fue capturado Abimael


Guzmán
Aprobación de Fujimori subió 74%

El 22 de noviembre es elegido el CCD


unicameral con 80 congresistas

LA ECONOMÍA EN
1992

Como consecuencia de la compra de La balanza de cuenta corriente evoluciono


dólares en el mercado libre el BCR de 1584 millones en 1991 a 2065 millones
acumuló reservas 1992 Las exportaciones también se
elevaron
Las importaciones se elevaron de 3494
La inflación de 1992 fue de 56.7% millones en 1991 a 4051 millones en 1992
la menor en 15 años
A pesar del fenómeno del niño que
asolo al país ,las cosas se mejoraban

Se aprobó una ley orgánica par que el BCR


quede impedido de financiar al sector
publico

ELECCIONES MUNICIALES
DE 1993
Y LA NUEVA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Ricardo Belmont iba por el El candidato del ejecutivo Pablo Gutiérrez


movimiento obras renuncio a dos semanas de las elecciones
En 1993 se llevo acabo un referéndum
mediante el cual se sometía a cambio al
constitución
Luis Cáceres Velásquez representaba En este contexto Ricardo Belmont
al movimiento lima 2000 es reelegido
Se aprobó la nueva constitución
con un 52.84 %

De punto de vista regional el NO


gano en la Sierra y en la Selva

Régimen económico social de


Es así que la duodécima constitución mercado
política del Perú fue promulgada en 29 de
diciembre de 1993
Pena de muerte en casos de traición
de la patria y de terrorismo

Autonomía del BCR

Un congreso unicameral compuesto de


El presidente puede ser reelecto 120 congresistas electos por un periodo de
Se mantiene el régimen de
5 años segunda vuelta
SOBRECALENTAMIENTO
DE LA ECONOMÍA

Aumento de los componentes de la


demanda agregada lo cual aumenta el PBI
de 1993 a 1995

Las exportaciones mostraron un


Las importaciones de bienes de
incremento de 17.7% consumo aumentaron en más de 90%

El crecimiento estuvo acompañado de


un deterioro de la brecha externa Las importaciones de bienes de insumo
aumentaron en 74% y las de capital en
109%

El sobrecalentamiento ocurre cuando la


demanda interna aumenta por encima del Incremento de los precios
incremento de la oferta interna

También podría gustarte