Está en la página 1de 10

Desarrollo

Psicosexual y
Sexualidad
Capítulo 2
Etapas del Freud propuso que las membranas
mucosas del cuerpo podrían ser la fuente
Las diferentes zonas son centrales a
diferentes edades debido a los cambios de la

desarrollo física de los impulsos del ello, las zonas


erógenas donde se enfocaba la libido.
maduración (por ejemplo, los cambios
físicos asociados con la edad). Para el

psicosexual: Estas zonas son responsables en gran


adulto, la zona erógena es el área genital. A
temprana edad, sin embargo, otras zonas dan
medida de la sensación y puede estar
más placer: en la primera infancia, la boca; y
asociadas con el aumento y reducción de la
después, el ano. Impulsada por factores de la
tensión, como el modelo de la libido lo
maduración, toda la gente se desarrolla a
requiere.
través de las mismas etapas psicosexuales.

2
Etapas Psicosexuales 1. Fase ora
2. Fase anal
Existen cinco fases universales del
desarrollo. Freud creyó que la
3. Fase fálica
personalidad se formaba
4. Latencia
esencialmente hacia el final de la
tercera fase, a la edad de cinco años 5. Fase Genital
aproximadamente. Para entonces, el
individuo ha desarrollado las
estrategias básicas para expresar los
impulsos, estrategias que constituyen
el núcleo de la personalidad.

3

Fase oral (0 -2 años)

En esta fase, el placer sexual se produce en la boca


y los labios. Durante este período coinciden el
instinto sexual y el de autoconservación, porque el
hecho de chupar sirve para satisfacer el hambre al
mamar. La tarea a superar para la fase oral es el
destete; el destete significa para los niños pequeños
la ruptura de un vínculo fundamental con la
madre.
4
Fase anal (2 – 3 La zona erógena está relacionada con el ano, el
años) control de la expulsión de los excrementos y el
control de los esfínteres.

La tarea a superar en esta fase es el control de


los esfínteres; la gratificación exigida por el ello
es obtenida a través de la retención – expulsión.

5
La zona erógena está centrada
en los órganos genitales, tanto
en los niños como en las niñas.
El factor más destacable de
esta etapa es la aparición del
llamado complejo de Edipo. Fase fálica (3 - 5 años)
Freud cree que todos los niños,
en este período, sienten un
deseo erótico hacia su madre y
ven al padre como un rival.

6
Latencia (6 – 12 años) Es el período en el cual disminuye
el interés sexual del niño. Al
mismo tiempo se interiorizan las
prohibiciones paternas y se va
conformando el super yo. En esta
etapa, los niños y las niñas
generalmente juegan separados y
muestran poco interés por el otro
sexo.

7

▪ Etapa genital (12 - )

▪ En esta fase, el deseo sexual se


independiza por completo de los padres y se
llega a la madurez sexual que coincide con la
madurez plena. El objeto de deseo se coloca en
personas diferentes a nosotros y a nuestra
familia, si bien, siguen influyendo en nuestros
deseos todos los elementos que han
conformado nuestra personalidad a lo largo
de las distintas etapas.
8
Etapa genital En esta etapa se manifiesta un gran interés por la sexualidad ya
que los individuos aprenden a enfocar y dirigir de manera adulta
sus deseos sexuales.

▪ Coincide con una serie de cambios hormonales y


fisiológicos. Las tendencias amorosas combinan todos los
elementos del deseo erótico: la ternura, la sensualidad, el
afecto, el cariño y la búsqueda del placer genital.

9
Gracias

10

También podría gustarte