Está en la página 1de 27

Luz De Solzireé Baca R

DESARROLLO DEL ARTE Y


ARQUITECTURA ROMANA
Objetivos
• Describir de manera general los origines del arte romano asi como
aspectos cronológicos
• Definir las características generales del arte romano y describir los
principales aportes de la arquitectura así como tipificar sus principales
edificios

Contenidos Conceptuales

Construcciones fundamentales de Roma: ciudad, templos,


monumentos conmemorativos, construcciones practicas, casas
romanas
Introducción
• La antigua Roma pudo nacer en el siglo VIII a. C. creciendo
desde entonces ininterrumpidamente, cobrando importancia
con el paso del tiempo.
• Las ciudades del Imperio desempeñaban un papel
fundamental: eran los centros de poder a través de los cuales
se controlaban todos los aspectos económicos, sociales y
políticos de la población, por eso tenían un enorme desarrollo
urbanístico basado en grandes infraestructuras, que se van a
convertir en el modelo o ejemplo de las grandes
construcciones tanto civiles como religiosas de Europa.
Orígenes del Arte Romano:
Arte Etrusco
• El pueblo etrusco se desarrolla en la zona
central de la península italiana entre los
siglos VII al IV a. C. conviviendo con las
colonias griegas del sur de Italia.

• En arquitectura, su principal aportación


el conocimiento del arco y la bóveda, que
trasmiten técnicamente al arte romano.

Apolo de Veyes
Museo de la Villa Giulia, Roma (Italia)
Hacia el siglo V a.C.
Esposos de Cerveteri
Museo de la Villa Giulia, Roma (Italia)
Hacia el siglo V a.C.

• En la escultura también encontramos rasgos helenísticos pero


con una mayor tendencia al realismo.
• El retrato posee rasgos individualizados con las huellas del
arcaísmo griego.
Cronología
Características generales
ARQUITECTURA

• La arquitectura es la manifestación artística que mas valoran


los romanos, porque exalta el poder de Roma, es practica y
realista
Basilica de Magencio
Roma (Italia)

• Utilizaron los dos elementos que habían creado los


mesopotámicos y que difundieron los etruscos: el arco y la
bóveda y la estructuras arquitrabadas
• Adoptaron estilos griegos
(dórico, jónico y corintio),
pero los combinaron dando
lugar así a otros estilos
diferentes, como el orden
toscano o el orden
compuesto
Ejemplo de capitel compuesto
Materiales
Templos
• Los templos romanos toman lo
esencial de los griegos pero
introducen algunas modificaciones:
• Pérdida de la frontalidad
• Utilización de cinco órdenes:
dórico, jónico, corintio, toscano y el
compuesto
• Ausencia de decoración escultórica

Templo de la Fortuna Viril


Roma (Italia)
Siglo I a.C.
Panteón
Roma (Italia)
Siglo I d.C.

Panteón, realizado por Agripa y restaurado por Adriano, con


frontón clásico, fachada octástila y zona posterior circular con
varios altares dedicados a las principales divinidades.
Casas Romanas
• El foro es uno de los componentes más interesantes de
cualquier ciudad romana, eran los centros de reunión de toda
la ciudad y concentraban los edificios más importantes. Tenía
mercado, basílica, galería con columnata, curia, etc.
• Las basílicas eran los lugares donde se impartía justicia (la
palabra basílica viene de "basileus" que significaba juez) y
donde tenían lugar las reuniones comerciales.
Teatros

• El teatro romano se asientan sobre una estructura


arquitectónica, planta semicircular con graderío para los
espectadores, la escena se hace más independiente y de
mayor tamaño.
• El anfiteatro es un edificio de creación romana dedicado a las
luchas entre gladiadores, a las luchas con fieras y a otros
espectáculos análogos estos eran frecuentados por el pueblo
más rudo, ávido de espectáculos más salvajes.
Obras de ingeniería

Puente de Alcántara
Cáceres (España)

Vía Apia (Roma)


Acueducto (Segovia)
Arquitectura
conmemorativa
• Los arcos de triunfo y las columnas
servían para glorificar la memoria
de algún personaje célebre y sus
victorias, sirven para embellecer
los foros.

Arco de Tito
Roma (Italia)
Siglo I d.C.
• La columna se extrae de su
contexto; es decir, ya no funciona
como soporte arquitectónico sino
que tiene solamente un sentido
conmemorativo.
Columna de Trajano
Roma (Italia)
Siglo I d.C.
Glosario
• Ecléctico: Que está compuesto de elementos, opiniones,
estilos, etc., de carácter diverso
• Tipología: Estudio o clasificación de tipos que se realiza en
cualquier disciplina
• Arquitrabes: Estudio o clasificación de tipos que se realiza en
cualquier disciplina
• Basílica: Edificio público de planta rectangular, con tres o
más naves, a menudo con ábsides en los lados menores, que
servía a los romanos como tribunal, o como lugar de reunión
y de contratación

También podría gustarte