Está en la página 1de 8

Trabajo en grupo de lengua

Integrantes: Camilo Andrada


Nicolás Nader
Lucio Salvatierra
Tiziano Lizárraga
Salvador Ortega
Mateo Martínez Ribo
¿Qué trabajaron?

 Trabajamos con los dos textos :”El pode de las


palabras “ y el segundo “A leer, que el mundo
desaparece”
¿Cómo lo hicieron ?

Cada integrante iba leyendo un párrafo hasta


terminar dichos textos .Después haber leído , cada
uno realizo las actividades propuesta para luego
hacer una puesta en común y poder elegir la
respuesta adecuada.
¿Qué aprendimos ?
 Aprendimos : La diferencia entre un hecho y una
opinión: Los hechos son verificables, mientras que
las opiniones son de carácter subjetivo. Además, los
hechos siempre serán lo mismo, dado que se trata de
situaciones objetivas; en cambio, las opiniones
pueden variar con el tiempo. Ej: La fiesta de
cumpleaños de Érica es el sábado es un hecho
porque esta dando información objetiva
 La fiesta de Érica fue aburrida es una opinión ya
que esta dando cuenta de un juicio de valor .
 Que es la argumentación: La argumentación es un
discurso que tiende a convencer al destinatario sobre
cierto punto de vista .Para lograrlo usa
argumentos ,que presenta las razones del emisor ,a
través de recursos argumentativos. Ejemplo: cinta
de autoridad, ejemplificación, analogía, causa y
consecuencia ,generalización, etc.
 Al final se cierra la argumentación con un
conclusión ,puede coincidir con lo afirmado en la
opinión o puede dar cuenta de su invalidez.
¿Qué aprendimos en el texto “El
poder de las palabras”?
 Hay que devolverles a las palabras su sentido y
poder . Comenzar a llamar a las personas con
mejores palabras como genio, lindo, jefe, etc. ya
que puede levantar el animo de cualquier
individuo
¿Qué aprendimos en “A leer, que
el mundo desparece?
 Es importante la lectura para el ser humano .Además
esta nos da beneficios como ser más libre en
pensamientos, mejorar nuestra ortografía y habla ,más
ágil en puntos de vista , etc.
 Cuando vamos a leer hay que hacerlo por una
razón .Debemos mantener la atención en el texto para
comprender las ideas que nos da . Sino sacaremos
ideas erróneas.
 Hay que leer un libro de vez en cuando
Fin de la exposición

 Gracias al texto de la argumentación y el de los


recursos argumentativos se nos hizo más fácil
hacer la tarea
 Gracias por ver.

También podría gustarte