Está en la página 1de 8

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

ALTAS PRESIONES

• HPP (High Pressure Processing) es


un sistema de conservación en frío,
que utiliza altas presiones
hidrostáticas para desactivar
patógenos en los alimentos, que
permite incrementar la seguridad
alimentaria, alargando la vida útil de
un alimento, así como reducir o
eliminar el uso de aditivos
alimentarios.
CAMPOS ELECTRICOS

• El procesamiento por campos


eléctricos pulsantes (CEP) es una
tecnología no térmica de
conservación de alimentos que usa
descargas muy cortas de
electricidad para la inactivación de
enzimas y microorganismos sin
alterar las propiedades del
alimento.
PULSOS LUMINOSOS

• Esta tecnología reduce la cantidad de


microorganismos presentes en los alimentos,
permitiendo obtener alimentos seguros y con una
vida comercial más larga.
• Consiste en la aplicación de flashes o pulsos
sucesivos de luz intensa sobre el producto a tratar.
El sistema utiliza una lámpara de xenón, que libera
muy rápidamente la energía eléctrica en forma de
luz a la superficie del producto situado en la
cámara de tratamiento.
ENCAPSULAMIENTO

• Es una técnica que se emplea para


proteger los aditivos utilizados en
la industria de alimentos, Esta
técnica tiene diferentes propósitos en
un producto alimenticio, entre los que
se destacan: la conservación,
fortificación y liberación controlada
en el tiempo de nutrientes.
IRRADIACION

• La irradiación de alimentos (la


aplicación de radiación ionizante a
los alimentos) es una tecnología
que mejora la seguridad y la vida
útil de los alimentos en el anaquel,
mediante la disminución o la
eliminación de los
microorganismos e insectos.
TRATAMIENTOS DE SUPERFICIES

• Son como una capa delgada del material


comestible, formada en un alimento que
actúan como una barrera a lo elementos
externos.
• Factores como humedad, aceite y vapor.
PELICULAS COMESTIBLES

• Son estructuras del polímero que se


forman independientemente y que
permanecen separadas de cualquier
intención de uso.

También podría gustarte