SIMULACRO DE
PROTECCION Y
EVACUACION
¿QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIAS?
Conjunto de
procedimientos y
acciones que deben
realizar las personas para
afrontar una situación
de Emergencia, con el
objeto de evitar pérdidas
humanas, materiales y
económicas, haciendo uso
de los recursos existentes
en las instalaciones.
AMENAZAS
ACCIDENTE A PERSONAS
ACCIDENTE DE TRANSITO
SIMULACROS
¿Qué es un simulacro?
Podemos definir un simulacro como el ensayo o
práctica de las distintas acciones que se debe hacer
ante una emergencia como: temblores, incendios,
evacuación, atención de primeros auxilios, derrame de
químicos o perdida de contención de gas, entre otros.
¿Pasos para el simulacro de autoprotección y evacuación del 4 de octubre?
9:00 am empieza el movimiento telúrico (ATENCIÓN
primer pito 3 veces cortas líder brigada o brigadista de
evacuación)
Todos sin excepción detengan sus actividades
Refúgiese en la zona segura mas cercana a usted
(alejado de ventanas, muebles u objetos que puedan
golpearlo)
Espere las replicas en su zona segura (proteja su
cabeza con ambos brazos)
9:05 am espere las indicaciones de EVACUACIÓN
pito continuo (Líder brigada o brigadista evacuación)
¿Pasos para el simulacro de autoprotección y evacuación del 4 de octubre?
Cierre el suministro del gas, agua y electricidad (previamente
asigne responsable)
Diríjase al punto de encuentro (identifique su punto de
encuentro)
Recuerde llevar la camilla, el botiquín, la señal de pare y siga y
punto de encuentro (previamente asigne responsable )
Haga conteo del personal (asigne responsable) y contabilice
cuanto tiempo se tarde desde que inicia la evacuación hasta la
llegada de la ultima persona al punto de encuentro.
Realice fotografías durante todo el ejercicio (asigne
responsable)
No olvidar: planificar tareas previamente y su responsable.
¿Pasos para el simulacro de autoprotección y evacuación del 4 de octubre?
En caso de encontrarse CONDUCIENDO, lo primero es
guardar la calma, bajar la velocidad del vehiculo,hasta
detenerse, poner las luces de parqueo
Si circula por una avenida principal o calle
secundaria, procure detenerse alejado de puentes,
postes o árboles.
Quedarse dentro del automóvil y ubicarse en posición
fetal, sin el cinturón de seguridad. La estructura del
vehículo puede servir de protección ante materiales que
estén cayendo en el exterior.
¿Pasos para el simulacro de autoprotección y evacuación del 4 de octubre?