Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCEDIMIENTOS DE
EVACUACION
PLAN DE EVACUACIN?
INCENDIOS
EXPLOSIONES
SISMOS
ATENTADOS
ALTERACIONES EN EL ESCENARIO
OTROS PELIGROS QUE ATENTEN CONTRA LA VIDA
ELEMENTOS NECESARIOS DE
UN PLAN DE EVACUACIN
ELEMENTOS TCNICOS
FACTORES HUMANOS
ORGANIZACIN DE AMBOS
ELEMENTOS TCNICOS
ELEMENTOS TCNICOS
Luces de Emergencias
Alarmas sonoras y visuales
Sealizacin
Sistemas de Comunicacin y vigilancia
Equipos para el control de la emergencia
FACTORES HUMANOS
ENTRENAMIENTO AL PERSONAL
DESIGNACIN DE ROLES Y FUNCIONES
COMANDO DE INCIDENTE O JEFE DE ESCENA
JEFE DE SEGURIDAD
JEFES DE REAS
LIDERES DE EVACUACIN
EVACUACIN DE LAS
INSTALACIONES
EL OBJETIVO QUE SE PRETENDE ALCANZAR ES EL DE EVITAR
PERDIDAS HUMANAS POR LO QUE DEBE TENER EN CUENTA QUE LA
EVACUACIN DEBE SER:
ORGANIZADA
RPIDA
OPORTUNA
RECOMENDACIONES PARA UNA
EVACUACIN SEGURA
Al escuchar una alarma no asumir nada, mantener la calma y orientarse.
Recordar el plan de evacuacin, guiarse por las seales de evacuacin.
Las sendas de evacuacin utilizadas para bajar de un piso a otro sern los pasamanos de las escaleras.
No debe usar, bajo ninguna circunstancia el ascensor.
Cada escalera que desemboca en planta baja tiene una salida de emergencia prxima. Dirigirse a ella.
La representacin de una situacin de emergencia, la cual esta relacionada con los riesgos
previamente identificados.
La capacidad de respuesta de los grupos para actuar ante emergencias; as como su
preparacin para afrontar un verdadero estado de emergencia.
Los tiempos preestablecidos o aproximados.
La disponibilidad y operacin de los recursos.
El desarrollo de los procedimientos planeados.
MTODOS PARA UNA
EVACUACIN EXITOSA
Identificar rutas de evacuacin.
Identificar puntos de encuentro
Realizar al menos dos simulacros.
Planeacin del simulacro.
Distribucin de los brigadistas.
Comunicacin
Evacuacin Parcial
Evacuacin Total
Verificacin de la Evacuacin
RECUERDE