Está en la página 1de 21

JUICIO EJECUTIVO

TÍTULOS EJECUTIVOS DE CONFORMIDAD


CON EL ARTÍCULO 327 DEL CPCYM

Lic. Carlos Joaquín Urzúa Morel.


CONTENIDO DE LA DEMANDA

 DEBE PLANTEARSE POR ESCRITO acompañando el título


ejecutivo en original.
 EL JUEZ DEBE CALIFICAR LOS REQUISITOS
CONTENIDOS EN LOS ARTICULOS: 50, 61, 63, 106, 107,
327. Del Código Procesal Civil y Mercantil
SI LA DEMANDA NO CUMPLE
CON LOS REQUISITOS
 Si no cumple con los requisitos legales o el juez descalifica el
titulo, SE RECHAZA PARA SU TRÁMITE.
 El rechazo DEBE CONSTAR en un auto, y este es apelable.
 FUNDAMENTO LEGAL Artículo 334 del CPCYM
SI LA DEMANDA CUMPLE
CON LOS REQUISITOS
 Si esta cumple con los requisitos legales y el título es suficiente,
admite para su trámite la demanda.
CONTENIDO DE LA
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE
Artículo 329 del CPCYM
 El Juez debe calificar el título ejecutivo.
 Debe Librar mandamiento de ejecución.
 Requiere de pago al ejecutado por el monto del capital
reclamado, intereses y costas.
 Confiere audiencia al ejecutado por el plazo de 5 días, para que se
oponga o haga valer excepciones.
 Decreta medidas ejecutivas.
 Salario sobre el porcentaje legal
 Depósitos monetarios
 Bienes inmuebles, etc
MANDAMIENTO DE
EJECUCIÓN
 Es el ACTO PROCESAL que emite el Juez a través del cual
nombra a un auxiliar judicial (notificador) o a un notario, para
que comparezca ante el EJECUTADO y le requiera de pago por
el monto del capital demandado, más los intereses y costas
procesales, además le faculta para trabar EMBARGO sobre
bienes propiedad del ejecutado que tenga a la vista.
ACTITUD DEL EJECUTADO
 El ejecutado dentro del los 5 días de audiencia, puede plantear como defensa:
 Oposición razonada
 Y excepciones
Artículo 331 del CPCYM
SENTENCIA DE REMATE
 Si el ejecutado dentro del los 5 días NO se opone ni plantea
excepciones, el Juez dicta sentencia de remate.
 Art. 330 y 332 CPCYM
SI EL EJECUTADO SE OPONE
 El ejecutado PUEDE OPONERSE, por escrito, la oposición
DEBE ser razonada y puede plantear excepciones.
Artículo 331 del CPCYM
AUDIENCIA AL EJECUTANTE

 De la oposición razonada y excepciones, se le confiere audiencia


por 2 DIAS al ejecutante para que se pronuncia.
Artículo 331 del CPCYM
EVACUACION O NO DE
AUDIENCIA DEL
 Si el ejecutanteEJECUTANTE
evacua la audiencia o no la evacua, el Juez
ordena recibir la prueba por el plazo improrrogable de 10 días.
Art. 331 CPCYM
SENTENCIA
 Vencido el término de prueba, el Juez dicta sentencia.
 Plazo de 15 dias.
Art. 332 CPCYM
LIMITE AL RECURSO DE
APELACION

En este proceso se encuentra limitado el recurso de apelación.


Únicamente procede en contra de:
Auto que deniega el trámite a la ejecución
La Sentencia.
El Auto que aprueba la liquidación.
Artículo 334 CPCYM
APLIACACIÓN SUPLETORIA DE LAS
DISPOSICIONES LEGALES DEL LA
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO
 ARTÍCULO 328 Código Procesal Civil y Mercantil. Con
fundamento en el artículo citado para continuar con el trámite del
proceso Ejecutivo, al estar firme la sentencia se debe proceder de
la siguiente manera:
TASACIÓN DE LOS
BIENES EMBARGADOS
 ARTÍCULO: 312 del Código Procesal Civil y Mercantil.
 CONSISTE EN LA FACULTAD QUE TIENE EL JUEZ DE
OFICIO o BIEN LO PUEDEN SOLICITAR LAS PARTES QUE
SE NOMBRE A UN EXPERTO Y PROCEDA A REALIZAR EL
AVALUO DE LOS BIENES QUE FUERON EMBARGADOS
DENTRO DEL PROCESO DE EJECUCIÓN para proceder al
REMATE DE LOS MISMOS.
SEÑALAMIENTO DEL DÍA
Y HORA PARA EL REMATE.
 REQUISITOS PREVIOS:
 FACCIONAR EDICTOS O AVISOS DE REMATE.
 REALIZAR PUBLICACIONES POR 3 VECES UNICAMENTE
EN EL PORTAL ELECTRONICO DEL DIARIO OFICIAL.
 SI EL INMUEBLE A REMATAR ESTA UBICADO FUERA DE
LA JURISDICCIONAL DEL TRIBUNAL QUE REALIZARÁ
EL REMATE DEBEN FIJARSE LOS EDICTOS EN EL
JUZGADO DE PAZ DEL MUNICIPIO DONDE SE UBICA EL
INMUELBE.
 SE DEBEN FIJAR EDICTOS EN LOS ESTRADOS DEL
JUZGADO QUE LLEVARA A CABO EL REMATE.
AUDIENCIA DE REMATE
 LEER LOS PREGONES DE REMATE (leer el edicto de remate)
 EL JUEZ ENTRA A CONOCER DE LAS OFERTAS
REALIZADA POR POSTORES.
¿Qué es un postor? Es una persona que a través de la publicación de
los edictos comparece a la audiencia de remate para que le sea
fincado el bien inmueble o mueble objeto del remate.
SOLO SE ADMITEN POSTORES QUE HAYAN DEPOSITADO
PREVIO AL REMATE EL 10% DEL CAPITAL RECLAMADO,
INTERESES Y COSTAS.
EN LA AUDIENCIA SE PUEDE FINCAR EL BIEN INMUEBLE
EN EL MEJOR POSTOR o ante la Ausencia de postores el
EJECUTANTE PUEDE SOLICITAR QUE SE LE ADJUDIQUE
EN PAGO EL BIEN INMUEBLE REMATADO.
PROYECTO DE LIQUIDACIÓN

 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 319 DEL CÓDIGO


PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL se debe formular el
PROYECTO DE LIQUIDACIÓN DEL CAPITAL, INTERESES
Y COSTAS PROCESALES.
 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 580 DEL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL LA LIQUIDACIÓN SE
TRAMITARÁ POR EL PROCEDIMIENTO DE LO
INICIDENTES.
 2 DIAS DE AUDIENCIA
 8 DIAS DE PRUEBA
 3 DÍAS RESUELVE SE DICTA UN AUTO y este es
APELABLE. ARTÍCULO 334 DEL C.P.C.YM.
FASE DE ESCRITURACIÓN DE
LOS BIENES
 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 324 DEL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL, el JUEZ señalará al
ejecutado el plazo de TRES días para que otorgue la escritura
traslativa de dominio, bajo apercibimiento que si no la otorga en
ese plazo el JUEZ LO HARA DE OFICIO CON EL NOTARIO
QUE LA PARTE EJECUTANTE DESIGNE.
FASE DE POSESIÓN DE LOS
BIENES REMATADOS
 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 326 DEL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL, luego de otorgar la
escritura traslativa de dominio y de inscribirse esta en el Registro
General de la propiedad, A SOLICITUD DEL EJECUTANTE EL
JUEZ DEBE FIJAR EL PLAZO DE DIEZ DIAS AL
EJECUTADO PARA QUE DE POSESIÓN DE LOS BIENES
REMATADOS, BAJO APERCIBIMIENTO QUE SI NO LO
HACE EN DICHO PLAZO SE ORDENARÁ EL
LANZAMIENTO EN EL CASO DE BIENES INMUEBLES O
EL SECUESTRO JUDICIAL EN EL CASO DE BIENES
MUEBLES.
LANZAMIENTO O
SECUESTRO DE LOS BIENES
 CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 326 DEL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL EL JUEZ HACE EECTIVO
EL APERCIBIMIENTO FIJADO AL EJECUTADO Y SEÑALA A
PETICIÓN DEL EJECUTANTE EL LANZAMIENTO DEL
EJECUTADO EN CASO DE BIENES INMUEBLES O EL
SECUESTRO JUDICIAL EN EL CASO DE BIENES MUEBLES.
 NOTA: PARA EL CASO DEL LANZAMIENTO DEL
EJECUTADO LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE DE
CONSTITUCIONALIDAD MEDIANTE ACCIÓN DE AMPARO
ESTABLECE QUE DEBE LANZAR EL JUEZ AL EJECUTADO
O CUALQUIER OCUPANTE DEL INMUEBLE POR
CUALQUIER TITULO.

También podría gustarte