Muestras de Proyectos Metodologia de La Investigacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Clases de métodos de

investigación
Hugo Rincon
Handerson Ibarra
Nicolás Mantilla
Ricardo Fonseca
Heider Villamil
Natalia Cubillos
Consiste en observar un fenómeno que
está pasando en el momento y
Método de registrarla para darle un análisis,
observación: este método se aplica principalmente
en un análisis científico bajo un
microscopio

Observación Directa: Cuando el


observador se pone en contacto
personalmente con el hecho o fenómeno
que trata de investigar

Observación Indirecta: Cuando el


observador entra en conocimiento del
fenómeno observando las observaciones
realizadas por otra persona
Método: Es la recolecta de información
Cualitativo basada en la observación de
comportamientos naturales,
discursos, respuestas abiertas.
Para la posterior interpretación de
significados.
El método cualitativo planea
comprender lo que la gente piensa y
dice.
MÉTODO EXPERIMENTAL
Se trata de una orientación ya
descrita y explicada, se centra
en predecir lo que va a pasar
en el futuro en situación de la
realidad.

Además, este método hace


necesario plantear una
hipótesis predictiva (con la
estructura: “Si es así, por
qué… y si hace tal cambio,
entonces va a suceder tal
cosa)”.
La investigación mixta es una

Método mixto metodología de investigación que


implica la recopilación, el
análisis y la integración de la
investigación cuantitativa y
cualitativa.

Los datos cuantitativos incluyen


datos cerrados, como los que se
utilizan para medir el
comportamiento, como las escalas de
calificación.

Los datos cualitativos son datos


abiertos que el investigador
generalmente recopila a través de
entrevistas, grupos focales y
observaciones.
El método histórico son aquellos procedimientos utilizados
por los historiadores para interpretar o reescribir lo sucedido
en el pasado.

Método Histórico:

De esta forma, se sirven de fuentes primarias y secundarias


para entender aquello que ya sucedió.

1.Lo primero que el historiador hace es preguntarse qué


quiere investigar y por qué.
2.En segundo término, hay que elegir las fuentes.
3.una vez recopilada la fuente se lleva a cabo la
investigación histórica.
4.Por último, se realiza un informe que sintetice todo lo
analizado y que plantee una serie de conclusiones a la
información.
El método cuantitativo consiste en
recolectar y analizar datos numéricos
con el propósito de cuantificar el
Método
problema de una investigación.
Cuantitativo:
Este método se utiliza ampliamente en
las ciencias naturales, ciencias
sociales, biología, química,
psicología, economía, sociología,
marketing, etc.
Actividad

Quizizz sobre métodos de investigación:

https://quizizz.com/admin/quiz/
630d92c68226d4001d9e21ad/clases-de-metodos-de-
investigacion

También podría gustarte