Está en la página 1de 18

1

Productos Servicios

 Tangibles  Intangibles
 Homogéneos  Heterogéneos
 Producen y  Producen y
distribuyen distribuyen
separados simultáneamente
 Un bien  Una actividad
Productos Servicios

• Clientes no participan en • Clientes participan en el


el proceso proceso/producción
• Se pueden tener en • No se puede tener un
inventario inventario
• Transfiere la propiedad • No hay transferencia de
• Valor es producido en la propiedad
fabrica • Valor es producido en la
interacción
5
Existen dos categorías:

 Esenciales : lo que el cliente adquiere con su


compra

 Suplementarios: la serie de servicios que


acompañan al servicio esencial
I O
I C AL
R V CI
SE CEN
ES
SERVICIOS
SUPLEMENTARIOS
Centro de
reservaciones
Restaurante
Centro de
negocios
Servicio Esencial: Recepción
Habitación:
Mucamas 1. Cama

2. Baño
Teléfono

Entretenimiento Valet Parking


/ Facilidades Despertador
/Estacionamiento
1. Contacto con el cliente
2. Industria
3. Grado de calidad intangible o tangible
4. Distribución
5. Oferta y demanda
6. Relación con los clientes
7. Otras categorías
Contacto

Alto Bajo

Servicio Servicio Quasi-


Puro Manufactura Manufactura
Mixto

Médicos Oficinas de Maquiladoras


Subsidiarias
distribución
Restaurantes Ensambladoras
Corporativos
Transportación
Nivel de Interaccion y Requisitos del cliente

Bajo Alto
Servicio de Fabrica Servicio de Tienda
Aerolineas Emp. Hospitales
Bajo de Transportacion Talleres y reparación
Intensidad de la fuerza

Hoteles

Servicio Masivo Servicio Profesionales


Comercializacion Doctores
Tiendas Mayoristas Abogados
Alto
Escuelas Contadores
laboral

Banca comercial Consultores


Arquitectos

Fuente: Schmenner, R. 1986


 Incluye el servicio algo tangible o
intangible.

 Tangible: el cuarto de un hotel


 Intangible: call center, educación

 Papel que desempeñan los empleados y


los clientes
 Cuales son los canales de
distribución : físicos o electrónicos

 Lugar donde se encuentran los


clientes

 Ejemplo:Servicio de mensajería,
entrega de bienes o productos
 Se basa en los siguientes criterios:

 Número de clientes que se manejan


 Número de empresas que ofrecen este
servicio
 Temporadas

 Capacidad de pronosticar, manejar y


adecuar los niveles de la demanda .
( Yield management)
 Relación Formal
 Conocimiento del cliente
 Registro de transacciones o interacciones
 Consideran individual
 Ejemplo: Hoteles
 Relación Informal
 Conocimiento parcial del cliente
 Registro parcial
 Consideran grupo
 Ejemplo: Supermercados
 Personalización vs. Estandarización
 Ejemplo: Suscripciones de cablevisión
(estándar) vs. Diagnostico medico
(personalizado)
 Infraestructura
 Uso de instalaciones
 Ejemplo: Hospitales, salas VIP, etc.
 Recepción directa o indirecta
 Corte de cabello vs. Lavado de alfombras

También podría gustarte