Está en la página 1de 13

ESCUELA INGLESA

COMIENZOS
El principal líder del movimiento británico fue
Ernest Jones (1879-1958)
• Introdujo las ideas de Freud
• Fundo la “London Psycho-Analytical Society en
1913
(más adelante se disolvió creándose en 1919 la “British
Psichoanalytical Society”
que perdura hasta la actualidad)
ESCUELA INGLESA

• El desarrollo del Psicoanálisis en


Inglaterra estuvo mas ligado a grupo de
intelectuales que al mundo medico.

• Esta tal vez por ellos que la Sociedad


Británica fue abierta en aceptar
psicoanalistas no médicos.
ESCUELA INGLESA

• En la década del 20’ E. Jones invita a M Klein


a dar unas conferencias en la Sociedad
Británica
• A medida que sus ideas comenzaron a tener
gran interés decide radicarse definitivamente
en Londres (1926)
• Para esa época comienzan las diferencias con
el psicoanálisis freudiano
ESCUELA INGLESA

• Resultado de las controversias llevadas


a cabo en la SBP de la década del 40’ se
formaron dos grupos de psicoanalistas.

Annafruedianos - Kleinianos
ESCUELA INGLESA

• Existían otros que no querían perteneces a


ninguno de ellos.
• En 1960 se constituyo “Middle Group” y fue
oficialmente reconocido en 1973 como grupo
independiente.
• Uno de los mas sobresalientes fue:

Donald Winnicott
Melanie Klein
1882-1960
INTRODUCCIÓN

• Una de las grandes figuras del


psicoanálisis contemporáneo

• Su obra comienza en 1919 hasta el


final de sus días (1960)
• Proporcionó un nuevo modelo de la mente
• Lo extendió al análisis en primera infancia y a
las psicosis.
• Siguiendo un método que se asemeja al de
Freud, se interesó más en descubrir hechos e
interpretaciones que en elaborar una
construcción teórica sistematizada.
• Como puntos de partida, convergen en su obra
las influencias provenientes de ciertas ideas y
conceptos de Freud, Ferenczi y Abraham:
• Fue la primera psicoanalista que
proporciono un cuerpo teórico diferente y
sistemático sobre la teoria freudiana.
• Sus aportes teóricos y clínicos fueron
innovadores, y fundo las bases del análisis
de niños
• Notable influencia en Latinoamérica y
sobre todo en Argentina gracias a su
introducción de su obra por Aberastury
Aspectos estructurales y dinámicos de la
teoria, ya sea en términos de:
• estructuras identificatorias (objetos
internos) y aspectos disociados del self
• desde el punto de vista dinámico, en
términos de interacción constante
entre el mundo externo y mundo
interno, a través de los procesos de
proyección e introyección.
ANSIEDADES, que se configuran en la
clínica, especialmente con niños,
psicóticos y personalidades narcisistas,
acompañando a modo arcaicos de
funcionamiento psíquico con sus
mecanismos específicos de defensa, y
que luego han podido descubrirse en
determinados momentos de procesos
analíticos.
Concepto de FANTASÍA INCONSCIENTE

Inaugura un área nueva de investigación sobre


los procesos inconsciente

Introduce en los procesos inconscientes una


actividad significativa que va mucho mas allá
de la concatenaciones asociativas
motorizadas por el deseo.
Teorías de las relaciones objetales desde
el nacimiento, de la que derivan el
mundo interno. Ellos incluyen aquí el
concepto de fantasía inconciente.
Teoria de las posiciones y sus ansiedades
psicóticas respectivas, esquizoparanoide
y depresiva.
Teoria del instinto de muerte y su
derivado, la envidia primaria

También podría gustarte