Está en la página 1de 13

DOCENTE : CYNTIA GARCIA RODRIGUEZ

ÉTICA EN EL TRABAJO COMUNITARIO


DEFINICION
El comportamiento ético en una intervención comunitaria es más que simplemente
seguir un código profesional específico y mantenerse “limpio”, significa esforzarse
activamente por hacer lo que es correcto para los participantes y para la comunidad y
tratar a todos (participantes, personal, la comunidad en su totalidad) de una manera
ética.

INSTITUTO SISE 2022


¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA ÉTICA EN LA VIDA COMUNITARIA?

La ética comunitaria se propone valorar la convivencia como


un estado deseable en la sociedad. Cada uno de todos
nosotros somos un “posible” y junto con los otros, somos
“otros posibles”, lo que convierte a la convivencia en una
necesaria virtud para sobrevivir humanamente.

INSTITUTO SISE 2022


¿CÓMO DEFINE LA ÉTICA EN EL TRABAJO?

La ética profesional se define como un conjunto de normas y


valores morales que los profesionales de un determinado sector
deben respetar durante el ejercicio de su profesión. Se traduce
en una serie de comportamientos y pautas de actuación
encaminadas a fomentar las buenas prácticas laborales y la
armonía social.

INSTITUTO SISE 2022


ÉTICA EN EL TRABAJO DE ENFERMERÍA
COMUNITARIA
DEFINICION
El personal de enfermería debe poseer la integridad necesaria para que su actuación
siempre sea correcta y para ello debe tener presente los principios éticos de
autonomía, respeto hacia las personas, beneficiencia, no maleficiencia, justicia,
confidencialidad, veracidad y fidelidad para entonces brindar cuidados de calidad
tanto al individuo, a la familia como a la comunidad.

INSTITUTO SISE 2022


ASPECTOS ETICOS Y VALORES

Los aspectos éticos y valores más importantes los


siguientes: honestidad, justicia, responsabilidad, caridad
social, solidaridad, respeto, lealtad o fidelidad, equidad,
cooperación, dignidad, compromiso, perseverancia,
superación, armonía, equilibrio, libertad,

INSTITUTO SISE 2022


INTERCULTURALIDAD

La interculturalidad desde un paradigma ético-político


parte del reconocimiento de las diferencias culturales
como uno de los pilares de la construcción de una
sociedad democrática, fundamentada en el
establecimiento de relaciones de equidad e igualdad de
oportunidades y derechos.

INSTITUTO SISE 2022


LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL
ENFOQUE INTERCULTURAL

Tiene como objetivo orientar, articular y establecer los mecanismos de acción


del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos de la población
culturalmente diversa del país, particularmente de los pueblos indígenas y la
población afroperuana, promoviendo un Estado que reconoce la diversidad
cultural innata a nuestra sociedad, opera con pertinencia cultural y contribuye así
a la inclusión social, la integración nacional y eliminación de la discriminación.

INSTITUTO SISE 2022


DERECHOS HUMANOS

Este concepto reconoce la ausencia de


cualquier tipo de jerarquía de un sexo
sobre otro, así como la plena
participación de mujeres y hombres en
todos los ámbitos de la sociedad:
público, laboral y privado. Desde un
punto de vista jurídico, la igualdad de
género forma parte medular de los
Derechos Humanos.

INSTITUTO SISE 2022


ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
¿QUÉ ES ?
• Es aquel orientado a analizar la realidad social partiendo de la supremacía de los
derechos humanos de las personas, y por tanto, de su promoción y protección.
• Apunta a identificar y analizar la desigualdad y los actos de discriminación.

• El Estado debe garantizar el acceso a condiciones más dignas y justas para el


ejercicio de la ciudadanía plena, en especial de aquellos grupos sociales
históricamente excluidos tales como: población indígena, personas con
discapacidad, afrodescendientes,

INSTITUTO SISE 2022


¿QUÉ ES LA IDENTIDAD PROFESIONAL?

La identidad profesional se puede


entender como la forma de
definirse a sí mismo y, a su vez, ser
definido por el entorno. En este
sentido se enmarca en un proceso
individual y colectivo.

INSTITUTO SISE 2022


¿QUÉ ES LA IDENTIDAD PROFESIONAL?

La identidad profesional no solo nos permite conocer nuestras


habilidades.
Además, nos ayuda a desarrollar fortalezas para afrontar los
desafíos propios de la vida laboral.
Por ello, si aspiramos a ejercer una disciplina de manera
satisfactoria, es necesario conocer nuestra identidad profesional.

INSTITUTO SISE 2022


GRACIAS

También podría gustarte