Está en la página 1de 27

EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA

EXTREMIDAD SUPERIOR
HOMBRO
ABORDAJE DE UN HOMBRO
DOLOROSO
PREGUNTAS CLAVE
DOLOR: INICIO
DOLOR: INTENSIDAD
DOLOR: UBICACIÓN
PREGUNTAS IMPORTANTES
1. PRUEBAS DE COMBINACIÓN
DE MOVIMIENTOS
•Si lo realiza o no.
•Movimiento de columna lumbar.
•No calidad del movimiento.
PRUEBA DE CODMAN
•Activa y pasiva.
•Valora puntos dolorosos.
•Flexión de codo y abd de 30 grados.
•Deslizamiento del brazo.
2. SIGNO DE BURSITIS
•Pasiva.
•Palpar espacio subacromial.
•Paciente en sedestación, el evaluador sujeta con el
dedo pulgar, índice y medio el espacio
subacromial.
•Presencia de dolor a la presión es signo positivo.
2. SIGNO DE DAWBARN
3. EVALUACIÓN DEL •Supraespinoso
•Infraespinoso

MANGUITO ROTADOR •Subescapular


•Redondo menor
PRUEBA DEL SUPRAESPINOSO
Rotación interna, flexión a y abd de hombro a 90 grados con resistencia.
SIGNO DEL BRAZO CAÍDO
Abd a 120 grados.
SUBESCÁPULAR
INFRAESPINOSO
REDONDO MENOR
PRUEBA D LUDINGTON
EVALUACIÓN DE ARCOS
DOLOROSOS
•70 a 120 grados, bursa o lesión
del manguito rotador.
•140 a 180 grados lesión en la
articulación.
PRUEBA DE CAJÓN
•Una mano sujeta el
hombro, mientras la otra
mueve la cabeza del
húmero.
4. EVALUACIÓN DEL
BÍCEPS
PRUEBA DE SPEED
•Paciente en sedestación
•Abd de 90 grados con
rotación externa.
•Se aplica resistencia.
PRUEBA DE HUTER
•Flexión de codo y en
supinación.
•Signo de bola caída.
5. EVALUACIÓN DEL
CODO
PRUEBA DE THOMSON
Epicondilitis “ codo de tenista “.
THOMSON INVERTIDA
Epitrocleitis “codo de golfista”.
SIGNO DE TINEL
•Golpear con el martillo de
reflejos el surco del nervio
cubital.
BIBLIOGRAFÍA
BUCKUP, KLAUS. Pruebas Clínicas para Patología Ósea, Articular y Muscular. 5a
Edición, 2013.

También podría gustarte