Está en la página 1de 5

Fórmulas importantes – Examen PMP®

Página 1 de 5 Ed. 01

RESUMEN DE FÓRMULAS IMPORTANTES - EXAMEN PMP®

Modelos económicos para la selección de proyectos:


𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐹𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜
• Valor actual (present value): 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 (𝑃𝑉) = (1+𝑟)𝑛

• Valor actual neto (Net present value): es el valor presente de los beneficios totales
(ingresos o rentas) menos los costos en períodos de tiempo. Si es positivo la inversión es
una buena opción. El proyecto con mayor NPV es el que debe ser seleccionado

• Qn representa los cash-flows o flujos de caja.


• I es el valor del desembolso inicial o importe de la inversión.
• N es el número de períodos considerado.
• r es el tipo de interés o tasa de descuento.

El VAN permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja


futuros originados por una inversión. Para decidir llevar a cabo un proyecto: VAN>0

La diferencia entre PV y NPV está en que mientras en el PV lo que calculamos es el valor


actual equivalente de una cierta cantidad de dinero que vamos a recibir a un tiempo vista
(por ejemplo, dentro de cuatro años). En el NPV lo que calculamos es el valor equivalente,
por ejemplo, también dentro de cuatro años, pero no de la cantidad que vamos a recibir
en el cuarto año, sino el acumulado de entradas y salidas desde ahora hasta ese cuarto
año, aplicando la fórmula del PV para cada año y haciendo el sumatorio total.

• Tasa interna de retorno – TIR (Internal rate of return - IRR):


Cuando el VAN toma un valor igual a 0, r pasa a llamarse Tasa Interna de retorno (TIR).
Representa la rentabilidad esperada que va a generar un determinado proyecto. Se suele
expresar en %.

• Período de retorno (Payback return): Es el número de periodos de tiempo que se


emplearán para recuperar la inversión del proyecto antes que se comiencen a generar
beneficios.
• Relación costo-beneficio: la relación costo/beneficios se refiere al costo de los proyectos
y a determinar el trabajo que debe ser realizado. compara los beneficios generados por
diferentes opciones en relación con una serie de costos invertidos.

• Valor económico añadido (Economic value added): este concepto se refiere a si el


proyecto devuelve a la empresa un mayor valor de lo que cuesta llevarlo a cabo.

PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

EDAP Business School – www.edap.es


Fórmulas importantes – Examen PMP®
Página 2 de 5 Ed. 01

• Coste de oportunidad (Opportunity cost): la posibilidad ofrecida por la selección de un


proyecto sobre otro. La oportunidad perdida (en cuanto a ingresos percibidos) por la
selección de un proyecto sobre otro.
• Costos hundidos (Sunk costs): son los costos invertidos o gastados hasta un momento
dado. Los costos hundidos no deben tenerse en cuenta al decidir si continuar o no con
un proyecto con problemas.
De cara al examen no tendrás que calcular estos parámetros, pero sí debes conocerlos y
entenderlos.

PERT (Program Evaluation and Review Technique)


Si la distribución de probabilidad es normal (que es lo habitual):

(𝑃+4𝑀+𝑂)
Estimación duración actividad → .
6
P−O
Desviación estándar de una actividad →
6

𝑃−𝑂 2
Varianza de una actividad → ( 6
)
O = Optimista, M = Más probable, P = Pesimista

Si la distribución es triangular

(𝑃+𝑀+𝑂)
Estimación duración actividad → .
3

En general, una campana de Gauss estrecha significa que el proceso está muy
controlado. El grado de confianza de un proceso que fluctúa:

• ± 1 sigma (1σ) es del 68,27%. ≈ 68%

• ± 2 sigma (2σ) es del 95,46%. ≈ 95%

• ± 3 sigma (3σ) es del 99,73%. ≈ 99%

• ± 6 sigma (6σ) es del 99,99966%.

PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

EDAP Business School – www.edap.es


Fórmulas importantes – Examen PMP®
Página 3 de 5 Ed. 01

Holgura total
Inicio tardío (LS) – Inicio temprano (ES) o Final Tardío (LF) – Final temprano (EF)

Canales de comunicación
Nº canales = N x (N-1)/2
N es el número de interlocutores o interesados.

Valor Monetario Esperado (EVM) - Riesgos


EMV = Probabilidad (P) x Impacto (I)

Fórmulas de Gestión del Valor Ganado (EVM) y Programación ganada (ES)


NOMBRE ACRÓN. FÓRMULA COMENTARIO
Presupuesto a la Es el presupuesto actual
conclusión
BAC --- aprobado
Coste planificado del trabajo
Valor planificado PV --- programado
Coste planificado del trabajo
Valor Ganado EV --- realizado
Coste real del trabajo
Coste Real AC --- realizado
CV<0 encima de presupuesto
Variación del coste CV EV-AC
CV>0 debajo de presupuesto
SV<0 retrasado sobre
Variación del planificación
cronograma
SV EV-PV
SV>0 adelantado sobre
planificación
CPI > 1 comportamiento de
los costes MEJOR que lo
índice de desempeño inicialmente planeado
del coste
CPI EV/AC
CPI < 1 comportamiento de
los costes PEOR que lo
inicialmente planeado
SPI > 1 comportamiento de la
programación MEJOR que lo
Índice de desempeño inicialmente planeado
del cronograma
SPI EV/PV
SPI < 1 comportamiento de la
programación PEOR que lo
inicialmente planeado

PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

EDAP Business School – www.edap.es


Fórmulas importantes – Examen PMP®
Página 4 de 5 Ed. 01

NOMBRE ACRÓN. FÓRMULA COMENTARIO

Es la fórmula genérica si
EAC - AC conocemos el EAC

ETC basada en variaciones


atípicas. No se prevé que se
(BAC-EV) produzcan variaciones
Estimación hasta la
conclusión
ETC similares en el futuro.

ETC basada en variaciones


típicas, cuando las variaciones
[(BAC-EV)/CPI] actuales se consideran como
típicas de las variaciones
futuras.

AC+(BAC-EV) Basada en variaciones atípicas

Estimación a la BAC / CPI Basada en variaciones típicas


conclusión
EAC
Si influye tanto el rendimiento
AC+[(BAC-EV)/(CPI x SPI)] de costo como el de
cronograma

Índice desempeño (BAC-EV)/(BAC-AC) Es la fórmula genérica


del trabajo por TCPI
completar Cuando las diferencias entre
(BAC-EV)/(EAC-AC) BAC y EAC son muy grandes.
Variación a la
conclusión
VAC BAC-EAC
Porcentaje
completado
%COMP EV/BAC

Fórmulas de Programación ganada (ES)


Nota: las siguientes fórmulas es poco probable que aparezcan en el examen

Cronograma a la Es el cronograma actual


conclusión
SAC aprobado
Tiempo planificado para la
Programación ganada ES cantidad de trabajo
completada
Tiempo real AT Tiempo real transcurrido
SVt <0 retrasado sobre
Variación del planificación
cronograma (t)
SVt ES-AT
SVt >0 adelantado sobre
planificación

PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

EDAP Business School – www.edap.es


Fórmulas importantes – Examen PMP®
Página 5 de 5 Ed. 01

NOMBRE ACRÓN. FÓRMULA COMENTARIO


SPIt > 1 comportamiento de la
programación MEJOR que lo
Índice de rendimiento inicialmente planeado
del cronograma (t)
SPIt ES/AT
SPIt < 1 comportamiento de la
programación PEOR que lo
inicialmente planeado
Índice desempeño del
cronograma por TSPI (SAC-ES) / (SAC-AT)
completar

Adquisiciones
En el cálculo del precio final de un contrato hay que tener en cuenta:
• Precio: cantidad que el vendedor carga al comprador.
• Costo: cuánto le cuesta al vendedor un suministro o material.
• Honorario (beneficio): margen que recibe el vendedor
• Incentivos (Incentive Fee) = (costo objetivo – costo real) x CP de vendedor
(%)
• Honorarios Totales (Total Fee) = Honorarios + Honorarios objetivo
• Precio Final = Costo Real + Total Honorarios
• Precio objetivo: es el precio esperado a la entrega final. Es la suma del costo
más los honorarios.
• Coeficiente de participación (CP): representa la relación de reparto de los
ahorros o sobrecostes entre comprador y vendedor.
• Precio máximo o techo: la máxima cantidad que el comprador va a pagar.
Los costos superiores al precio máximo los debe asumir el vendedor.
• Punto de asunción total (PTA): precio por encima del cual el vendedor asume
todas las pérdidas por sobrecosto. Sólo para contratos FPIF.

⌊(𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜 − 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜)⌋


𝑃𝑇𝐴 = + 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑂𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜
𝐶𝑃 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟

PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.

EDAP Business School – www.edap.es

También podría gustarte