Página 1 de 5 Ed. 01
• Valor actual neto (Net present value): es el valor presente de los beneficios totales
(ingresos o rentas) menos los costos en períodos de tiempo. Si es positivo la inversión es
una buena opción. El proyecto con mayor NPV es el que debe ser seleccionado
PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
(𝑃+4𝑀+𝑂)
Estimación duración actividad → .
6
P−O
Desviación estándar de una actividad →
6
=σ
𝑃−𝑂 2
Varianza de una actividad → ( 6
)
O = Optimista, M = Más probable, P = Pesimista
Si la distribución es triangular
(𝑃+𝑀+𝑂)
Estimación duración actividad → .
3
En general, una campana de Gauss estrecha significa que el proceso está muy
controlado. El grado de confianza de un proceso que fluctúa:
PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Holgura total
Inicio tardío (LS) – Inicio temprano (ES) o Final Tardío (LF) – Final temprano (EF)
Canales de comunicación
Nº canales = N x (N-1)/2
N es el número de interlocutores o interesados.
PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Es la fórmula genérica si
EAC - AC conocemos el EAC
PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Adquisiciones
En el cálculo del precio final de un contrato hay que tener en cuenta:
• Precio: cantidad que el vendedor carga al comprador.
• Costo: cuánto le cuesta al vendedor un suministro o material.
• Honorario (beneficio): margen que recibe el vendedor
• Incentivos (Incentive Fee) = (costo objetivo – costo real) x CP de vendedor
(%)
• Honorarios Totales (Total Fee) = Honorarios + Honorarios objetivo
• Precio Final = Costo Real + Total Honorarios
• Precio objetivo: es el precio esperado a la entrega final. Es la suma del costo
más los honorarios.
• Coeficiente de participación (CP): representa la relación de reparto de los
ahorros o sobrecostes entre comprador y vendedor.
• Precio máximo o techo: la máxima cantidad que el comprador va a pagar.
Los costos superiores al precio máximo los debe asumir el vendedor.
• Punto de asunción total (PTA): precio por encima del cual el vendedor asume
todas las pérdidas por sobrecosto. Sólo para contratos FPIF.
PMI, PMP y Guía del PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.