Está en la página 1de 41

Rol de la fricción en

ortodoncia

Andrés Romero Blanquicett


Tabla de contenido

• Qué es fricción?
• Fricción en ortodoncia
• Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas clásicas
• Fuentes de fuerzas normales
• Retracción canina
• Torque y fricción
• Diseño del bracket y fricción
• ¿La fricción es siempre mala?
• Fricción anulada
• Fricción y variación anatómica
• Anclaje y fricción
• Reducción de la fricción durante el cierre de espacios
• Fricción durante el alineamiento inicial y acabado
Fricción

Es una fuerza entre dos superficies en contacto que actúa para


oponerse al movimiento relativo entre dichas superficies. Actúa
paralela o tangente a las superficies. La fuerza de fricción también
se le conoce como fuerza de rozamiento y es originada por las
irregularidades o asperezas de las superficies, el peso de los cuerpos

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Friccion en ortodoncia

La fricción es causada por el


contacto entre el arco y la
superficie del slot del bracket. La
fuerza friccional tiene una
dirección opuesta a la dirección
del movimiento que queremos
realizar. Cuando el arco contacta
en ambos puntos de las paredes
del slot porque el bracket está
angulado en relación con el arco,
la deflexión empieza a contribuir
en la resistencia al deslizamiento

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas
clásicas

Fuerza efectiva

FE = FA - FF

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas
clásicas

La fuerza aplicada (FA) es 100 g.


FN es una fuerza normal
perpendicular al alambre.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas
clásicas

Ley clásica de la fricción

FF = Coeficiente de fricción (µ) × Fuerza Normal (F N )

FF =(µ) X (FN )

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas
clásicas

• La fuerza de fricción y las fuerzas aplicadas son


proporcionales hasta un cierto nivel de fuerza llamado fuerza
de fricción estática máxima.

• Si la fuerza aplicada aumenta por encima de la fuerza de


fricción estática máxima, el soporte comenzará a moverse
con fuerzas de fricción ligeramente reducidas (fricción
cinética)

• La fuerza aplicada debe superar esta fuerza de fricción


máxima para que se mueva cualquier diente.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas
clásicas

El coeficiente de fricción es el más bajo con


alambres de acero inoxidable y el más alto con
alambres beta-titanio.
Los brackets de cerámica tienen coeficientes más
altos que el acero inoxidable, y la alta variación
está relacionada con los métodos de diseño y
fabricación.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuerzas de fricción, su origen y fórmulas
clásicas

La impregnación de iones por


bombardeo de nitrógeno en alambre de
beta-titanio aumenta la dureza y reduce
el coeficiente de fricción de un alambre

Alambre Beta-titanio

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuentes de fuerzas normales

• Las fuerzas de fricción son evidentes en


todas las etapas del tratamiento de
ortodoncia.
• Las fuerzas perpendiculares al alambre
pueden provenir de varias fuentes y en
cualquier dirección: bucal, lingual,
oclusal o apical

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuentes de fuerzas normales

En el alambre pasivo, el elástico produce una


fuerza lingual que puede generar una fuerza de
fricción. Por lo tanto, el método del elastico es
solo una fuente de fricción.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuentes de fuerzas normales

De particular importancia son las fuerzas que se


originan de momentos puros o cuplas. Las fuerzas
normales existen en el alambre en tres
dimensiones

Por definición, cuplas son fuerzas iguales y


opuestas que no están en la misma línea de acción.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fuentes de fuerzas normales

• Incluso en un bracket de autoligado de baja


fricción, la fuerza de fricción opera en la parte
distal del bracket en dirección mesial.

• La fuerza de fricción produjo un efecto


secundario que abrió espacio y la corona se
movió mesialmente. En situaciones clínicas, las
fuerzas sobre el alambre son una fuente
importante de fricción, no solo la atadura de la
ligadura.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

Una consideración en profundidad de la Las mismas fuerzas y momentos que


retracción canina usando la mecánica dan control también dan fuerzas de
de deslizamiento ofrece la oportunidad fricción ya que estas fuerzas normales
de desarrollar cómo funciona la fricción actúan sobre el alambre. En resumen,
con una fase de tratamiento importante sin fricción durante la mecánica de
deslizamiento significa que no hay
control.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

A medida que el canino se inclina


distalmente, la energía se almacena en el
alambre, y el alambre se curva. A medida
que el alambre curvo se endereza, las fuerzas
normales controlan el movimiento del diente
y evitan la inclinación (flechas rojas).

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

Un sistema de fuerza equivalente en el soporte


requiere grandes fuerzas verticales iguales y
opuestas (una cupla).
Un movimiento de inclinación alrededor del
ápice (como el centro de rotación), donde el
momento necesario es menor.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

Fases

Fase I: el canino puede tener interacción entre el alambre y el


bracket, e inicialmente el diente mostrará una inclinación
incontrolada.
Fase II: los momentos crecientes son creados por el alambre
deformado elásticamente y se produce inclinación controlada.
Fase III: cuando el diente se inclina un poco más y el alambre recibe
un momento suficientemente alto, se produce traslación
Fase IV: la fuerza se reduce, no se produce más deslizamiento distal
y se corrige la inclinación axial

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

La cantidad de fuerza de
fricción desde la vista oclusal
depende de la distancia
perpendicular del bracket al
CR.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Retracción canina

Si se iniciara la retracción del canino


con estas posiciones vestibulares • fuerzas linguales y oclusales
• una cupla en la vista facial
iniciales, los altos niveles de fricción • Un momento que corrige la
serán anticipados por tres razones: rotación distal hacia adentro del
canino en la vista oclusal.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Torque y fricción

Los momentos asociados con la prevención


de la inclinación y la rotación de un canino
pueden conducir a altas fuerzas de fricción.

Los momentos de tercer orden (momento


de torsión) pueden conducir a fuerzas de
fricción particularmente altas. Tenga en
cuenta que la misma magnitud de momento
de 1000 gmm requiere fuerzas normales
muy altas para la torsión.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Diseño de brackets y fricción

Un alambre se puede colocar pasivamente en


un soporte mediante un mecanismo de
bloqueo. No se ejerce ninguna fuerza sobre el
diente y la función de amarre es puramente
restrictiva.
El mecanismo de amarre activa el alambre,
produciendo una fuerza activa para el
movimiento dental deseado.
Después de que el alambre esté
completamente asentado, una mayor fuerza de
ligadura no aumenta la fuerza para mover el
diente.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
¿La fricción siempre es mala?

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción de anulación

Se necesita una fuerza efectiva de 200


g para la retracción canina. Debido a
que la suma de todas las fuerzas de
fricción es 300 g, se debe usar una
fuerza aplicada total de 500 g para
anular los 300 g de fuerza de fricción.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción y variación

Un diente típico con soporte periodontal


promedio como referencia.
Dientes con raíces más cortas, con sus RC más
cerca del bracket. Aquí, las relaciones M / F son
bajas con la consiguiente fuerza de fricción
baja.
Un diente de un adulto que muestra pérdida de
hueso alveolar tiene la mayor distancia al CR y
tendría la mayor fricción durante la traslación.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Anclaje y fricción
La fuerza aplicada se
incrementa lentamente desde
0 g (flechas rojas).
Las fuerzas son iguales y
opuestas en el molar y el
canino. Además, la fuerza de
fricción (flechas moradas)
aumenta con fuerzas iguales y
opuestas.

Se desliza quien tenga la FF estática


máxima mas baja

1 y 3 ley de Newton
Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Anclaje y fricción

Se colocó un tope omega inmediatamente


anterior al tubo molar para la visualización
de la fricción.
No se producirá deslizamiento en el tubo
molar.
Sin embargo, el deslizamiento ocurre en el
bracket del canino y la fuerza aplicada en el
molar se verá reducida por la fuerza de
fricción en el canino.
La fricción diferencial en las dos interfaces
nunca produce un cierre diferencial del
espacio.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Anclaje y fricción

Esta pérdida de anclaje no se


debe a una mayor fricción en el
molar, sino la mordida profunda,
impidiendo que los incisivos se
retraigan, esto significa que el
molar puede deslizarse
anteriormente.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Reducción de la fricción durante el cierre de espacio

El espacio se puede cerrar usando mecánica de


deslizamiento incluso si hay fuerza de fricción.
El problema con la fricción es que hace que el
sistema de fuerza sea más impredecible.

Las palancas apicales y la


colocación lingual de la fuerza se
puede utilizar fácilmente para
reducir la fricción .

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Reducción de la fricción durante el cierre de espacio

Desde una vista oclusal: Se puede


ligar una cadeneta elástica o un
resorte abierto en la superficie lingual
del canino para reducir la fricción.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Reducción de la fricción durante el cierre de espacio
Si se utiliza un resorte o ansa de retracción
auxiliar para la retracción canina, se puede
realizar activaciones para minimizar inclinación y
rotación.

El arco produce fuerzas verticales y laterales


normales adicionales para el control .

El cierre en masa del espacio requiere el


deslizamiento del arco en los Brackets posteriores.
Como la fuerza mesial es vestibular al CR de dientes
posteriores, los molares tienden a rotar mesial.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Reducción de la fricción durante el cierre de espacio

Los arcos linguales o El cierre del espacio se


transpalatinos pueden puede lograr sin
conservar la forma del arco deslizamiento o mecánica
sin producir fricción con un de fricción mediante un
alambre resorte sin fricción.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción durante el alineamiento inicial y el
acabado

El efecto positivo de las fuerzas


mesiodistales es la apertura de
espacio para la alineación de los
dientes

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción durante el alineamiento inicial y el
acabado

El efecto negativo de la
fricción durante la nivelación
es que el alambre puede no
estar libre para deslizarse
mesial o distalmente a
través de los brackets; por
lo tanto, las fuerzas bucales
deseadas no son libres de
expresarse.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción durante el alineamiento inicial y el
acabado

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción durante el alineamiento inicial y el
acabado

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción durante el alineamiento inicial y el
acabado

Las fuerzas intrabracket que


ocurren entre las alas de un
bracket pueden ser una fuente
significativa de fricción. Un
ejemplo es el acuñamiento,
donde una atadura de ligadura
está demasiado apretada o una
sección transversal del cable
demasiado grande.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Fricción durante el alineamiento inicial y el
acabado

El acuñamiento se produce incluso


Una deformación permanente del Una muesca inadvertida por un
con alambre de tamaño
alambre entre dos brackets alicate debe considerarse como
insuficiente. Una curvatura como
causada por una fuerte otra fuente potencial de fricción
una curva o una curva inversa de
masticación. significativa.
Spee puede llenar la ranura del
soporte.

Burstone Charles, Choy K. The Biomechanical foundation of clinical orthodontics. Ed Quintessence. 2015. Capiltulo 19
Gracias

También podría gustarte