Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE

RODRÍGUEZ
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
ACADEMIA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
MATERIA: DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD: I
Generalidades de la Auditoría

DOCENTE: JESSICA ROMINA TRUJEQUE MORALES


TEMA: 1.1 Antecedentes y enfoques de la Auditoría Administrativa

SEMESTRE: Séptimo
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, PUEBLA
Objetivo:
Conocer los inicios de este tipo de prácticas y también abordar los enfoques de la
Auditoría Administrativa según el autor que las estudia.
Antecedentes
En este ámbito, el estudio de la auditoría administrativa es tan extenso como la
administración misma, es por eso que la base de información que las sustenta es común
en muchas de sus vertientes y sirve de plataforma para darle contexto a la auditoría
administrativa.
En el recuento de hechos significativos que inciden en su campo de estudio, existen
numerosas contribuciones, entre otras: Claude S. George Jr.,i en su obra Historia del
pensamiento administrativo, Prapid N. Khandwalla,ii The Design of Organizations y
Clarence H. Haring,iii The Spanish Empire in America. Todas y cada una de ellas
consignan valiosas referencias, aunque sólo algunas inciden directamente en la materia
que nos ocupa.
Antecedentes
La primera contribución documentada corresponde a la civilización sumeria en el año
5000 a. de C., donde se encuentran evidencias de prácticas de control
administrativo. En orden cronológico se deben mencionar las correspondientes a los
egipcios, en el año 4000 a. de C ., en las cuales se destaca el
reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular y, en
el 2000 a. de C., el uso de consejos para ordenar las acciones de sus
gobernantes.
Antecedentes
Para ahondar más en el tema, vamos a realizar nuestra línea de tiempo…………
Enfoques….

También podría gustarte