Está en la página 1de 25

ESCUELA DE INGENIEROS MILITAR

INGENIERIA CIVIL

EXPLOSIVOS III

DETERMINACION Y CALCULOS DE CARGAS EXPLOSIVAS Y CLASES DE CORTES

ALUMNO
ANGEL RICARDO IBAGON AGUILAR

PROFESOR
ING. JOSE FRANCYNE MATOMA BONILLA

BOGOTA D.C
02 DE DICIEMBRE DEL 2014
INTRODUCCION

La presente investigación se refiere a ,  el cual es un tema muy


importante en la formación de todo futuro profesional como
ingeniero civil, uno de los principales temas a tratar es de que
está compuesto el explosivos, conoceremos como se debe
utilizar, su historia y resaltando la ética profesional, ya que a raíz
del uso de los explosivos se ha hecho necesario que el futuro
ingeniero civil vea la necesidad de conocer y aplicar los diferentes
métodos y técnicas en el manejo de este tipo de sustancias, lo
cual le brindará una destreza y un amplio conocimiento para
desarrollar trabajos de explotación minera y otro tipo de
actividades
JUSTIFICACION

El futuro ingeniero civil requiere de los conocimientos necesarios


relativos a los orígenes y evolución de los explosivos como elemento
fundamental para la aplicación en su empleo técnico, esta
investigación es una pauta para que sepa de la importancia del
explosivo y así damos interés al estudiante sobre la materia.
METODOLOGIA

La metodología se entenderá aquí como la parte del proceso de


investigación que sigue a la propedéutica y permite sistematizar
los métodos y las técnicas necesarios para llevarla a cabo. El
método implementado durante el desarrollo de este proyecto de
investigación es de carácter inductivo, ya que el tutor nos da una
herramienta la cual es un texto de ayuda sobre los diferentes
temas importante en los explosivos.
TIPOS DE CARGA

Imagen 1.
Carga
Fuente: www.ecured.cuExplosivo_para_voladura

Para realizar demoliciones y cortes de estructuras se debe de tener en


cuenta el tipo de carga que más se adapte a la clase de material y
básicamente el método de colocación.
Para este fin en las demoliciones militares se han adecuado una serie
de formulas para el corte y demolición de las diferentes clases de
estructuras, basándose fundamentalmente en el sitio de colocación de
las cargas, estas pueden ser cargas internas o cargas externas.
DETERMINACIÓN DEL CÁLCULO DE
CARGAS EXPLOSIVAS

• Calcule la cantidad de explosivos requeridos


para cualquier proyecto de demolición, con
base en los siguientes factores críticos:
• Tipo y resistencia del blanco
• Tamaño y forma del blanco
• Efecto de demolición deseado
• Tipo de explosivo
• Tamaño y colocación de la carga explosiva
• Dirección de cebado
• Método de apisonamiento
SELECCIÓN DE CARGAS EXPLOSIVAS

La selección de explosivos para operaciones de demolición es un


compromiso entre los factores críticos dados anteriormente, y los
aspectos prácticos: tipo de blanco, la cantidad y los tipos de
explosivos, materiales (tales como bolsas de arena), equipo y
personal disponible; y la cantidad de tiempo disponible para cumplir
la misión

Imagen 2.
Cargas explosivas
Fuente: www.google.com.co/urlservicio-de-demolicion-sin-explosivos-
CALCULO DE CARGAS EXPLOSIVAS

Use el formato de seis pasos de solución de problemas


indicado a continuación para todos los cálculos de cargas
explosivas. Se usa el formato para determinar el peso (K) del
explosivo requerido para una tarea de demolición, en
kilogramos de TNT. Si se emplea un explosivo que no sea TNT,
ajuste K de acuerdo dividiendo K de TNT por el factor FER[1]
del explosivo que se usará.
PASOS A SEGUIR

PASO 1: Determine las dimensiones críticas del blanco.

PASO 2. Calcule el peso de una carga de TNT usando la fórmula


de demolición apropiada. Si se usa una regla práctica, calcule el
peso de la carga y pase al paso 4.

PASO 3: Divida la cantidad de explosivos por el factor FER. Si se


emplea TNT o se aplica una regla práctica, siga al otro paso.
PASOS A SEGUIR

PASO 4: Determine la cantidad de paquetes de explosivos para una


carga explosiva dividiendo el peso de la carga explosiva individual por
el peso reglamentario del paquete del explosivo seleccionado.
Redondee este resultado al siguiente paquete entero superior. Use
volúmenes en vez de pesos para cargas explosivas especiales (cinta,
diamante y cargas explosivas similares).

PASO 5: Determine la cantidad de cargas explosivas de acuerdo con


el blanco.

PASO 6: Determine la cantidad total de explosivos requeridos para la


destrucción del blanco multiplicando la cantidad de cargas explosivas
(paso 5) por la cantidad de paquetes requeridos por carga explosiva
(paso 4).
CARGAS PARA CORTES DE MADERA

• Los explosivos plásticos son las


mejores cargas explosivas para el
corte de madera de colocación tanto
interna como externa. Son excelentes
cargas explosivas internas ya que son
fácilmente apisonadas en los
barrenos. También, son excelentes
cargas explosivas externas, ya que
son fáciles de amarrar o de fijar al Imagen 3.

blanco Carga
Fuente: www.elcomercio.es
CARGAS INTERNAS

• Para realizar el corte de madera de forma interna seleccione


árboles frondosos en los cuales se pueda taladrar los barrenos y de
esta forma economizar carga explosiva Esto ofrece espacio
suficiente para colocar el explosivo en los agujeros y siempre tener
suficiente espacio para cubrirlo con barro o arcilla. Para árboles que
requieren dos barrenos, perfórelos de lado a lado.

Imagen 4.
Carga
Fuente: www.diariodeleon.espolvora-ferreria
Imagen 5.
Carga
Fuente: Imagen Tomada Manual De voladuras Exsa
CARGAS EXTERNAS

Imagen 6.
Carga
Fuente: www.diariodelbaker.cl

• Es usual utilizar las cargas externas, gracias a su facilidad de


colocación de la carga y a su corto lapso de tiempo para su
alistamiento Si el árbol no es redondo o si la dirección de caída no
es importante, coloque el explosivo sobre el costado más ancho,
esto concentra la fuerza de la explosión a través de la dimensión
menor del árbol. Los árboles caen hacia el costado de colocación
del explosivo, a menos que entre en juego el viento o la inclinación
del árbol
Imagen 6.
Carga
Fuente: Imagen Tomada Manual De voladuras Exsa
CARGAS PARA TALA

• Las cargas para tala posee como característica que los árboles
derribados permanecen unidos en sus tocones, ya que varían las
propiedades físicas de los árboles use la siguiente formula para calcular
la cantidad de TNT que se requiere para la prueba.
FORMULA
K = D2 / 700 K = Kilos de explosivo de TNT
D = Diámetro del blanco en centímetros al cuadrado
700 = constante

Imagen 7.
Carga
Fuente: francoesing.blogspot.com
CARGAS PARA CORTES EN ACERO

• Los siguientes factores relacionados con


demoliciones de estructuras de acero son
críticos: La configuración del acero de la
estructura determina el tipo y la cantidad
de cargas explosivas que se necesitan
para demoler la estructura.
• Acero de Alto Carbono. Los bloques y
rodillos para trabajar metales son
normalmente fabricados con acero de
alto carbono y son sumamente densos.
• Acero de Aleación. Los engranajes, ejes,
Imagen 8.
herramientas y arados son generalmente Carga

fabricados con acero de aleación. Fuente: francoesing.blogspot.co


CARGAS PARA CORTES DE VARILLAS Y
CADENAS

•Para realizar el corte de varillas, cadenas y cables de acero se


presenta el problema para la colocación de la carga, más aun
cuando no se cuenta con explosivos moldeables al blanco.
•Para realizar un corte apropiado se recomienda colocar el
blanco sobre un elemento que le ejerza presión, este puede
ser madera, roca, hierro, etc.
•FORMULA
•K = D2 / 14 K = Kilos de explosivo de TNT
•K = 0.07 x D2 D = Diámetro del blanco en centímetros al
cuadrado
•0.07= Constante
CARGAS PARA CORTES DE VARILLAS Y
CADENAS DIAMETRO > 2”

• Para realizar el corte de varillas de mas de dos


pulgadas desarrollamos la formula anterior, colocando
la carga en dos partes iguales, separadas la una de la
otra por un centímetro.

Imagen 9.
Carga
Fuente: www.elcomercio.e
CORTES DE BARRAS DE ACERO
RECTANGULAR

En el corte de barras de acero de tipo


rectangular se presentan menos
inconvenientes para la colocación de la carga
que en los blancos vistos con anterioridad.
Para realizar el corte de este tipo de
estructuras se pueden utilizar bloques de
demolición o explosivos plásticos, teniendo en
cuenta que las cargas deben ser colocadas en
un solo punto o en forma de l.
FORMULA:
Imagen 10. K = 0.11 x A K = Kilos de explosivo de TNT
Carga
Fuente: www.elcomercio.e
A = Área del blanco en centímetros
0.11 = Constante
AUTOEVALUACION

1. Como se calcula una carga explosiva.

2. Cuantos pasos se deben seguir para el calculo de una carga


explosiva.

3. Nombre tres factores importantes para calculo de cantidad de


explosivos en una carga.

4. Las cargas para cortes de madera están divididas en;


AUTOEVALUACION

5. Cuales son las formulas para las cargas de corte en acero,


nómbrelas.

6. Describa el proceso para el corte del acero de diámetro mayor al


de dos pulgadas.

7. Que clases de acero se tiene en cuenta para realizar un corte.

8. cual.es son los explosivos recomendables para el corte de acero


en barras rectangulares.
CONCLUSIONES

• Se dio a conocer que explosivos se deben aplicar a la hora de


los cortes de los distintos materiales ya sea de madera , acero y a
distinguir las cargas internas y externas.

• En el presente trabajo pudimos conceptualizar que clase de


explosivos podemos aplicar para el corte de barras en acero que
es el material mas sencillo para el corte.

• Entendimos la aplicación de las cargas, se deben utilizar según el


material y si se deben aplicar interna o externamente.
BIBLIOGRAFIA

Páginas Web:
-francoesing.blogspot.com/.../cargas-para-corte-de-madera-
externa.html
-es.scribd.com/doc/163612548/Modulo-Explosivos-II
- modulo de explosivos ll ESING

También podría gustarte