Está en la página 1de 14

LEGISLACIÓN MERCANTIL

Lic. Ana Karina Sandoval


Mansilla
Concepto de Derecho
Mercantil
Es el conjunto de normas jurídicas,
codificadas o no que rigen la actividad
profesional de los comerciantes, las cosas o
bienes mercantiles y la negociación jurídica
mercantil.
Características Derecho
Mercantil

Las características de toda rama del Derecho


devienen de la materia que trata. En el caso del
Derecho Mercantil, el comercio, que es su materia,
tiene la particularidad de darse en masa, cambia
constantemente en los modos de operar, exige
rapidez en las formas de negociar, se desenvuelve
a nivel nacional e internacional.
Características Derecho
Mercantil

• Poco Formalista
• Inspira rapidez y libertad en los medios para
traficar.
• Adaptabilidad
• Tiende a ser Internacional
• Posibilita la seguridad del tráfico jurídico
Principios del Derecho
Mercantil
Los principios que inspiran el Derecho Mercantil
• La Buena Fe
• La verdad Sabida
• Toda prestación se presume onerosa
• Intención de lucro
• Ante la duda deben favorecerse las soluciones
que hagan mas segura la circulación.
Fuentes del Derecho
Mercantil
Los principios que inspiran el Derecho Mercantil
• La Buena Fe
• La verdad Sabida
• Toda prestación se presume onerosa
• Intención de lucro
• Ante la duda deben favorecerse las soluciones
que hagan mas segura la circulación.
Sujetos del Derecho
Mercantil

Comerciante Individual
• Ejercer en nombre propio, es decir actuar en el tráfico
mercantil para sí, no para otro.
• Con Fines de Lucro, ya que el comerciante no actúa con
fines benéficos, sino que su finalidad es obtener una
ganancia que aumenta su fortuna personal.
• Dedicarse a actividades consideradas como
mercantiles.
• Ser hábil para obligarse.
Sujetos del Derecho
Mercantil
Comerciante Individual
Obligaciones Tributarias

• Inscribirse como comerciante individual con la


finalidad de obtener el RTU
• La habilitación de libros contables
• Emisión de facturas
Comerciantes

• Sociales Art. 3
• Extranjeros Art. 8
• Cónyuges Comerciantes Art. 11
• Profesionales Excluidos del Trafico
Comercial
Restricciones Legales al
Ejercicio del Comercio

Este tipo de comerciantes tiene legalmente en


Guatemala la limitación de no poder dedicarse
actividades de la banca, seguros y fianzas, ya que
las sociedades que se dedican a ésta actividad la
ley establece un procedimiento de inscripción
especial y un capital especial.
La Empresa Mercantil

Es el conjunto de trabajo, de elementos materiales y de valores


incorpóreos coordinados, para ofrecer al público con propósito de
lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. Es decir que una
Empresa Mercantil se entiende como una organización lucrativa
que le permita a sus propietarios o asociados la obtención de
ganancias, a través de la prestación de bienes o servicios, en una
actividad mercantil definida.
Establecimiento Mercantil

El establecimiento constituye el
instrumento o medio de su actividad
empresarial. Es decir, que una empresa
resulta de la explotación de uno o varios
establecimientos por un comerciante
con el objeto de producir bienes o
prestar servicios.
• .
Gracias por
su atención
Licda. Ana Karina Sandoval
Mansilla

También podría gustarte