Está en la página 1de 24

Evaluación psicológica

de la depresión.

Joe Sáenz Torres


Psicólogo
Inventario de
depresión de Beck
(BDI-II)
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.

BDI-II
Inventario de Depresión de Beck
Aaron T. Beck,
Robert A. Steer y Gregory K. Brown
Evaluación psicológica clínica
Ficha técnica
para niños y adolescentes.
 Autores: Aaron T. Beck, Robert A. Steer y Gregory K. Brown
 Fue revisada en el 1971
 Obtuvo los derechos de autor en el 1978.
 Ambas versiones obtuvieron una correlación de .94.
 Variable medida: Intensidad de la depresión
 Número de Items:
 La forma clásica tiene 21 items en la BDIr y en la BDI II
 La forma corta tiene 13 items
 Área de aplicación: Psicología clínica, forense y Neuropsicología
 Soporte: Papel y lápiz y administración oral

Ítems
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.
•  Tipo de items:
•  Evalúa actitudes y sentimientos depresivos
•  Las respuestas fluctúan en una escala de 4 puntos que indica el grado
• de severidad de la depresión.
•  Niveles de depresión:
•  05-09 normal
•  10-18 depresión media a moderada
•  19-29 depresión moderada a severa
•  30-63 depresión severa
Evaluación psicológica
Interpretación de clínica
los ítems:
para niños y1. adolescentes.
Estado de animo
•
12.Aislamiento antisocial
•
• 2. Pesimismo •  13. Dificultad en la toma
• 3. Sentido de fracaso de decisiones
• 4. Insatisfacción • 14. Cambios en la imagen
• 5. Sentimiento de culpa
• corporal
•  6. Sentimientos de
• 15. Capacidad laboral
castigo
• 16 Trastorno del sueño
• 7. Odio hacia si mismo
• 17. Fatiga
• 8. Autoacusación
• 9. Ideas suicidas • 18. Perdida de apetito

• 10. Episodio de llanto • 19. Perdida de peso

• 11. Sentimiento de •  20. Preocupación

• irritabilidad somática Hipocondría


• 21. Libido
BDI-II
Evaluación psicológica clínica
Inventario de Depresión de Beck
para niños y adolescentes.
•  Descripción:
•  Toma aproximadamente 10 minutos en completarse.
•  Las edades de los clientes son de 13 años en adelante.
•  Los clientes requieren tener un quinto o sexto grado académico para
• que puedan entender la prueba.
•  Muestra:
•  La muestra original consistió de 400 personas.
•  Ha aumentado debido a las múltiples investigaciones realizadas.
Evaluación psicológica clínica
Recomendaciones
para niños y adolescentes.
 Recomendaciones
 Según el autor, los resultados de la BDI pueden ser generalizados sin
importan el genero y cultura de la población que se este midiendo.
 Recomienda desarrollar normas locales cuando se usa la
prueba con nueva población.
 Debilidades:
El autoreporte se inclina en diagnosticar depresión más en mujeres que en hombres ya que los ítems
reflejan sentimientos y comportamientos más pertenecientes a la mujer.
La BDIr no es especifica para depresión.También puede usarse para
discriminar soledad, estrés y autoreporte de ansiedad.
Inventario de Depresión de Beck

Evaluación psicológica clínica


para niños y adolescentes.
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.
Evaluación psicológica clínica
01. a) b) c) d) 11.
a)
b) c) d)

para niños y adolescentes.


02. a) b) c) d) 12.
a)
b) c) d) 1.Estado de ánimo
2.Pesimismo
3.Sentido de fracaso
03. a) b) c) d) 13. b) c) d) 4.Insatisfacción
a) 5.Sentimiento de culpa
6.Sentimientos de castigo
04. a) b) c) d) 14. b) c) d) 7.Odio hacia sí mismo
a) 8. Autoacusación
9.Ideas suicidas
05. a) b) c) d) 15. b) c) d) 10.Episodio de llanto
a) 11.Sentimiento de irritabilidad
12.Aislamiento antisocial
06. a) b) c) d) 16. b) c) d) 13.Dificultad en la toma de decisiones
a) 14.Cambios en la imagen corporal
Casoa)de Elizabeth
07. b) c)de 39
d) 17. b) c) d) 15.Capacidad laboral
16 Trastorno del
años a) sueño
08. a) b) c) d) 18. b) c) d) 17.Fatiga
18.Pérdida de apetito
a) 19.Pérdida de peso
09. a) b) c) d) 19. b) c) d) 20.Preocupación

a)
22 somática
Hipocondría

El cuadro clínico qued)


10. a) b) c)
tiene la20. c) d)como 21.Libido
b)es descrito
Sra. Susana Depresión
a)
moderada Que se reflejan en 21.el ítemsb) c) d) de llanto»
10: «Episodio
a)
Escala de depresión
geriátrica de
Yesavage.
Evaluación psicológica clínica
ESCALA DE
para niños y adolescentes. ESCALA DE DEPRESIÓN
YESAVAGE GERIÁTRICA (GDS)

Cuestionario corto, sencillo de usar para los pacientes


con afecciones físicas y pacientes con demencia leve
a moderada que pueden concentrarse por lapsos
breves o se fatigan con facilidad.
Evaluación psicológica clínica
La depresión en el AM, además de afectar a la calidad de vida del paciente, lo
para niños y adolescentes.
sitúa en mayor riesgo de padecer deterioro cognitivo, depresión inmunológica y
diversas enfermedades subyacentes
Constituye un problema geriátrico frecuente que afecta a un 10% de los
adultos mayores que viven en la comunidad

 Se trata de una escala  formada por 15 preguntas (10 positivas y 5 negativas) Sólo requiere
de 5 a 7 minutos para ser completada.

 Objetivo: Reducir los problemas de fatiga y pérdida de atención que se suelen presentar en
este grupo de edad, y más en los casos en que existe algún grado de alteración cognitiva.
Evaluación psicológica
De los 15 puntos, 10 indicaban la presencia
de depresión cuando se contestaban
clínica
para niños
afirmativamente, y adolescentes.
mientras que el resto
(preguntas número 1, 5, 7, 11 y 13)
indicaban depresión cuando se respondían
negativamente

0-4: Se considera normal,


5-8: depresión leve.
según la edad, educación

9-11: depresión moderada 12-15: depresión severa


Escala de depresión
de Zung.
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.
DESCRIPCIÓN
Evaluación psicológica clínica
para
DELniños y adolescentes.
INVENTARIO DE DEPRESION DE ZUNG

La Escala Autoaplicada de Depresión de Zung (Self-Rating Depresión


Scale, SDS), desarrollada por Zung en 1965, es una escala de
cuantificación de síntomas de base empírica y derivada en cierto modo
de la escala de depresión de Hamilton
Evaluación psicológica clínica
para niños
• Es una y autoaplicada
escala adolescentes.formada por 20 frases relacionadas con la
depresión, formuladas la mitad en términos positivos y la otra mitad en
términos negativos. Tienen gran peso los síntomas somáticos y los
cognitivos.
• El paciente cuantifica no la intensidad sino solamente la frecuencia de
los síntomas.
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.
Evaluación psicológica clínica
para niños y adolescentes.
¡Gracias!

También podría gustarte