Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CICLO: VIII

ASIGNATURA:
CONTABILIDAD
DE MYPES

DOCENTE: CPCC M. Sc.


RAIDITH RIVA RUÍZ ESTUDIANTE: JEIDY LIZETH MUNDACA MOZOMBITE
BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA REGION SAN MARTÍN

Más del 320 000 samartinenses no


tienen acceso a agua y/o saneamiento Más de 29 000 viviendas no tienen
básico acceso al servicio eléctrico

Plan Vinculante
ENERGIA ELECTRICA: Sistema de Transmisión Troncal
de Transmisión
PROYECTOS hasta el 2026 Instalaciones de Transmisión de Conexión

No han tenido ninguna intervención Integral con


SALUD infraestructura y equipamiento en los últimos 5 años

El 25% de locales públicos de educación básica cuentan con agua,


EDUCACIÓN alcantarillado y energía eléctrica. Y el 28.8% de escuelas primarias
(públicas y privadas) con acceso a internet al 2020
INFRAESTRUCTURA Entre 2010 y 2021, la red vial existente en la
región san Martín creció en 137%.
VIAL

Solo el 25.6% de hogares sanmartinenses tienen


TELECOM acceso a internet.

ELEMENTOS CLAVE PARA EL CIERRE DE BRECHAS

Seguridad jurídica Liberación de áreas En telecomunicaciones,


desregular!

Ejecutar planes de Avanzar con paquetes de Evaluar la calidad de los


Proinversión compra de servicios informes de control
5 PILARES PARA LA COMPETITIVIDAD

Responsabilidad LIBERTAD ROL DEL


macroeconómica APERTURA AL ECONÓMICA ESTADO
DEMOCRACIA E
MUNDO
INSTITUCIONES

SAN MARTIN, UNA VISIÓN PARA EL DESARROLLO DESDE LAS


PERSPECTIVAS DEL SECTOR PRIVADO

Informalidad laboral en san PRODUCTOS MAS IMPORTANTES EN LA REGION SANMARTIN


Martín alcanzó en casi el
90% de la PEA
CAFÉ Y SU ACEITE DE PLANTA
INDUSTRIALIZACIÓN
Somos la tercera región con
mayor tasa de informalidad
CACAO Y SUS DERIVADOS ARROZ
laboral en el país.

También podría gustarte