Está en la página 1de 1

Diferencias sexuales en la respuesta antinociceptiva de la morfina en

ratones adolescentes deficientes del receptor cannabinoide CB1.


Canero E.1, 2, Pedrón V. 2, Aon A. 1, 2, Balerio G. 1, 2
1
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Farmacología. Junín 956, 5to piso, Buenos Aires.
2
CONICET - Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA). Junín 956, 5to piso, Buenos Aires.
e-mail: gnbalerio@gmail.com

Introducción

Estudios previos han demostrado una interacción entre los sistemas opioide y cannabinoide endógenos en la respuesta antinociceptiva tanto a nivel de la
transducción de la señal como a nivel de la respuesta conductual (Bushlin et al. 2010; Ledent et al. 1999).
Por otra parte, diversos estudios en dolor observaron diferencias sexuales en el efecto analgésico de la morfina (MOR) dependiendo de la cepa de ratones
(Mogil et al. 2000).
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta antinociceptiva de la MOR en ratones adolescentes, de ambos sexos, deficientes del receptor
cannabinoide CB1, CB1 knockout (KO), empleando los tests de la inmersión de la cola y de las contorsiones abdominales inducidas por ácido acético.

Materiales y métodos

Los animales CB1 KO y WT (30 a 45 días de edad) recibieron MOR


(1, 3 y 9 mg / kg i.p.) o su vehículo (SAL) 20 minutos antes del testeo
Test Nociceptivo
SAL, MOR 1, 3 Inmersión de la cola ó correspondiente (Fig. 1). En un grupo de ratones, se llevó a cabo el
ó 9 mg/kg administración de Ác. Ac/SAL (1,5% i.p.) test de inmersión de la cola en un baño de agua caliente (50 ± 0,5°C)
0 min 20 min 40 min y se determinó el tiempo de latencia de la sacudida de la cola. Los
Conteo del número de contorsiones resultados se expresan como el tiempo de latencia y como el
Test de las porcentaje de la máxima inhibición posible (% MIP).
Test de inmersión contorsiones inducidas
de la cola por ácido acético %MIP = (TR - TRC) x 100
TL-TRC

Donde TR es el tiempo de reacción para cada animal, TRC el tiempo


de reacción control y TL el tiempo límite establecido para evitar daño
tisular (TL = TRC x 4).

Fig. 1: Esquema gráfico de los protocolos experimentales empleados en el testeo de la respuesta En otro grupo de ratones, se realizó el test del ácido acético (Ác. Ac)
antinociceptiva de la morfina (1,5% i.p.) y se registró el número de contorsiones abdominales
durante 20 minutos.

Resultados

Fig. 2: Tiempo de latencia en la retirada de la cola en animales CB1 WT y KO, Fig. 3: Número de contorsiones en animales CB1 WT y KO, de ambos sexos.
machos y hembras. **p<0,01; ***p<0,001 comparados con el respectivo grupo control salino.
** p < 0,01 comparados con el respectivo control salino; ^^ p < 0,01
comparado con las hembras WT tratadas con MOR 9 mg/kg.

Discusión

Test de la inmersión de la cola:

• La MOR 9 mg/kg indujo un aumento del tiempo de latencia de la sacudida de la cola en animales WT y KO de ambos sexos.
• La MOR 9 mg/kg disminuyó el tiempo de latencia en las hembras KO con respecto a sus WT, pero no en machos.

Test del ácido acético:

• La MOR 3 mg/kg disminuyó el número de contorsiones tanto en machos como en hembras WT de ambos genotipos.
• La MOR 9 mg/kg bloqueó las contorsiones en animales WT y KO de ambos sexos.

La falta del receptor CB1 disminuyó el efecto antinociceptivo de la MOR en las hembras, pero no en los machos. Esto sugiere que el sistema
cannabinoide podría estar involucrado en este dimorfismo sexual.

Bibliografía Agradecimientos

Bushlin et al., Curr Opin Pharmacol. (2010) 10(1), 80–86. Universidad de Buenos Aires, UBACyT N° 20020160100120BA.
Ledent et al., Science (1999) 283, (5400):401-4.
Mogil et al., Neuroscience and Biobehavioral Reviews (2000) 24, 375–389.

También podría gustarte